Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 22 noviembre, 2022 I+D+i

Neiker: “El sector agroalimentario tiene una proyección de transformación muy importante”

Leire Barañano, directora general del Instituto Vasco de Desarrollo Agrario, apuesta por la biotecnología y la bioeconomía, “que abren un abanico de nuevos negocios y soluciones al mercado”.
Leire Barañano, directora general de Neiker

La innovación y las nuevas tecnologías son clave para la transformación de todos los sectores de actividad, también para el agroalimentario que “ha evolucionado muchísimo y tiene en estos momentos una proyección de transformación muy importante”, según afirma Leire Barañano, directora general de Neiker. 

La responsable del Instituto Vasco de Desarrollo Agrario ve en la biotecnología y la bioeconomía una oportunidad que “abre un abanico de nuevos negocios y soluciones al mercado que antes no estaban”. En concreto Barañano se refiere a “dejar aparcados los recursos de origen fósil para empezar a utilizar recursos de origen biológico” y desarrollar así nuevos productos. La directora de Neiker pone ejemplos como “todo lo que tiene que ver con la construcción de madera, materiales alternativos de origen bio en el sector textil, la elaboración de nuevos fertilizantes más naturales, o la minimización del uso de los plásticos de origen de la química tradicional”. 

Uno de los principales objetivos de Neiker es, precisamente, ayudar a que el sector primario sea cada vez más competitivo introduciendo soluciones tecnológicas para mejorar su rendimiento y que su impacto ambiental sea menor. “Hablamos de agricultura y ganadería de precisión con sistemas de producción modernos acorde a los retos ambientales que tenemos”, explica Barañano.  

La I+D+i se convierte en una aliada para lograr estos objetivos, algo que en Neiker consideran “nuclear” porque “la misión es investigar, adquirir conocimiento y transferirlo”, y de esta manera “producir alimentos en cantidad suficiente de manera segura, saludable, con un impacto ambiental el menor posible”, concluye Barañano. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

21 septiembre, 2023 Digitalización
Arranca la difusión del Basque Open Industry
Leer más
14 septiembre, 2023 I+D+i
El Lehendakari inaugurará el Congreso Internacional “Igualdad, Ciencia y tecnología, por un cambio de paradigma”
Leer más
13 septiembre, 2023 I+D+i
El proyecto SURAI progresa para lograr un sistema inteligente de apoyo a la decisión quirúrgica
Leer más
11 septiembre, 2023 I+D+i
El proyecto HARTU busca desarrollar nuevas soluciones en la manipulación robotizada
Leer más
8 septiembre, 2023 I+D+i
BRTA pone en marcha una iniciativa para acercar la innovación a las PYMEs vascas
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria