Noticias 1 diciembre, 2021

El proyecto europeo M-AID acerca la inteligencia artificial a las pymes para optimizar sus procesos

El Basque Digital Innovation Hub, representada en esta ocasión por el centro tecnológico Ideko, participa en esta iniciativa que pretende desarrollar e implementar sistemas integrados y ciberfísicos (CPES) para mejorar el proceso, mantenimiento y producción de las plantas de pymes manufactureras.
-

Aunque la digitalización y la Industria 4.0 ya es una realidad en el ecosistema empresarial de Euskadi, su inserción y aplicación en las pymes sigue siendo un reto para el territorio; un reto que debe ser abordado para mejorar los procesos de estas empresas más pequeñas e impulsar su competitividad frente a grandes organizaciones del sector. Con este propósito nace M-AID, una iniciativa europea dirigida a desarrollar sistemas integrados y ciberfísicos (CPES) impulsados por inteligencia artificial para mejorar el proceso, mantenimiento y producción de las plantas de pymes manufactureras.

Desde Euskadi participa en el proyecto Basque Digital Innovation Hub (BDIH), la red conectada que proporciona a pymes vascas las capacidades tecnológicas para afrontar los retos de la Industria 4.0; y lo hace con el centro tecnológico Ideko, miembro de la alianza BRTA, como representante. También participan en el consorcio la empresa especializada en el mecanizado de componentes para el sector aeronáutico Aeromec y la compañía especializada en soluciones Big Data para la fabricación industrial Savvy.

Todas ellas, en estrecha colaboración, trabajarán para desarrollar soluciones que utilizarán Inteligencia Artificial (IA) híbrida en lugar de la IA tradicional, combinando soluciones de análisis predictivo y prescriptivo, para extraer la información más relevante, aquella que actualmente no es accesible para los diferentes actores del proceso de producción como los planificadores, los operarios de máquinas, el control de calidad o el mantenimiento.

Para ello se aplicarán algoritmos de procesamiento de datos basados en un seguimiento periódico, además de la monitorización continua y algoritmos de aprendizaje para predecir el comportamiento de la máquina y optimizar el proceso. “Este sistema no sólo proporcionará información útil sobre la calidad del proceso, sino que además ofrecerá otras variables no disponibles hasta ahora, como el nivel de desgaste de las herramientas de corte en los procesos de mecanizado o el indicador de riesgo para una próxima parada o problema de la máquina”, asegura Alex Iglesias, coordinador del proyecto en Ideko.

El sector aeronáutico en el centro

El caso de uso de M-AID se centrará en la industria aeronáutica, según los responsables del proyecto, “uno de los sectores más afectados por la pandemia de la COVID-19”. Concretamente, se estudiará el proceso de fresado de un compresor aeroespacial, que “aunque el uso de CPES en aeronaves es una tendencia común”, apunta Iglesias, “su proceso de fabricación todavía está digitalmente poco desarrollado y basado en tecnologías tradicionales. Por tanto, la adaptación de la cadena de suministro tradicional adoptando los últimos avances en fabricación digital y prototipado tiene un enorme potencial para mejorar el proceso productivo sin comprometer la calidad y la seguridad”.

Los desarrollos resultantes del proyecto y del caso de uso se compartirán con pymes externas, plataformas tecnológicas y grupos interesados y estarán disponibles en el BDIH en al menos dos años desde el final del proyecto, que no será hasta abril de 2022.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.