Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 7 julio, 2021

DUOK: “Las empresas que no se adapten a lo que nos trae la cuarta revolución industrial pagarán, muy probablemente, con su vida”

La empresa es partner tecnológico de varios candidatos a los programas Industria Digitala y Ciberseguridad Industrial, además de participar como asesor tecnológico en Inplantalariak
-

DUOK nació en Donostia en 1997 de la mano de un equipo joven y motivado. “Nos gustaba programar y queríamos ofrecer soluciones globales a empresas pequeñas como la nuestra, que prefirieran trabajar fuera del modelo de las grandes consultoras informáticas”, señala el director, Asier Zubillaga. Hoy, son 15 las personas que componen la plantilla y “la previsión es seguir creciendo”.

También lo ha hecho en cuanto a actividad. De ser una empresa de soporte IT, DUOK ha evolucionado hasta ser una centrada en los servicios gestionados y soluciones avanzadas de ciberseguridad y software para mejorar los procesos de negocio. La empresa está especializada en la implantación y personalización de soluciones de estos ámbitos, y se dirige principalmente a pymes vascas: “Les podemos ofrecer servicios IT globales adaptados a sus necesidades, con un equipo de trabajo siempre actualizado, a menor coste de lo que supone contratar internamente personal experto. Nos convertimos en su brazo IT, por decirlo de alguna manera”, comenta Zubillaga.

Para el director, “la transformación digital de las empresas, que se ha visto acelerada por la llegada de la pandemia, ha sido y es un vector de crecimiento para nosotros, sumado a la ciberseguridad: un ámbito en alza por ser crítico para las empresas, que además está recibiendo apoyo público a través de programas como los que impulsa el Grupo SPRI”.

De hecho, DUOK participa como partner IT en diferentes proyectos presentados por empresas a esos programas, gestionados en el marco de la Agenda Digital de Euskadi, para acompañar a las empresas vascas hacia una digitalización que mejore su competitividad a nivel europeo. Zubillaga destaca Industria Digitala y Ciberseguridad Industrial, dirigidos a apoyar la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en las empresas industriales. Además, DUOK participa como asesor tecnológico en el programa Inplantalariak, que fomenta la transformación digital de las micropymes y autónomos asesorándoles en la implantación de soluciones TEIC.

En la cartera de DUOK hay clientes que van desde Cafés Aitona hasta CIC Nanogune, y la empresa les ofrece “tranquilidad, confianza y mucho rigor, de una forma adaptada a sus necesidades”. Para Zubillaga, la palabra ciberseguridad está muy en boga en los últimos años, “pero quienes bien trabajan en el sector han cuidado este aspecto desde siempre. Los usuarios no terminan de ser conscientes de la ventana que abren al mundo cada vez que encienden su equipo, ya sea un ordenador o una fresadora. En DUOK trabajamos la ciberseguridad en clave 360º”.

También las acompañan en procesos de digitalización, que para el director “no solo está cambiando la industria a velocidades exponenciales, sino el total del tejido económico”. Por ello, las empresas, negocios y actividades que no se adapten “a lo que nos trae esta cuarta revolución industrial, pagarán, muy probablemente, con su vida”. Para ello, DUOK trabaja acercando realidades con necesidades: “Los objetivos de la empresa se convierten en nuestros propios objetivos”.

La firma también ha tenido tiempo de desarrollar su propia solución de ciberseguridad para pymes, que cubre las necesidades completas que hoy en día pueda tener una empresa, incluidas las empresas industriales. “Nuestras soluciones ERP/CRM son compatibles con Ticket-Bai y tienen todas las ventajas de una solución estándar junto con la de ser totalmente personalizables”, explica Zubillaga.

Recientemente, DUOK ha desarrollado una aplicación para la gestión de contratos, implantada en Donostia Kultura, del Ayuntamiento de San Sebastián, además de otros proyectos: “Fruto de nuestra presencia en el sector educativo, donde tenemos mucho peso histórico, estamos desarrollando también varios proyectos de ciberseguridad. Además, estamos ganando presencia en el sector bio-sanitario, de importante implantación en Gipuzkoa, con empresas con una actividad puntera e interesantísima como Touchlight Adeno Associated Virus o SOMAprobes, a los que se les ha realizado recientemente una implantación en su infraestructura IT para la protección ante ciberataques”.

En el futuro, la intención de DUOK es seguir creciendo de manera sostenida. Zubillaga señala que el cliente, a menudo, no conoce demasiado lo que compra, y “para lograr que las relaciones sean duraderas, hay que trabajar con honestidad. Queremos, en suma, ser los partners tecnológicos de las empresas que saben dar valor al conocimiento y expertise local, con vocación de perdurar”.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. Encuentra todas las ayudas disponibles aquí.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.