Patia Biopharma

Patia Diabetes atrae la entrada del Gobierno Vasco en su capital para impulsar la innovación en la industria biotecnológica vasca

Gestión de Capital Riesgo del País Vasco, SGEIC (Grupo Spri) a través de EZTEN FCR, se une a Patia Diabetes, participada por la sociedad de capital riesgo Talde y Sinca Inbursa de la fundación Carlos Slim, para combatir la creciente prevalencia de la diabetes tipo 2 en Euskadi y potenciar la industria biotecnológica
-

El Gobierno Vasco, a través de Gestión de Capital Riesgo del País Vasco SGEIC perteneciente al Grupo SPRI, entidad dependiente del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha formalizado su entrada en la empresa biotecnológica Patia Diabetes. Esta iniciativa estratégica refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el impulso de la industria vasca y su apuesta por la innovación en el sector de la biotecnología.

 El Grupo SPRI, como ente gestor de las políticas de desarrollo económico, ha tomado la decisión de participar en Patia Diabetes con el objetivo de fomentar la investigación y desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para la prevención, el diagnóstico y tratamiento de la diabetes tipo 2. Esta alianza estratégica permitirá a Patia Diabetes expandir sus operaciones y acelerar la llegada al mercado de sus innovadores productos.

En los últimos años se está produciendo un aumento de la prevalencia de diabetes (Incidence of diabetes mellitus and associated risk factors in the adult population of the Basque Country, Spain. Scientific Reports 2021). A su vez, la diabetes es un factor de riesgo para el desarrollo y agravación de enfermedades cardiovasculares y otras enfermedades crónicas.

La entrada del Gobierno Vasco en Patia Diabetes es una muestra clara del compromiso con la promoción de la industria vasca y su vocación de liderazgo en sectores clave de la economía. La empresa biotecnológica, con sede en el País Vasco, es reconocida a nivel nacional e internacional por su dedicación al desarrollo de tecnologías punteras en el ámbito de la diabetes.

Es importante destacar que los productos desarrollados por Patia Diabetes ya se comercializan con éxito en el resto del mundo, siendo su principal mercado Estados Unidos, donde ya están siendo reembolsados por las principales aseguradoras de salud, lo que demuestra su efectividad y calidad reconocida en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2. Este éxito internacional posiciona a Patia Diabetes como una empresa referente en el sector y proporciona una base sólida para su expansión a nivel global

La colaboración entre el Gobierno Vasco y Patia Diabetes generará sinergias significativas, permitiendo la transferencia de conocimiento, el impulso de la innovación y la creación de empleo cualificado en el ámbito de la biotecnología. Asimismo, contribuirá al avance científico y tecnológico en el tratamiento de la diabetes, una enfermedad crónica que afecta a un número cada vez mayor de personas.

Desde el Gobierno Vasco se destaca la importancia de la inversión en la biotecnología como palanca de crecimiento económico y desarrollo sostenible. La apuesta por Patia Diabetes evidencia la confianza en el talento y el potencial innovador de las empresas vascas, así como el compromiso de las instituciones para impulsar la transferencia tecnológica y la competitividad en el ámbito internacional.

El Gobierno Vasco continuará trabajando en estrecha colaboración con Patia Diabetes, brindando apoyo y recursos para fortalecer su capacidad investigadora, así como para promover su expansión en mercados nacionales e internacionales. Esta alianza estratégica representa un hito en la historia de la biotecnología vasca y refuerza la posición del País Vasco como referente en la investigación y desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de las personas.

Sobre Patia Diabetes

Patia Diabetes es una empresa biotecnológica líder en el desarrollo de soluciones biotecnológicas para la prevención, el diagnóstico y tratamiento de la diabetes. Con sede en el País Vasco, la empresa se enfoca en la investigación y desarrollo de productos innovadores que mejoren la calidad de vida de las personas con diabetes. Para obtener más información sobre Patia Diabetes, visite www.patiadiabetes.com

Sobre Gestion de Capital Riesgo del País Vasco, SGEIC

Gestión de Capital Riesgo del País Vasco es una sociedad gestora de entidades de capital riesgo fundada en 1985 por el Gobierno Vasco a través de SPRI para promover y dinamizar el tejido industrial vasco, participando en el capital de empresas vascas de forma temporal. Invierte con especial incidencia en proyectos de emprendimiento con alto componente innovador, proyectos alineados con las estrategias europeas RiS3, y proyectos que fomenten la internacionalización, el crecimiento y la innovación de las empresas vascas.

Acerca de Talde Private Equity

Talde es el grupo privado pionero en gestión de Capital Privado en España con más de €370 millones bajo gestión en diferentes vehículos.

Fundado en 1976, ha participado en más de 160 proyectos de inversión a los que ha apoyado tanto en sus etapas iniciales como en su fase de consolidación y expansión, en múltiples sectores de actividad (industriales, servicios, aeronáutica, automoción, salud, tecnología…).

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

El Gobierno Vasco ha apoyado a Multiverse Computing desde sus inicios, generando un clima de soporte institucional que, sumado al potencial del proyecto, ha permitido atraer inversores vascos e internacionales a la última ronda de inversión, cerrada con 189 millones de euros

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

“Tenemos que seguir desarrollando una industria fuerte y competitiva, condición indispensable para crecer como País y en bienestar”, ha insistido Imanol Pradales

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

El Gobierno Vasco presenta el nuevo Plan de Industria de Euskadi a la Comisión Europea

El Gobierno Vasco presenta el nuevo Plan de Industria de Euskadi a la Comisión Europea

El consejero Mikel Jauregi ha mantenido una reunión bilateral con el vicepresidente de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, a quien ha avanzado las principales líneas del nuevo Plan de Industria de Euskadi que se presentará la próxima semana.

El Gobierno Vasco aprueba el programa Indartu con 20 millones para impulsar inversiones y crear empleo en la Margen Izquierda y zonas con alto desempleo

El Gobierno Vasco aprueba el programa Indartu con 20 millones para impulsar inversiones y crear empleo en la Margen Izquierda y zonas con alto desempleo

En 2024 este programa logró impulsar inversiones empresariales por valor de 138,2 millones en zonas con un alto impacto del desempleo, contribuyendo al mantenimiento de 2.411 puestos de trabajo

¿Necesitas mejorar la salud financiera de tu empresa? Lortu te ayuda a refinanciar su deuda y asegurar su continuidad
27/05/2025 Financiación

¿Necesitas mejorar la salud financiera de tu empresa? Lortu te ayuda a refinanciar su deuda y asegurar su continuidad

El Grupo SPRI lanza este viernes una nueva convocatoria de ayudas Lortu por valor de 570.000 euros para empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial que, de la mano de profesionales externos, inicien un proyecto para lograr la salud financiera de la empresa.

El Gobierno Vasco y KONFEKOOP crean un nuevo fondo para impulsar las cooperativas industriales de Euskadi

El Gobierno Vasco y KONFEKOOP crean un nuevo fondo para impulsar las cooperativas industriales de Euskadi

Contará con un capital inicial de 2 millones de euros aportados por KONFEKOOP y estará gestionado por la sociedad de Gestión de Capital Riesgo del Grupo SPRI

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.