Ane Rodrigo (directora Científica), Ana Penedo (Técnico Responsable de laboratorio) y Laura Bretaña (Facultativo especialista).
Historias 20 octubre, 2022

IES Diagnostics: “La pandemia ha potenciado el interés de la gente por conocer su estado de salud actual”

La empresa vizcaína de diagnósticos bioclínicos cuenta con una plataforma digital donde sus clientes pueden recibir sus resultados e informes médicos detallados.
-

La pandemia generada por la COVID-19 ha supuesto un cambio en muchos ámbitos, y uno de los más claros es el sector sanitario. IES Diagnostics es una empresa situada en Derio (Bizkaia) dedicada al diagnóstico médico, y Ane Rodrigo es su directora científica. “La pandemia ha sensibilizado a la población sobre la importancia de la medicina y de la ciencia para conocer su estado de salud. Vemos que la pandemia ha potenciado el interés por el bienestar haciendo que cada vez más personas se preocupen y se ocupen de su salud. Esto son siempre buenas noticias para el conjunto de la sociedad”, apunta. 

“Tenemos como objetivo que la sociedad se empodere en su autoconocimiento y, por tanto, nos dirigimos a todo tipo de usuarios que tengan interés en conocer su estado de salud actual”. Con esta premisa, esta empresa, que es un spin-off de IES Medical, cuenta con su propio laboratorio diagnóstico para realizar diagnósticos médicos. Mediante un kit que llega a sus clientes, se realizan la prueba por sí solos, se envía de nuevo al laboratorio, y los análisis están disponibles en su plataforma digital 

“Cuando comenzamos nuestra andadura en 2021 detectamos la necesidad de poner a disposición de la ciudadanía diagnósticos de alto impacto, como pueden ser las enfermedades autoinmunes, infecciosas, alergias, o la COVID-19. Pero también, que estas personas, una vez realizado el diagnóstico, recibiesen un informe sencillo de entender, completo y con la información necesaria para tomar decisiones en su día a día”, explica Ane Rodrigo. De momento, la plataforma solo está disponible a nivel estatal, pero en los próximos años la empresa aspira a dar el salto al extranjero e internacionalizar sus servicios.  

Entre los planes de futuro de IES Diagnostics, está el seguir colaborando con agentes locales, ampliar su oferta y continuar desarrollándose como empresa. “Nuestra andadura es corta. Comenzamos en noviembre de 2021 entrando a formar parte del BIC Bizkaia, en el Parque Tecnológico de Bizkaia y estamos dispuestos a participar en iniciativas y programas que ayuden al crecimiento de nuestra empresa y del sector. Actualmente estamos ampliando el portafolio, estudiando nuevas áreas de interés para las personas. Eso sí, siempre basándonos en nuestros dos pilares fundamentales: mejora de la experiencia del usuario y el máximo rigor científico”, asegura la directora científica.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi, que representa la apuesta estratégica de Euskadi por la Investigación y la Innovación enmarcada en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación PCTI 2030. 

El nuevo PCTI 2030 establece 3 prioridades estratégicas: Industria Inteligente, Energías más limpias, Salud personalizada. Establece a su vez 4 territorios de oportunidad: Alimentación saludable, Ecoinnovación, Ciudades Sostenibles y Euskadi Creativa, e introduce el concepto de Iniciativas Tractoras Transversales, entendidas como un instrumento que potenciará el trabajo colaborativo entre las áreas RIS3 en ámbitos estratégicos concretos, y que contribuirán a que Euskadi pueda afrontar la triple transición tecnológico-digital, energético-climática y social y sanitaria. Descarga el PCTI 2030 completo. 

Noticias relacionadas

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

La directora general del Cluster Vasco de Medio Ambiente destaca que Euskadi tiene la oportunidad de situarse en primera línea de la nueva Economía del Carbono.

2cyBikes: “Es posible hacer una bicicleta eléctrica aún más sostenible”

2cyBikes: “Es posible hacer una bicicleta eléctrica aún más sostenible”

La empresa de Amurrio ofrece una alternativa de movilidad urbana más sostenible, accesible y con un fuerte arraigo local

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

La empresa guipuzcoana combina tecnología patentada y formulaciones propias para ofrecer un sistema integral de cuidado respiratorio, orientado a clientes farmacéuticos nacionales e internacionales.

Bihar Batteries: “Las baterías de sodio pueden ayudar a reducir hasta en un 50% el coste energético de las empresas”

Bihar Batteries: “Las baterías de sodio pueden ayudar a reducir hasta en un 50% el coste energético de las empresas”

La startup guipuzcoana utiliza materias primas abundantes como la sal, y busca crear una industria Km0 colaborando con agentes locales.

El proyecto Battery2Life tiene como objetivo alargar la vida útil de las baterías

El proyecto Battery2Life tiene como objetivo alargar la vida útil de las baterías

CIDETEC Energy Storage es el director técnico de este proyecto europeo y líder de un paquete de trabajo.

Bioplastics4health crea soluciones innovadoras de films y envases 100% compostables

Bioplastics4health crea soluciones innovadoras de films y envases 100% compostables

El centro tecnológico vasco Gaiker ha participado como socio tecnológico en el desarrollo de estos materiales, elaborados con un biopolímero derivado de almidón de patata.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.