Noticias 29 mayo, 2024

Vermuyten exporta internacionalmente una alternativa a la nata de vaca

La empresa alavesa elabora un preparado lácteo y de aceites vegetales de alto rendimiento para elaborar recetas tanto de pastelería como de cocina. Sus principales mercados son Oriente Medio y Asia.
-

Anthonius Vermuyten y Maria Luisa Gascón, dos empresarios de Vitoria con inquietud en el mercado de la pastelería y con un largo bagaje en el sector, fundaron la empresa de lácteos para profesionales Vermuyten en 1995. Buscaban dar respuesta a la problemática asociada a la nata animal que ellos mismos habían experimentado en su día a día en la pastelería: “fluctuación de precios, variable calidad de la nata animal dependiendo de la época del año, o inestabilidad en el producto terminado tanto a nivel funcional como bacteriológico”, apunta el CEO de la empresa, Tony Vermuyten. 

Topping Royale, la marca comercial de la empresa, nació como alternativa profesional a la nata de vaca. Se trata de un preparado lácteo y de aceites vegetales de alto rendimiento para elaborar pasteles y salsas. Tiene un amplio catálogo de alternativas de productos UHT y congelados.  

La empresa ha estado en continua evolución: ha pasado de vender sus productos a nivel nacional, a exportarlos por medio mundo. El gran cambio se experimentó en 2003, con la entrada de Tony Vermuyten: “Incorporamos ideas nuevas y la visión de enviar el producto al extranjero mediante la incorporación de la tecnología UHT. Esta nos permite mantener el producto a temperatura ambiente, lo que facilita la distribución, ya que los productos originales eran ultracongelados”. 

Sus principales mercados son el de Oriente Medio y Asia, donde lleva comercializando regularmente y con éxito desde 2011. “La exportación nos ha permitido crecer como empresa porque los clientes valoran el producto en precio y la forma de pago, a muy corto plazo, incluso antes de cargar”, explica el CEO de Vermuyten.  

Desde el principio, la empresa alavesa ha partido de una receta casera, pero ha innovado constantemente durante sus casi 30 años de trayectoria. “El I+D+i está en nuestro ADN. Disponemos de un laboratorio propio y una planta piloto, aunque para elaborar nuevos productos también utilizamos plantas piloto externas, en colaboración con nuestros proveedores”, detalla Tony Vermuyten.  

Actualmente, su reto es descarbonizar totalmente los procesos para 2030 y envasar el preparado en recipientes más sostenibles. Paralelamente, “vamos a lanzar al mercado minorista nuestra gama de productos ‘plant based’ para cocinar en casa. Así, nuestro objetivo es trasladar el éxito del sector profesional al usuario final”, declara el CEO de Vermuyten.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.