Xabier Basañez, director general del Bilbao Exhibition Center durante la entrevista.
Xabier Basañez, director general del Bilbao Exhibition Center.
Historias 7 marzo, 2022

Xabier Basañez (BEC): “La Bienal de Máquina Herramienta será un escaparate mundial de la industria 4.0 y la manufactura avanzada”

Tras dos años de parón por la pandemia, el Bilbao Exhibition Center acoge del 13 al 17 de junio una nueva edición de BIEMH, con los 6 pabellones del BEC ocupados por más de 850 firmas y cerca de 2.000 productos.

Bajo el lema ‘Más BIEMH que nunca’, del 13 al 17 de junio se celebrará en el BEC la 31ª edición de la Bienal de Máquina Herramienta, el mayor acontecimiento dentro del ámbito de las ferias en Euskadi y uno de los más importantes del mundo en el sector. Tras dos años marcados por la pandemia, el director general del Bilbao Exhibition Center, Xabier Basañez, es optimista sobre el futuro: “Se va a convertir en un escaparate mundial de la Industria 4.0 y de la manufactura avanzada”, dice en esta entrevista.

En junio, el BEC ocupará 6 pabellones con la Bienal y otros cuatro eventos paralelos, BeDIGITAL, ADDIT3D, Working o IMIC-Industrial Maintenance Innovation Conference, especializadas en la industria 4.0. A estas alturas, ya está reservado más del 90% de la superficie. Se espera la presencia de unas 850 firmas expositoras y cerca de 2.000 productos. “Nos encontraremos con todos los sectores relacionados con la máquina herramienta como pueden ser: la automoción, la aeronáutica, el ferrocarril, bienes de equipo, energía, etc”, subraya.

Si bien los dos primeros meses del año han resultado menos intensos a causa de la sexta ola de la pandemia, Basañez cree que 2022 será un buen año para el BEC y se felicita por la “casi normalidad” recuperada en la actividad “en cuanto al número de eventos de las tres actividades que desarrollamos aquí: ferias, congresos o espectáculos, aunque con parámetros quizás un poco más reducidos”, concluye.

Noticias relacionadas

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte
23/04/2025 I+D+i

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte

Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

El proyecto Infinite monitoriza sin contacto el ciclo de vida de las estructuras aeronáuticas
06/03/2025 I+D+i

El proyecto Infinite monitoriza sin contacto el ciclo de vida de las estructuras aeronáuticas

Liderado por el centro tecnológico Ideko, este proyecto europeo utiliza microhilos para controlar el estado de las estructuras de fibras de carbono para asegurar su calidad, sin necesidad de equipar las piezas con sensores cableados.

Vaillant Group lanza una nueva bomba de calor aire-agua más eficiente y con bajos niveles de ruido
05/03/2025 I+D+i

Vaillant Group lanza una nueva bomba de calor aire-agua más eficiente y con bajos niveles de ruido

Una vez concluido el proyecto Split, ha empezado a comercializar las máquinas en el mercado europeo, donde espera alcanzar las 30.000 ventas. Ha contado con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

El proyecto Sintop optimiza la gestión postventa en la edificación residencial
24/02/2025 I+D+i

El proyecto Sintop optimiza la gestión postventa en la edificación residencial

Liderado por Construcciones Olabarri, se ha desarrollado una plataforma inteligente para registrar incidencias en obra terminada en tiempo real. Cuenta con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Un proyecto Hazitek desarrolla nuevos sistemas de diagnóstico y terapias para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
17/02/2025 I+D+i

Un proyecto Hazitek desarrolla nuevos sistemas de diagnóstico y terapias para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

HANTURA, liderado por Faes Farma, ha concluido con nuevos medicamentos, el avance en el desarrollo de nuevas alternativas terapéuticas para el tratamiento de la enfermedad y herramientas digitales para mejorar el cuidado asistencial de los pacientes.

Tamag busca convertirse en referente en microtecnologías a nivel internacional
14/02/2025 I+D+i

Tamag busca convertirse en referente en microtecnologías a nivel internacional

La micropyme donostiarra centra su actividad en I+D aplicada al desarrollo de nuevos productos y en la elaboración de microhilos amorfos magnéticos.

Tekniker impulsa el mantenimiento inteligente de carreteras con tecnología robótica avanzada
10/02/2025 I+D+i

Tekniker impulsa el mantenimiento inteligente de carreteras con tecnología robótica avanzada

El centro tecnológico ha liderado las tareas relacionadas con el suministro de tecnologías robóticas y de automatización inteligentes para el diseño, la construcción y el mantenimiento de carreteras en el proyecto europeo Omicron.

El proyecto Robtwin apuesta por la fabricación avanzada en el sector de la automoción
04/02/2025 I+D+i

El proyecto Robtwin apuesta por la fabricación avanzada en el sector de la automoción

Ingemat desarrolla una herramienta que implementa un nuevo concepto avanzado de gemelo digital. Ha contado con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

EKOHOOD, una solución sostenible para el embalaje de transporte
28/01/2025 I+D+i

EKOHOOD, una solución sostenible para el embalaje de transporte

El proyecto liderado por Plastigaur pretende crear una nueva gama de films con material reciclado post-consumo para el llamado packaging terciario. Ha contado con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.