persona con teléfono móvil.
Financiación Transformación Digital
Noticias 11 abril, 2018

BiscayApp busca ideas innovadoras en forma de aplicaciones móviles

El concurso está abierto a la participación hasta el 30 de junio.
-

 

El concurso está abierto a la participación hasta el 30 de junio.

BiscayTIK, Beaz y SEED CAPITAL tienen en marcha el certamen BiscayApp, una iniciativa que busca promover la creación de aplicaciones móviles innovadoras. El concurso está dirigido tanto a empresas como a equipos y a personas a título individual, y se pueden presentar tanto apps ya en funcionamiento como proyectos en desarrollo o ideas en fase avanzada.

 

El principal requisito para participar en BiscayApp es que el proyecto esté relacionado con alguna de las cuatro categorías del certamen. En esta edición, las temáticas son Silver Economy, entendida como aquellos productos y servicios que dan respuesta a necesidades específicas de las personas mayores, el análisis de datos, la energía y la Industria 4.0. En todos los casos, las apps pueden estar enfocadas al público en general, empresas del sector o perfiles de usuarios específicos.

 

El plazo para presentar candidaturas está abierto hasta el próximo 30 de junio, y un jurado especializado seleccionará dos aplicaciones finalistas para cada categoría, en base a criterios como la usabilidad, el impacto económico y social y el grado de innovación de la idea. En octubre se celebrará la gala de premios y se otorgarán los galardones, valorados en 2.000 euros para la app ganadora en cada una de las categorías. Además, se entregará un premio especial de 10.000 euros a la mejor aplicación, junto con un programa de incubación para su desarrollo ofrecido por Beaz y SEED CAPITAL.

 

En la edición 2017 se presentaron más de un centenar de propuestas. El proyecto ganador fue TTS, una aplicación móvil dirigida a personas con discapacidad oral que permite a los usuarios expresarse verbalmente mediante un conversor de voz personalizado. Esta aplicación fue desarrollada por el grupo de investigación Aholab en la Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao de la UPV/EHU.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

El Gobierno Vasco ha apoyado a Multiverse Computing desde sus inicios, generando un clima de soporte institucional que, sumado al potencial del proyecto, ha permitido atraer inversores vascos e internacionales a la última ronda de inversión, cerrada con 189 millones de euros

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

“Tenemos que seguir desarrollando una industria fuerte y competitiva, condición indispensable para crecer como País y en bienestar”, ha insistido Imanol Pradales

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

El Gobierno Vasco presenta el nuevo Plan de Industria de Euskadi a la Comisión Europea

El Gobierno Vasco presenta el nuevo Plan de Industria de Euskadi a la Comisión Europea

El consejero Mikel Jauregi ha mantenido una reunión bilateral con el vicepresidente de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, a quien ha avanzado las principales líneas del nuevo Plan de Industria de Euskadi que se presentará la próxima semana.

El Gobierno Vasco aprueba el programa Indartu con 20 millones para impulsar inversiones y crear empleo en la Margen Izquierda y zonas con alto desempleo

El Gobierno Vasco aprueba el programa Indartu con 20 millones para impulsar inversiones y crear empleo en la Margen Izquierda y zonas con alto desempleo

En 2024 este programa logró impulsar inversiones empresariales por valor de 138,2 millones en zonas con un alto impacto del desempleo, contribuyendo al mantenimiento de 2.411 puestos de trabajo

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.