Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Entrevistas 23 noviembre, 2022 I+D+i

Alba Biotech: Tiras reactivas contra las drogas de sumisión química

La startup alavesa desarrolla un sencillo test que detecta en cuestión de minutos la presencia de drogas químicas en cualquier bebida
Ane Fernández de Arbina.

Prevención y denuncia son los dos factores en torno a los cuales pivota la fundación de la startup alavesa Alba Biotech. Y es que según el Instituto Nacional de Toxicología, una de cada tres violaciones denunciadas podría haberse cometido con la víctima en estado de sumisión química. En este contexto, esta firma está a punto de lanzar al mercado unas tiras reactivas que detectan la presencia de drogas de sumisión química en las bebidas. Constituida en estos momentos por ocho socios, confían en poder sacar al mercado estas tiras en las próximas semanas, indica la directora ejecutiva, Ane Fernández de Arbina.

¿En qué contexto surge esta empresa, que la impulsó?

Actualmente una de cada tres violaciones en el Estado se comete bajo la sumisión química. Cuando el equipo promotor de Test4Safe (marca comercial del producto) conoció este contexto, se quiso hacer algo para prevenir este tipo de crímenes y, en consecuencia, nació el proyecto.

¿Cómo funcionan estas tiras?

Es un recurso que está pensado para llevar en la cartera, por ejemplo, para que en una situación de duda como cuando nos vamos al baño y dejamos el vaso en la barra, podamos comprobar si nos han echado alguna sustancia o no. Se deben sumergir en la bebida y en cuestión de minutos nos dirán si hay drogas de sumisión en la misma.

Teniendo en cuenta que este tipo de drogas son inoloras, incoloras e insípidas, ¿qué fiabilidad tienen?

La fiabilidad de detección para las drogas de sumisión más usadas que detectamos es muy alta. Hemos hecho pruebas con distintos volúmenes de bebida y cantidades de droga y los resultados son siempre correctos. Nuestra prioridad es facilitar recursos fáciles, rápidos y eficientes.

¿Para cuándo está previsto que se puedan comercializar estas tiras?

Estimamos que el lanzamiento del producto pueda tener lugar en febrero o marzo del año que viene.

¿Y dónde se podrán adquirir?

Principalmente en farmacias, aunque también contemplamos otros canales de distribución como puede ser el sector de la hostelería, los ayuntamientos o las propias empresas organicen eventos masivos en directo…

 

Noticias relacionadas

21 marzo, 2023 I+D+i
Sariki: «Hemos impulsado nuestra estrategia de internacionalización para crecer en los mercados portugués y marroquí»
Leer más
20 marzo, 2023 I+D+i
Farmaconsulting lidera el mercado nacional de asesoramiento farmacéutico
Leer más
6 marzo, 2023 Basque Trade & Investment
Arteche: “La energía es tractor para desafíos como el cambio climático y la transición energética”
Leer más
28 febrero, 2023 I+D+i
Susana Méndez, Azterlan: “La I+D es una de las claves para el desarrollo futuro del sector metalúrgico”
Leer más
7 febrero, 2023 I+D+i
La precisión de Rulisa, clave en el movimiento de los aerogeneradores
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria