SPRI presentará la iniciativa para acelerar las emisiones netas cero en la industria durante la Semana Europea de la gestión avanzada

Net Zero Basque Industrial Supercluster será parte de la sesión de buenas prácticas
-

La iniciativa Net Zero Basque Industrial SuperCluster que promueve SPRI para acelerar el camino hacia las emisiones netas cero en el País Vasco será una de las buenas prácticas que formarán parte de la 30 edición de la Semana Europea de la Gestión Avanzada tendrá lugar este año entre los días 14 y 25 de octubre, y contará con más de 40 actos en toda Euskadi. Estos encuentros son coordinados por Euskalit (la fundación para la promoción de la Gestión Avanzada), apoyados por 60 entidades organizadoras. La participación del Grupo SPRI tendrá lugar el 16 de octubre. Las inscripciones ya están abiertas.

Efectivamente, Net Zero Basque Industrial SuperCluster persigue acelerar el camino hacia las emisiones netas cero en el País Vasco, fomentando la descarbonización del suministro energético y la eficiencia energética en los sectores industriales y creando oportunidades de mercado basadas en el escalado de nuevas tecnologías y servicios innovadores.

La Iniciativa está Impulsada por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través del SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial), y cuenta con la participación de las dos principales empresas energéticas del País Vasco, Iberdrola y Petronor-Repsol, y con la colaboración de los clústeres industriales que reúnen a las industrias vascas con mayores emisiones de gases de efecto invernadero (Aclima, Siderex, AFV, Cluster del papel), así como el Clúster de Energía en representación de las cadenas de valor que pueden aportar las soluciones para la descarbonización.

Los principales avances de la iniciativa de la iniciativa Net-Zero Basque Industrial SuperCluster pueden consultarse en el siguiente documento

Semana Europea de la Gestión Avanzada

Dentro de la Semana se celebra un congreso los días 16 y 17 de octubre en el Palacio Euskalduna de Bilbao, que se reforzará con la emisión mediante streaming, y va a contar con dos grandes bloques temáticos, la competitividad sostenible y gestión y el cuidado y fidelización de personas.

Fuera de este formato, habrá otros 30 actos repartidos por los tres territorios, Araba, Gipuzkoa y Bizkaia, en los que se profundizará en diferentes ámbitos de la gestión, como la estrategia, la gestión de la IA o el cuidado de la salud mental mediante actos presenciales y virtuales.

Asimismo, entre las actividades organizadas en esta Semana destaca, la 8ª edición del concurso de videos, “Gestión en corto”, organizado por Euskalit con la colaboración de Mondragon Unibertsitatea, para acercar la gestión a través del lenguaje audiovisual, desde el género documental a la ficción o la realización de vídeos corporativos.

Noticias relacionadas

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Mikel Jauregi se reúne con Iván Jiménez, nuevo presidente del Puerto de Bilbao

Mikel Jauregi se reúne con Iván Jiménez, nuevo presidente del Puerto de Bilbao

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco le da la bienvenida en las instalaciones del Puerto de Bilbao junto al presidente saliente, Ricardo Barkala

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.