Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 8 septiembre, 2023 Basque Trade & Investment Internacionalización África y Oriente Medio América Latina Europa Polonia y Ucrania República Checa y Eslovaquia

VASCO, más de 50 años de recorrido en el mundo del transporte

La multinacional familiar ofrece servicios de transporte, logística, consultoría e innovación en una decena de países de todo el mundo.

VASCO, fundada en Bilbao en 1970, es una empresa global familiar dedicada al transporte internacional, la logística, la consultoría y la innovación. Un crecimiento sostenible, iniciado como agente marítimo en el Puerto de Bilbao le ha permitido hoy esa proyección internacional tras más de 50 años de desarrollo. 

Durante este medio siglo de experiencia, el grupo se ha ido adaptando a las necesidades que el transporte ha requerido. Comenzó su andadura por vías marítimas, pero para diversificar su oferta de servicios, la empresa creó VASCO Bohemia para dedicarse también al transporte terrestre. Con esta nueva prestación la empresa se internacionalizó en 1996 y llegó a países del este de Europa como Chequia, Polonia, Eslovaquia o Hungría. Después, en 2017, conquistó el único medio de transporte que no ofertaba en su catálogo: el aéreo.  

Además de dedicarse a dar servicios de transporte, VASCO advirtió, tras escuchar las demandas de sus clientes, que debería ofrecer también operaciones logísticas y soluciones de consultoría. Así, en 2005, el grupo creó In Side Logistics, una apuesta por la automatización y digitalización adecuada al cliente. Y, 14 años más tarde, dio el salto y creó una consultoría a medida para ayudar a mejorar y desarrollar empresas con necesidades logísticas específicas.  

Atendiendo a la tendencia global hacia la digitalización, el grupo optó por sumarse a la transformación digital y creó VTLAB, su brazo tecnológico, en 2018. Ahora, aplica el conocimiento adquirido y desarrolla aplicaciones y tecnologías dedicadas al mercado; es el caso de Tookane, una plataforma online que conecta a todos los agentes implicados en la cadena de suministro.  

Tras más de medio siglo de recorrido, VASCO está presente en seis países del mundo, entre otros República Dominicana, Puerto Rico, y Mauritania. Y abarca prácticamente todas las actividades que conforman la cadena logística: agentes marítimos, líneas regulares, tránsitos, proyectos y fletamentos, transporte internacional por carretera, operadores logísticos, almacenaje y distribución, cisternas y aduanas.  

Su éxito, en palabras de su CEO, Jon Azarloza, se debe a que “VASCO quiere crear unas condiciones de trabajo de crecimiento para sus empleados. También a su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, sin perder nunca de vista su objetivo de destacar por la calidad, las soluciones personalizadas y servicios altamente especializados”. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Basque Trade Pedro Luis Uriarte 24 noviembre, 2023 Basque Trade & Investment
La Red Exterior de Euskadi profundiza en el tejido socioeconómico de Euskadi
Leer más
15 noviembre, 2023 Basque Trade & Investment
Las perspectivas de internacionalización para las empresas vascas
Leer más
14 noviembre, 2023 Basque Trade & Investment
Basque Open Industry activa 800 reuniones y citas entre empresas a través de la APP ‘Networking Land’
Leer más
FIHAV 2023 Euskadi BasqueCountry Cuba 10 noviembre, 2023 Basque Trade & Investment
BasqueTrade acompaña a las Empresas Vascas en FIHAV 2023, la Feria de la Havana
Leer más
AICHI Prefectura Euskadi 9 noviembre, 2023 Basque Trade & Investment
Euskadi, referente internacional en Regeneración Urbana y Transportes Públicos
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria