Ane Rodrigo (directora Científica), Ana Penedo (Técnico Responsable de laboratorio) y Laura Bretaña (Facultativo especialista).
Historias 20 octubre, 2022

IES Diagnostics: “La pandemia ha potenciado el interés de la gente por conocer su estado de salud actual”

La empresa vizcaína de diagnósticos bioclínicos cuenta con una plataforma digital donde sus clientes pueden recibir sus resultados e informes médicos detallados.

La pandemia generada por la COVID-19 ha supuesto un cambio en muchos ámbitos, y uno de los más claros es el sector sanitario. IES Diagnostics es una empresa situada en Derio (Bizkaia) dedicada al diagnóstico médico, y Ane Rodrigo es su directora científica. “La pandemia ha sensibilizado a la población sobre la importancia de la medicina y de la ciencia para conocer su estado de salud. Vemos que la pandemia ha potenciado el interés por el bienestar haciendo que cada vez más personas se preocupen y se ocupen de su salud. Esto son siempre buenas noticias para el conjunto de la sociedad”, apunta. 

“Tenemos como objetivo que la sociedad se empodere en su autoconocimiento y, por tanto, nos dirigimos a todo tipo de usuarios que tengan interés en conocer su estado de salud actual”. Con esta premisa, esta empresa, que es un spin-off de IES Medical, cuenta con su propio laboratorio diagnóstico para realizar diagnósticos médicos. Mediante un kit que llega a sus clientes, se realizan la prueba por sí solos, se envía de nuevo al laboratorio, y los análisis están disponibles en su plataforma digital 

“Cuando comenzamos nuestra andadura en 2021 detectamos la necesidad de poner a disposición de la ciudadanía diagnósticos de alto impacto, como pueden ser las enfermedades autoinmunes, infecciosas, alergias, o la COVID-19. Pero también, que estas personas, una vez realizado el diagnóstico, recibiesen un informe sencillo de entender, completo y con la información necesaria para tomar decisiones en su día a día”, explica Ane Rodrigo. De momento, la plataforma solo está disponible a nivel estatal, pero en los próximos años la empresa aspira a dar el salto al extranjero e internacionalizar sus servicios.  

Entre los planes de futuro de IES Diagnostics, está el seguir colaborando con agentes locales, ampliar su oferta y continuar desarrollándose como empresa. “Nuestra andadura es corta. Comenzamos en noviembre de 2021 entrando a formar parte del BIC Bizkaia, en el Parque Tecnológico de Bizkaia y estamos dispuestos a participar en iniciativas y programas que ayuden al crecimiento de nuestra empresa y del sector. Actualmente estamos ampliando el portafolio, estudiando nuevas áreas de interés para las personas. Eso sí, siempre basándonos en nuestros dos pilares fundamentales: mejora de la experiencia del usuario y el máximo rigor científico”, asegura la directora científica.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi, que representa la apuesta estratégica de Euskadi por la Investigación y la Innovación enmarcada en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación PCTI 2030. 

El nuevo PCTI 2030 establece 3 prioridades estratégicas: Industria Inteligente, Energías más limpias, Salud personalizada. Establece a su vez 4 territorios de oportunidad: Alimentación saludable, Ecoinnovación, Ciudades Sostenibles y Euskadi Creativa, e introduce el concepto de Iniciativas Tractoras Transversales, entendidas como un instrumento que potenciará el trabajo colaborativo entre las áreas RIS3 en ámbitos estratégicos concretos, y que contribuirán a que Euskadi pueda afrontar la triple transición tecnológico-digital, energético-climática y social y sanitaria. Descarga el PCTI 2030 completo. 

Noticias relacionadas

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
31/03/2025 Emprendimiento

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras

La pyme donostiarra,  que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

La empresa vizcaína se dedica al desarrollo de la ciudad y al asesoramiento tecnológico para la administración pública local.

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

La empresa vizcaína tiene como objetivo en los próximos meses empezar a trabajar con hidrógeno como sistema de almacenamiento de energía fotovoltaica.

Optimus3D elaborará dispositivos médicos a medida junto al Hospital Gregorio Marañón

Optimus3D elaborará dispositivos médicos a medida junto al Hospital Gregorio Marañón

La doctora Lorena Cros, enviada por la empresa alavesa, colaborará en el modelado 3D, diseño de implantes y segmentación de imágenes médicas.

Agua Embrujada revoluciona el sector de las infusiones con alternativas de alta gama sostenibles

Agua Embrujada revoluciona el sector de las infusiones con alternativas de alta gama sostenibles

La empresa alavesa apuesta por ingredientes naturales y procesos sostenibles para ofrecer tés e infusiones de alta calidad.

Eurozon, especialista en tecnología de ozono para desinfección y sostenibilidad

Eurozon, especialista en tecnología de ozono para desinfección y sostenibilidad

Con 30 años de experiencia, la empresa vizcaína lidera la innovación en higienización de alimentos, agua y espacios interiores, apostando por soluciones respetuosas con el medio ambiente.

Lufe: “La escucha activa en la experiencia del cliente es lo que te ayuda a mejorar”

Lufe: “La escucha activa en la experiencia del cliente es lo que te ayuda a mejorar”

Enrique Arrillaga fundó hace ahora una década la empresa de muebles diseñados y fabricados con materia prima 100% vasca y que ya comercializa en países como Francia, Italia y Portugal

Ikerlan desarrolla un convertidor bidireccional para cargar vehículos eléctricos reutilizando energía ferroviaria

Ikerlan desarrolla un convertidor bidireccional para cargar vehículos eléctricos reutilizando energía ferroviaria

El centro tecnológico colabora desde 2021 con la compañía catalana Salicru para crear el producto CS-MV, que busca optimizar la infraestructura de la red eléctrica.

Psifiacos crea una plataforma innovadora para monitorear de forma remota y en tiempo real indicadores de salud mental

Psifiacos crea una plataforma innovadora para monitorear de forma remota y en tiempo real indicadores de salud mental

El objetivo es facilitar intervenciones tempranas y proporcionar reportes personalizados tanto para familias como para profesionales de la salud.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.