Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 7 julio, 2021

DUOK: “Las empresas que no se adapten a lo que nos trae la cuarta revolución industrial pagarán, muy probablemente, con su vida”

La empresa es partner tecnológico de varios candidatos a los programas Industria Digitala y Ciberseguridad Industrial, además de participar como asesor tecnológico en Inplantalariak

DUOK nació en Donostia en 1997 de la mano de un equipo joven y motivado. “Nos gustaba programar y queríamos ofrecer soluciones globales a empresas pequeñas como la nuestra, que prefirieran trabajar fuera del modelo de las grandes consultoras informáticas”, señala el director, Asier Zubillaga. Hoy, son 15 las personas que componen la plantilla y “la previsión es seguir creciendo”.

También lo ha hecho en cuanto a actividad. De ser una empresa de soporte IT, DUOK ha evolucionado hasta ser una centrada en los servicios gestionados y soluciones avanzadas de ciberseguridad y software para mejorar los procesos de negocio. La empresa está especializada en la implantación y personalización de soluciones de estos ámbitos, y se dirige principalmente a pymes vascas: “Les podemos ofrecer servicios IT globales adaptados a sus necesidades, con un equipo de trabajo siempre actualizado, a menor coste de lo que supone contratar internamente personal experto. Nos convertimos en su brazo IT, por decirlo de alguna manera”, comenta Zubillaga.

Para el director, “la transformación digital de las empresas, que se ha visto acelerada por la llegada de la pandemia, ha sido y es un vector de crecimiento para nosotros, sumado a la ciberseguridad: un ámbito en alza por ser crítico para las empresas, que además está recibiendo apoyo público a través de programas como los que impulsa el Grupo SPRI”.

De hecho, DUOK participa como partner IT en diferentes proyectos presentados por empresas a esos programas, gestionados en el marco de la Agenda Digital de Euskadi, para acompañar a las empresas vascas hacia una digitalización que mejore su competitividad a nivel europeo. Zubillaga destaca Industria Digitala y Ciberseguridad Industrial, dirigidos a apoyar la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en las empresas industriales. Además, DUOK participa como asesor tecnológico en el programa Inplantalariak, que fomenta la transformación digital de las micropymes y autónomos asesorándoles en la implantación de soluciones TEIC.

En la cartera de DUOK hay clientes que van desde Cafés Aitona hasta CIC Nanogune, y la empresa les ofrece “tranquilidad, confianza y mucho rigor, de una forma adaptada a sus necesidades”. Para Zubillaga, la palabra ciberseguridad está muy en boga en los últimos años, “pero quienes bien trabajan en el sector han cuidado este aspecto desde siempre. Los usuarios no terminan de ser conscientes de la ventana que abren al mundo cada vez que encienden su equipo, ya sea un ordenador o una fresadora. En DUOK trabajamos la ciberseguridad en clave 360º”.

También las acompañan en procesos de digitalización, que para el director “no solo está cambiando la industria a velocidades exponenciales, sino el total del tejido económico”. Por ello, las empresas, negocios y actividades que no se adapten “a lo que nos trae esta cuarta revolución industrial, pagarán, muy probablemente, con su vida”. Para ello, DUOK trabaja acercando realidades con necesidades: “Los objetivos de la empresa se convierten en nuestros propios objetivos”.

La firma también ha tenido tiempo de desarrollar su propia solución de ciberseguridad para pymes, que cubre las necesidades completas que hoy en día pueda tener una empresa, incluidas las empresas industriales. “Nuestras soluciones ERP/CRM son compatibles con Ticket-Bai y tienen todas las ventajas de una solución estándar junto con la de ser totalmente personalizables”, explica Zubillaga.

Recientemente, DUOK ha desarrollado una aplicación para la gestión de contratos, implantada en Donostia Kultura, del Ayuntamiento de San Sebastián, además de otros proyectos: “Fruto de nuestra presencia en el sector educativo, donde tenemos mucho peso histórico, estamos desarrollando también varios proyectos de ciberseguridad. Además, estamos ganando presencia en el sector bio-sanitario, de importante implantación en Gipuzkoa, con empresas con una actividad puntera e interesantísima como Touchlight Adeno Associated Virus o SOMAprobes, a los que se les ha realizado recientemente una implantación en su infraestructura IT para la protección ante ciberataques”.

En el futuro, la intención de DUOK es seguir creciendo de manera sostenida. Zubillaga señala que el cliente, a menudo, no conoce demasiado lo que compra, y “para lograr que las relaciones sean duraderas, hay que trabajar con honestidad. Queremos, en suma, ser los partners tecnológicos de las empresas que saben dar valor al conocimiento y expertise local, con vocación de perdurar”.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. Encuentra todas las ayudas disponibles aquí.

Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
26/03/2025 Ciberseguridad

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi

El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.