Noticias 24 julio, 2023

Cegasa, empresa de referencia en Europa en diseño y fabricación de baterías de litio

La exportación representa más del 70% de la facturación de la empresa, que exporta sus productos a 38 países de todo el mundo, siendo Alemania y Australia los principales mercados por volumen de ventas.
-

Cegasa, fundada por Juan Celaya, comenzó su andadura en 1934 en su sede de Oñate, convirtiéndose en la primera empresa que fabricaba pilas en España y una de los primeras en Europa. Lo hizo bajo el nombre Tximist CEGASA. Pasados casi 50 años, en 1983, crearon la marca Cegasa en sustitución a Tximist. En 2023 crean la nueva marca Cegasa.  

Situada en el Parque Tecnológico de Álava, se dedica al diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento energético a medida para diversas aplicaciones. “Nuestra gama de productos incluye baterías y sistemas de almacenamiento basados en tecnología Zinc aire y litio ion, conseguimos adaptar estas soluciones a las necesidades específicas de cada cliente”, explica José Ángel Medina, CEO de Cegasa.  

La empresa trabaja para clientes de diferentes sectores. “Desde empresas comerciales e industriales hasta proyectos de autoconsumo residencial. Cada cliente tiene necesidades específicas, y nuestra capacidad para ofrecer soluciones a medida es lo que más valoran”, expresa Medina.  

Recientemente, Cegasa ha experimentado una creciente demanda de baterías de litio ion para aplicaciones de autoconsumo residencial. “Las personas buscan reducir su huella de carbono y aumentar su independencia energética, señala el CEO de Cegasa. Sin embargo, estas baterías de litio Ion no solo ofrecen ventajas a particulares, también a empresas. “Las empresas pueden maximizar su aprovechamiento de energía renovable y reducir los costos de consumo eléctrico, además, ofrecen una mayor flexibilidad y permiten una gestión inteligente del consumo energético, lo que resulta en un impacto positivo en la sostenibilidad y en la eficiencia operativa de las empresas” añade.  

La exportación representa un 70% de la facturación de Cegasa, que exporta sus productos a 38 países de todo el mundo. “Nuestro enfoque comercial se centra principalmente en Europa, con presencia en España, Reino Unido y Alemania, y en la región Asia-Pacífico, especialmente en Australia”, aclara Medina. Concretamente, “Alemania y Australia son nuestros principales mercados por volumen de ventas”, confiesa. 

Con la vista puesta en el futuro, Cegasa sigue apostando por el desarrollo de nuevos servicios y productos innovadores. “Seguimos explorando nuevas aplicaciones y oportunidades para nuestras soluciones de almacenamiento energético, tanto en el ámbito residencial como comercial e industrial”, explica el CEO. Además, “estamos comprometidos con la expansión comercial en Europa y buscamos reforzar nuestra presencia en países como Alemania, Reino Unido e Italia. 

La innovación, un pilar fundamental de la compañía 

“Trabajamos constantemente en el desarrollo tecnológico y la investigación para seguir siendo líderes en el mercado y ofrecer soluciones energéticas avanzadas y sostenibles”, expresa José Ángel Medina. Para ello, la firma cuenta con un centro de innovación ubicado en el Parque Tecnológico de Álava, equipado con instalaciones punteras en el sector del almacenamiento de energía.  

Asimismo, en Cegasa trabajan para cumplir el objetivo principal de la empresa. “Queremos seguir evolucionando y ofrecer soluciones que impulsen la transición hacia un futuro energético más sostenible y eficiente”, señala. Con ese propósito establecen alianzas estratégicas con diferentes centros de investigación y universidades de cara a estar a la vanguardia de la innovación. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Una delegación vasca ha visitado la región italiana para conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.