Leyre Madariaga, en la jornada.
Transformación Digital
Noticias 10 mayo, 2023

El empoderamiento de las personas, clave del éxito del cambio digital en la industria

Una jornada organizada por el Grupo SPRI ha debatido sobre las estrategias de digitalización
-

La implicación de las personas que trabajan en las empresas es una de las claves del éxito de la digitalización en la industria. Ha sido una de las ideas principales debatidas en una jornada, organizada por el Grupo SPRI en Bilbao a través de Enpresa Digitala, que ha abordado el impulso de las nuevas tecnologías de información en las compañías industriales.

Leyre Madariaga, directora de Transformación Digital y Emprendimiento del Gobierno vasco, ha asegurado que la digitalización en la industria es una “oportunidad sin parangón para fomentar nuestra productividad” y ha revelado que, para 2026, más de del 25% de las empresas obtendrán su negocio de las experiencias digitales.

Ha agregado que la digitalización “es un indicador del desarrollo económico” y se ha referido a la estrategia para la transformación digital de Euskadi, aprobada en 2021 y con vigencia para 2025. “Hemos ideado un itinerario que se inicia con la sensibilización y finaliza con la implantación de proyectos”. “Una sociedad plenamente digital debe contar con una administración que promueva el liderazgo”.

Tomas Iriondo, director general del cluster Gaia, ha enfatizado que la digitalización “es el gran cambio cultural” de las empresas. “Pensábamos que la smartización del producto era suficiente, pero nos hemos dado cuenta de que tenemos darle otras capas como la ciberseguridad o la inteligencia artificial. Hay una materia prima que es el dato, que se convierte en nuestra gasolina y riqueza. Va a ser el elemento decisivo de nuestra organización. Hay que transformar el dato en información relevante”.

Iriondo ha incidido en la necesidad de integrar un buen número de tecnologías. “Hasta ahora la información relevante la pasábamos al CEO y ahora llega de manera adaptada a todas las personas de la organización. Si no es así, no lo estamos haciendo bien. Tenemos que orientar la transformación digital para empoderar a todas las personas de la organización”.

La ciberseguridad, una inversión

Se ha referido a la ciberseguridad como “una inversión, no como gasto. Es una decisión estratégica de la organización. Tiene que ser una de las grandes partidas de inversión”. Y ha vuelto a incidir en la inversión “en el reciclaje de nuestro capital humano. Vamos a ser industriales de la economía del dato. Tenemos que crear espacios de datos abiertos y tendremos que aprender a monetizar”.

Olatz Molinos, jefe de producto de eficiencia energética y automatización de edificios en la empresa Carlo Gavazzi (especializada en la eficiencia energética), ha resaltado que se requieren tecnologías abiertas. “El primer paso para ser eficiente es ser consciente de lo que se consume”.

Patxi Rubin, director técnico de IMAR Innometal, lideres en envolventes metálicas para edificios singulares, ha descrito su experiencia con la digitalización, que implantaron en 2020, para monitorizar en tiempo real toda la producción y sus incidencias. “Implantamos un configurador de ofertas avanzado, que saca 90-95 al día. Y ahora conocemos en tiempo real el estado de las instalaciones de la fábrica”. Uno de los proyectos más novedosos es la digitalización para el desgaste de las máquinas. “Nos permite adelantarnos al problema viendo cómo evoluciona el desgaste”. Así, los 15 días de parada de una máquina se han reducido a tres.

Javier Sordo, director de desarrollo de negocio de la compañía Bexreal (que utiliza la realidad aumentada y mixta en la industria), ha explicado su experiencia con la empresa Sercame (dedicada a la gran estampación en chapa). Han aplicado la documentación comercial interactiva, la optimización de los trabajos de instalación, montaje y mantenimiento o la mejora del proceso de diseño mediante gemelos digitales.

Noticias relacionadas

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.