
Grupo Tegor: “Actualmente hay pocos laboratorios con la capacidad de maniobra del nuestro”
La empresa cuenta con un centro de producción propio, lo que le permite la elaboración directa y el control total de la gran mayoría de sus productos para el cuidado y el bienestar integral de las personas.

Indrigraph, la mycropyme que ofrece la primera pluma para tinta china
La empresa de San Sebastián, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, ha vendido más de 1.000 plumas en su primer año

Cómo pueden las empresas industriales alcanzar una gestión avanzada
Con frecuencia, a la hora de mejorar sus productos y servicios, optimizar sus procesos de negocio, buscar financiación, proteger su I+D o impulsar nuevos modelos de gestión, las pymes industriales son conscientes de la necesidad de contar con un apoyo externo.

Cómo pueden las empresas industriales proteger su I+D
Con frecuencia, a la hora de mejorar sus productos y servicios, optimizar sus procesos de negocio, buscar financiación, proteger su I+D o impulsar nuevos modelos de gestión, las pymes son conscientes de la necesidad de contar con un apoyo externo.

IKERLAT Polymers, la pyme vasca cuyo producto ha posibilitado 150 millones de test del Covid
La compañía, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa BDIH Konexio, elabora la materia prima para la fabricación de test de diagnóstico sanitarios

Jaione Ganzarain: “Queremos un Lortek abierto que trabaje junto a otros agentes tecnológicos y empresariales”
Vídeo entrevista a Jaione Ganzarain, directora general de Lortek.

Cómo pueden las empresas industriales participar en proyectos europeos
Con frecuencia, a la hora de mejorar sus productos y servicios, optimizar sus procesos de negocio, buscar financiación, proteger su I+D o impulsar nuevos modelos de gestión, las pymes son conscientes de la necesidad de contar con un apoyo externo.

Cómo pueden las empresas industriales mejorar la innovación en sus procesos y productos
Con frecuencia, a la hora de mejorar sus productos y servicios, optimizar sus procesos de negocio, buscar financiación, defender su I+D o impulsar nuevos modelos de gestión, las pymes son conscientes de la necesidad de contar con un apoyo externo.

Waixo, la empresa de impresión en tela que busca revolucionar el sector
La compañía vizcaína, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, inicia una ronda de financiación de un millón de euros

El proyecto RECREATE impulsa tecnologías innovadoras para reutilizar residuos de composites
En él participa el centro tecnológico vasco Gaiker y está financiado por la Unión Europea, dentro del programa Horizonte Europa.

Cómo financiar el asesoramiento en innovación con el programa Innokonexio
Con frecuencia, a la hora de mejorar sus productos y servicios, optimizar sus procesos de negocio, buscar financiación, defender su I+D o impulsar nuevos modelos de gestión, las pymes son conscientes de la necesidad de contar con un apoyo externo.

Un estudio concluye que es posible reducir un 20% las emisiones de metano del ganado vacuno lechero
El proyecto Metalgen ha estudiado la genética de 1.500 vacas y ha realizado ensayos para evaluar el efecto de diferentes aditivos nutricionales sobre las emisiones de metano.

“Tenemos unas condiciones ideales para tener una industria inteligente potente. Ahora necesitamos una apuesta estratégica lo antes posible”
Josu Aztiria, Coordinador de Orai NLP Teknologiak, destaca la necesidad de desarrollar un proyecto de país ambicioso e internacional para liderar la inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural, es decir, la creación de una Red Pública Privada de Investigación y Fabricación de alto nivel.

H-Acero, un proyecto para descarbonizar el sector siderúrgico utilizando hidrógeno
12 empresas y entidades vascas conforman este consorcio que pretende contribuir a lograr una producción de acero sostenible basada en el hidrógeno, a través del desarrollo de tecnologías avanzadas y nuevos materiales.

SPRI y EVE presentan las oportunidades del partenariado europeo Clean Energy Transition Partnership
En una jornada informativa relacionada con el programa Horizonte Europea las dos sociedades públicas del Gobierno Vasco inciden en la oportunidad que supone para las empresas y agentes vascos en el desarrollo tecnológico de soluciones a la transición energética.

Azterlan: “Nuestros nuevos aceros sostenibles cumplen también con las necesidades de aligeramiento de peso requeridas por la industria del transporte”
El Centro de Investigación Metalúrgica, miembro del BRTA, ha desarrollado una nueva familia de aceros de media aleación para la fabricación de componentes más ligeros y sostenibles.

Ibarmia refuerza su apuesta por el I+D+i con la participación en siete proyectos Hazitek
La empresa guipuzcoana cerró 2021 con un importante esfuerzo innovador a sus espaldas con el objetivo de reforzar su oferta tecnológica para la fabricación del futuro. La colaboración con otros agentes es fundamental.

EKIN, la empresa de Amorebieta líder en fabricación de brochas para el sector de automoción y turbinas
La compañía, que exporta el 80% de sus ventas, ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa BDIH Konexio

CTECHnano: “Nuestros clientes pueden mejorar o modificar el comportamiento de su material a través de nuestra tecnología”
La empresa donostiarra desarrolla procesos de recubrimientos mediante la técnica de Deposición por Capas Atómicas (ALD), una tecnología que se puede aplicar a nivel industrial a sectores como la microelectrónica, energía, óptica, biotecnología, joyería, automoción, etc.

Las empresas vascas tendrán ayudas por 1,1 millones para aplicar tecnologías digitales y sostenibles
La tercera edición del programa BDIH Konexio se abre el 28 de julio y el pasado año benefició a 82 compañías