475 pymes y autónomos solicitan el asesoramiento del Gobierno vasco para implantar el teletrabajo
El programa Inplantalariak, puesto en marcha por el Grupo SPRI, logra un gran éxito desde que empezó a ofrecerse hace dos semanas como medida de urgencia
Un total de 475 autónomos y pymes vascas han solicitado en las dos últimas semanas el asesoramiento del Grupo SPRI, la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, para implantar el teletrabajo en la actual situación de confinamiento. En concreto, se han implantado en 20 días días 320 a través del programa Inplantalariak, uno de las ayudas y medidas que ha puesto en marcha el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, a través de la SPRI, para apoyar en estos momentos a los y las trabajadoras y a las empresas.
De los solicitantes, casi el 30% vienen de sectores industriales y servicios conexos como ingenierías e instaladores, el 25% son autónomas y autónomas, el 40% pymes con entre 1 y 5 empleados y empleadas y el 18% entre 6 y 10 personas trabajadoras. El 50% provienen de Bizkaia, el 36% de Gipuzkoa y el 14 de Alava.
Este servicio de asesoramiento e implantación de teletrabajo a disposición de autónomos y pymes busca apoyarles en el uso de la tecnología que les permita continuar con su actividad o parte de la misma desde su domicilio.
Además de las soluciones implantadas directamente ya de teletrabajo, la iniciativa ha permitido además derivar a proveedores un total de 10 solicitudes planteadas por los autónomos y pymes vascas.
Este servicio del Grupo SPRI es gratuito y se presta de forma telemática por un equipo de asesores tecnológicos con amplia experiencia en asesoramiento a autónomos y empresas, lo cual le confiere un conocimiento de valor sobre cómo implantar y utilizar eficientemente las herramientas tecnológicas en la pequeña empresa para lograr implantar el teletrabajo con garantías y seguridad.
El servicio se ha diseñado para ofrecer y lograr:
- Una implantación inmediata, en modo telemático, en el colectivo de autónomos y pymes de Euskadi que lo soliciten.
- Una identificación de las áreas de la empresa que pueden ser realizadas a distancia, a través de teletrabajo.
- Un apoyo continuado que permita la implantación real en las empresas solicitantes, en ámbitos cómo:
- Comunicarse y compartir información con clientes, empleados, proveedores, socios, etc.
- Realizar trabajo colaborativo para la generación de documentación empresarial como pedidos, trabajos, etc.
- Acceder, consultar, registrar y almacenar a distancia información clave para la empresa, como contactos con clientes, fichas de pedidos, facturas, etc.
- Gestionar de modo remoto del reparto el trabajo o el estado de proyectos/pedidos.
- Analizar información y tomar decisiones que permitan la gestión eficiente de la empresa en función del estado, comportamiento y tendencias con gestores de notas/avisos.
- Gestionar agendas/citas/entregas de modo sincronizado con los empleados, clientes o socios.
- Acceder a los equipos de la oficina de modo remoto.
- Agilizar y geolocalizar actividades en ejecución que hagan más rápida la actividad de la empresa.
- Securizar los trabajos a distancia para evitar grandes impactos de potenciales ciberataques que reciba la empresa.
El equipo de asesores tecnológicos del servicio Inplantalariak dispone de un catálogo de herramientas que son:
- Fáciles de usar.
- De implantación y uso inmediato.
- De aplicabilidad en autónomos y pymes, ya que permiten realizar a distancia las tareas empresariales más comunes entre autónomos y pymes.
- De una alta viabilidad en términos de capacitación tecnológica, lo que hace que incluso empresas sin formación puedan utilizarlas con el asesoramiento que se presta por parte de los asesores tecnológicos.
- De un coste asequible e incluso gratuito en muchos casos.
- Probadas ya en otras pymes vascas y por lo tanto ya dispone de casos de uso de referencia que permiten a la empresa, que requiere de Teletrabajo, verse reflejada.
Solicitud de asesoramiento
Para solicitar el servicio Inplantalariak el autónomo o la pyme debe dirigirse al servicio de Atención al Cliente de SPRI: Teléfono: 902.702.142 / Email: info@spri.eus), el cual le pondrá en contacto con el servicio Inplantalariak, que le asesorará sobre las áreas de su empresa en el que el servicio puede actuar, para llevarlas a cabo a través de Teletrabajo.
Actualización constante del catálogo de servicios
Dado que este servicio está en continua evolución según las necesidades de los autónomos y pymes solicitantes, las empresas de servicios tecnológicos que dispongan de herramientas, tecnologías o prácticas que puedan apoyar a la implantación del teletrabajo en el tejido empresarial vasco pueden ponerse en contacto también con SPRI para ofrecer sus servicios. Por parte de SPRI se evaluará cada propuesta atendiendo a criterios de potencialidad de las herramientas, valor para el tejido empresarial y viabilidad de implantación. Las soluciones seleccionadas serán recogidas en un Libro Blanco de Tecnologías para el teletrabajo puesto a disposición de los autónomos y pymes solicitantes.
Noticias relacionadas

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente
La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte