Ternua crea prendas basadas en plástico reciclado tras recuperar 42 toneladas en el mar
I+D+i Innovación
Noticias 8 mayo, 2020

Ternua crea prendas basadas en plástico reciclado tras recuperar 42 toneladas en el mar

Ternua se ha lanzado a crear tejidos cuyos hilos esconden nada menos que kilos de basura marina, con el fin de contribuir a la limpieza de los océanos. 
-

Ternua se ha lanzado a crear tejidos cuyos hilos esconden nada menos que kilos de basura marina, con el fin de contribuir a la limpieza de los océanos. Gracias a la colaboración con otros agentes, a la concienciación y a la creatividad, esta primavera verano 2020 la compañía con sede en Arrasate ha lanzado a la ciudadanía el resultado del proyecto, denominado Seacyclecon cuatro modelos de prendas técnicas 

La iniciativa arrancó en 2019, con dos barcos pesqueros especialmente adaptados para la ocasión, que recogieron en mar abierto 42 toneladas de plásticos fruto de las actividades en el mar, pero también de residuos terrestres que acaban en la costa vasca. Recogidos en mar abierto, los plásticos acaban en Eko-Rec, la empresa de Andoain encargada de convertir los plásticos en fibra de poliéster: se criba, se tritura, se limpia y se mezcla con otros plásticos del contenedor amarillo para acabar en grazna reciclada de la que se obtiene el hilo de poliéster.  

Con este hilo, se ha creado el tejido tecnológico con el que Ternua ha creado prendas para su línea de escalada y también para la actividad en la calle, que han salido a la venta entre las novedades de primaveraverano de 2020. Son en total cuatro modelos que contienen un 30% de plástico del mar y un 70% de plástico del contenedor amarillo.  Pero en realidad son mucho más que eso: “son la demostración clara de que se pueden hacer infinidad de productos gracias a materiales reciclados”, indican desde Ternua, que animan a otras empresas vascas a sumar esfuerzos y aportar creatividad y nuevos usos a los residuos. El proyecto Life LEMA, con el que se ha impulsado la recogida de residuos plásticos, ha estado liderado por la Diputación Foral de Gipuzkoa, y cuenta con la  participación de organizaciones como Azti (miembro de la alianza BRTA).

El proyecto cuenta con su derivada en materia de concienciación, ya que se ha materializado la Costera del Plastifish, para incidir en la realidad de que el 80% de los residuos que acaban en el mar proceden de actividades terrestres, en muchos casos porque se desplazan río abajo. Se están realizado actividades en municipios de las seis cuencas de ríos principales de Gipuzkoa (Bidasoa, Oiartzun, Urumea, Oria, Urola y Deba), que finalizarán este verano y con las que en total se realizarán más de 35 limpiezas de basura de cauces en las que se implicarán 2.000 personas, entre iniciativas, talleres de formación de adultos, proyectos de centros de Primaria y Secundaria y charlas de sensibilización. Las actividades están impulsadas por el Barco Museo Ecoactivo Mater, con el apoyo de EOCA (European Outdoor Conservation Association) y Ternua

Noticias relacionadas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.