El proyecto MyerRIBO se centrará en investigar los procesos de mielinización
Noticias 23 diciembre, 2019

Un impulso europeo a la investigación vasca para desvelar los enigmas del sistema nervioso

El investigador de CIC bioGUNE Ashwin Woodhoo obtiene 2 millones de euros dentro del proyecto europeo ERC Contributor para estudiar las células de Schwann
-

El investigador de CIC bioGUNE Ashwin Woodhoo obtiene 2 millones de euros dentro del proyecto europeo ERC Contributor para estudiar las células de Schwann

Con el objetivo de dar un impulso al estudio del sistema nervioso periférico, el programa del Consejo de Investigación Europeo ERC Contributor ha concedido dos millones de euros al investigador Ikerbasque Ashwin Woodhoo, del centro de investigación cooperativa CIC bioGUNE, para fomentar el estudio de las células de Schwann, unidades que se encuentran en el sistema nervioso periférico.

 

En concreto la ayuda está dirigida al proyecto MyerRIBO, que se centrará en investigar durante los próximos cinco años los procesos de mielinización, un fenómeno clave para entender enfermedades como la esclerosis múltiple o la neuropatía diabética.

 

La mielinización de las células de Schwann, ubicadas en el sistema nervioso periférico, consiste en el desarrollo de una vaina protectora alrededor de los conductos receptores de los impulsos nerviosos, que permite la función motora, la función sensorial, la cognición y la plasticidad neuronal. MyerRIBO busca ampliar la comprensión sobre el control de la mielina, ya que su pérdida retrasa los impulsos nerviosos y es la causa de enfermedades neurodegenerativas.

 

La iniciativa ha sido el único proyecto de Euskadi en conseguir la beca en la modalidad ERC Consolidator Grant en la convocatoria 2019 y el primero en la temática “neurociencias y enfermedades neurológicas” otorgado en el País Vasco desde la creación de esta iniciativa en el año 2007.

 

Woodhoo, que se unió a CIC bioGUNE en 2009 y desde 2016 dirige el laboratorio de Trastornos Nerviosos, ha sido beneficiario de otros programas de ayudas a nivel estatal para el desarrollo de su investigación sobre el fenómeno de la mielinización, como la beca Ramón y Cajal del Ministerio de Ciencia o la beca Leonardo de la Fundación BBVA, además de haber contado con financiación del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

 

El centro de investigación CIC bioGUNE, entidad que forma parte del consorcio científico tecnológico vasco BRTA, desarrolla estudios en el ámbito de la biomedicina, con el objetivo de avanzar en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y terapias avanzadas.

 

Vídeo corporativo de CIC bioGUNE

Noticias relacionadas

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Empresas vascas implantadas en Polonia refuerzan vínculos en un encuentro en Varsovia

Empresas vascas implantadas en Polonia refuerzan vínculos en un encuentro en Varsovia

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del Gobierno Vasco con la comunidad empresarial vasca internacional y consolidan su papel como facilitador en mercados estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.