
Tapia: “Los fondos europeos tienen condiciones que empresas y administraciones debemos conocer cuanto antes”
Es prioritario que empresas y administraciones conozcamos las condiciones para definir los proyectos transformadores que mejoren nuestra economía y creen empleo, y para eso debemos confiar primero en nuestras capacidades y recursos, y luego ir a fondos europeos, que no son la panacea. Deberemos devolverlos entre todos. El acuerdo alcanzado...

Azti desarrolla una aplicación basada en inteligencia artificial para mejorar hábitos alimentarios de manera personalizada
ASSIST recopila datos del comportamiento nutricional para proponer cambios adaptados a cada perfil y ayudar a la industria alimentaria a conocer la conducta del consumidor

López Atxurra: “El mundo se está recomponiendo y debemos adaptarnos”
Emiliano López Atxurra, presidente de Petronor, sitúa a la industria vasca como elemento clave para mantener el actual estado de bienestar en Euskadi, y demanda cooperación, valentía y pragmatismo a todos los actores implicados

Xabet crea una herramienta que facilita al sector eólico un acceso transparente a datos recogidos de aerogeneradores en operación
Se trata de un espacio colaborativo donde gracias al procesado y análisis de los datos las empresas eólicas pueden mejorar su competitividad

Reintegra, un proyecto para dar una segunda vida a metales ligeros de aeronaves
El proyecto liderado por Azterlan, y en el que también participa Cidetec, desarrolla nuevos métodos para recuperar aleaciones metálicas ligeras de estructuras soldadas de aviones cuya vida útil ha terminado

“Las empresas deben pasar de las complejas cadenas de suministro a lo largo del mundo a otras más locales»
Entrevista a Jorge Posada, director adjunto de Vicomtech

Arantxa Tapia: «La industria sigue y seguirá siendo nuestra mejor garantía para abordar una recuperación sólida»
En el conjunto y en los cuatro años, las inversiones previstas ascienden a casi 8.000 millones de euros, destacando la apuesta por la I+D, el Green Deal, la internacionalización y el emprendimiento

Begoña Pérez Villarreal: “EIT Food ha repartido 11 millones de euros para ‘start-ups’ y proyectos de innovación que corrían peligro por la crisis del Covid”
Entrevista a Begoña Pérez Villarreal, directora de EIT Food para el sur de Europa.

Heepsy optimiza la búsqueda de influencers a través del big data y la inteligencia artificial
La compañía vizcaína trabaja principalmente con empresas estadounidenses para identificar con su tecnología los mejores prescriptores de marcas.

Jornada sobre emprendimiento y producción sanitaria
Representantes de SPRI, BIC Araba, BIC Gipuzkoa, BIC Bizkaia-Beaz, Qi Europe y CDTI, presentarán los apoyos a la creación de nuevas empresas: 28 septiembre, 2020/9:30 am - 26 marzo, 2021/12:30 pm

Azti desarrolla soluciones alimenticias innovadoras para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer
El proyecto propone una gama de productos impresos en 3D que remedian las alteraciones que la enfermedad y el tratamiento causan en el gusto y el olfato

La Universidad de Deusto desarrolla un dispositivo que mide la calidad del aire de manera personalizada
La plataforma analiza la concentración de contaminantes atmosféricos y proporciona información adaptada a cada usuario sobre la calidad del aire en tiempo real.

DeustoTech participa en el proyecto europeo “Senator” para lograr ciudades con logística ‘cero emisiones’
El proyecto resultante proveerá de una plataforma de control y ayuda a la toma de decisión para operaciones logísticas

CIC Energigune participa en un proyecto para mejorar las baterías de los vehículos eléctricos
El centro de investigación vasco es parte del proyecto Sublime, junto a otras catorce entidades, y tiene como objetivo desarrollar las llamadas ‘baterías de cuarta generación’.

Sixthsense, monitorización a tiempo real para medir la fatiga del personal de emergencias
El proyecto, enmarcado en el programa europeo Horizonte 2020, está coordinado por Tecnalia

Sherpa.ai: “El talento que tenemos en Euskadi no tiene nada que envidiar al del resto del mundo”
Xabi Uribe-Etxebarria, fundador y CEO de Sherpa.ai, ha situado a esta firma de Erandio entre las más influyentes del planeta en Inteligencia Artificial

Ceit lidera un proyecto internacional para reducir el riesgo de la industria aeronáutica y crear aviones más ligeros con tecnologías emergentes
El proyecto AssAssiNN optimizará los procesos de ensamblaje manuales empleando tecnologías como la inteligencia artificial y la robótica colaborativa.

El Gobierno Vasco nombra Director del Grupo SPRI a Aitor Urzelai Inza
Sustituye en el cargo a Alexander Arriola Lizarriturri

Wolfratex, cuando la suma de pocos hace la fuerza
Lazpiur, Egile, Embalan3 e IDR unen su experiencia y talento para alumbrar en Bergara un proyecto común que fabricará 30 millones de mascarillas quirúrgicas al mes

WEC y la UPV/EHU trabajan para incorporar la fabricación aditiva al sellado de turbinas de motor en el sector aeronáutico
Rotoseal quiere mejorar los pasos que se dan en la fabricación de estos componentes para conseguir un “proceso productivo sin riesgos, tanto técnicos y tecnológicos como económicos”.