SPRI presentará la iniciativa para acelerar las emisiones netas cero en la industria durante la Semana Europea de la gestión avanzada

Net Zero Basque Industrial Supercluster será parte de la sesión de buenas prácticas

La iniciativa Net Zero Basque Industrial SuperCluster que promueve SPRI para acelerar el camino hacia las emisiones netas cero en el País Vasco será una de las buenas prácticas que formarán parte de la 30 edición de la Semana Europea de la Gestión Avanzada tendrá lugar este año entre los días 14 y 25 de octubre, y contará con más de 40 actos en toda Euskadi. Estos encuentros son coordinados por Euskalit (la fundación para la promoción de la Gestión Avanzada), apoyados por 60 entidades organizadoras. La participación del Grupo SPRI tendrá lugar el 16 de octubre. Las inscripciones ya están abiertas.

Efectivamente, Net Zero Basque Industrial SuperCluster persigue acelerar el camino hacia las emisiones netas cero en el País Vasco, fomentando la descarbonización del suministro energético y la eficiencia energética en los sectores industriales y creando oportunidades de mercado basadas en el escalado de nuevas tecnologías y servicios innovadores.

La Iniciativa está Impulsada por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través del SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial), y cuenta con la participación de las dos principales empresas energéticas del País Vasco, Iberdrola y Petronor-Repsol, y con la colaboración de los clústeres industriales que reúnen a las industrias vascas con mayores emisiones de gases de efecto invernadero (Aclima, Siderex, AFV, Cluster del papel), así como el Clúster de Energía en representación de las cadenas de valor que pueden aportar las soluciones para la descarbonización.

Los principales avances de la iniciativa de la iniciativa Net-Zero Basque Industrial SuperCluster pueden consultarse en el siguiente documento

Semana Europea de la Gestión Avanzada

Dentro de la Semana se celebra un congreso los días 16 y 17 de octubre en el Palacio Euskalduna de Bilbao, que se reforzará con la emisión mediante streaming, y va a contar con dos grandes bloques temáticos, la competitividad sostenible y gestión y el cuidado y fidelización de personas.

Fuera de este formato, habrá otros 30 actos repartidos por los tres territorios, Araba, Gipuzkoa y Bizkaia, en los que se profundizará en diferentes ámbitos de la gestión, como la estrategia, la gestión de la IA o el cuidado de la salud mental mediante actos presenciales y virtuales.

Asimismo, entre las actividades organizadas en esta Semana destaca, la 8ª edición del concurso de videos, “Gestión en corto”, organizado por Euskalit con la colaboración de Mondragon Unibertsitatea, para acercar la gestión a través del lenguaje audiovisual, desde el género documental a la ficción o la realización de vídeos corporativos.

Noticias relacionadas

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi amplía un 20% su base de asociados

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi amplía un 20% su base de asociados

Con 131 socios, el Clúster ha ampliado un 20% su base de asociados durante el último ejercicio.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
02/05/2025 Descarbonización

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca

Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
30/04/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea

El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.