Emprendimiento I+D+i Innovación Suelo
Noticias 14 abril, 2020

Finalizada la etapa de hibernación, el Gobierno Vasco insiste en priorizar la salud extremando las medidas de seguridad

Recuerda que existe un Protocolo de Seguridad para las distintas actividades económicas y recomienda el uso del transporte público sólo en caso de necesidad
-

 

Recuerda que existe un Protocolo de Seguridad para las distintas actividades económicas y recomienda el uso del transporte público sólo en caso de necesidad

El Departamento de Seguridad ultima los detalles del reparto de mascarillas a las personas usuarias del transporte público

 

Finalizada la etapa de hibernación de la industria establecida en el Real Decreto Ley 10/2020, de 29 de marzo, este 14 de abril se retoma la actividad en la industria no esencial y en la construcción en Euskadi. En este sentido, el Gobierno Vasco reitera la importancia del cumplimiento estricto del Protocolo de Seguridad en las empresas, y hace un llamamiento a que la vuelta a la actividad no traiga consigo una relajación en la aplicación de las medidas que se recogen en el documento.

 

Cabe recordar que el tejido empresarial de Euskadi dispone de un protocolo de seguridad que se mantiene en vigor, y que fue remitido a mediados del mes de marzo por parte del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, con medidas contrastadas y avaladas por el Departamento de Salud y por el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales-Osalan, adscrito al Departamento de Trabajo y Justicia. Desde ayer, se dispone, además, de una Guía de actuación del regreso a la actividad, emitida por el Departamento de Trabajo y Justicia con el objetivo de acompañar los procesos de reapertura.

 

La prioridad sigue siendo atajar la propagación del virus, al tiempo que se retoma la actividad por lo que se mantienen las recomendaciones del teletrabajo o trabajo a distancia, junto con las medidas de protección e higiene para todas aquellas personas que tengan que acudir a su puesto de trabajo.

 

Los protocolos que se han trabajado y remitido son dos: uno dirigido a la industria y otro especialmente elaborado para las actividades de la Cadena Alimentaria (pesca, agricultura, ganadería, industria alimentaria, así como espacios de distribución). Ambos recogen de forma clara las normas y recomendaciones a seguir, y cabe señalar que en ambos casos los documentos existentes se mantienen con la misma exigencia con la que se han funcionado durante las dos semanas anteriores, en las que la actividad económica se ha desarrollado en cotas mínimas y esenciales.

 

La obra pública también se reinicia

Tal y como lo hará la actividad industrial, la obra pública también retomará mañana su actividad, tras permanecer parado en su totalidad desde el pasado 30 de marzo. En concreto, la totalidad de las obras de ETS -euskal trenbide sareak- se reiniciarán mañana. Destacan las obras del soterramiento del TOPO en Donostia, tanto en el túnel como en superficie, las obras de la Alta Velocidad de la Y Vasca, así como las diferentes obras de la red tranviaria y ferroviaria. En el ámbito portuario también se restablecerán las diferentes obras: la lonja de pescadores de Ondarroa y la reparación de muelles.

 

Medidas de prevención en el transporte público

Pese a que se espera que la reincorporación laboral sea gradual en Euskadi, la mayoría de personas se incorporará al trabajo mañana mismo, por ese motivo la Autoridad del Transporte de Euskadi (ATE) acordó el jueves pasado restablecer la oferta del transporte público entre el 40% y 60% para jornadas laborales, frente a la frecuencia de fin de semana que se venía ofreciendo en las últimas jornadas en aplicación de la Orden TMA 273/2020 vigente.

 

Cada operador se reserva el derecho a adaptar su oferta a la demanda real y a sus necesidades, así como garantizar, si es preciso, el 100% del servicio en horas punta donde se pueden dar mayores afluencias de personas viajeras.

 

Desde la ATE se recuerda que las horas punta atienden a los horarios de entrada y salida a las actividades permitidas, garantizando el acceso a los puestos de trabajo, pero insistiendo en la vigencia de la limitación de la movilidad. Como operadores públicos, se seguirá contribuyendo a favorecer todas las medidas de control y prevención que las autoridades sanitarias han pautado, garantizando una reducción de aforos y cumplir el distanciamiento entre personas usuarias establecido por las autoridades de salud.

 

Reparto de mascarillas a las personas usuarias del transporte

Durante la jornada de hoy se cerrarán los detalles del reparto de mascarillas a personas usuarias del transporte público en un encuentro que celebrarán el Gobierno Vasco y Gobierno de España. El Departamento de Seguridad coordinará su distribución y va a dar más detalles una vez finalizada la reunión. Las mascarillas “higiénicas” que se van a repartir son de 1 solo uso, de “usar y tirar”. El reparto se va a realizar en los 2 próximos días y se analiza la opción de la Cruz Roja y DYA puedan distribuir los mismos en las principales paradas de Tren, Metro y autobuses de Euskadi.

Noticias relacionadas

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur
01/10/2025 Suelo

Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur

La visita realizada por el alumnado de cuarto curso de Ingeniería Civil se enmarca en el acuerdo de colaboración de Sprilur y la Universidad del País Vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.