Noticias 3 octubre, 2024

TABE, casi 60 años dedicados a los martillos hidráulicos

La empresa alavesa tiene una larga trayectoria en el diseño, fabricación y comercialización de estos productos para excavadoras, tanto a nivel nacional como internacional.
-

TABE Hammers (Talleres Betoño S.A.) es una empresa productora de martillos hidráulicos adaptables a cualquier excavadora del mercado. Se fundó hace casi 60 años, en 1968, en Vitoria-Gasteiz, y cuenta con una larga trayectoria diseñando, fabricando y comercializando estos productos.  

Según explica el presidente de TABE, Ander Sáenz Zubillaga: “somos una empresa participativa muy vinculada al territorio en la que todos nuestros socios tienen o han tenido una relación directa con la empresa”, que, poco a poco, ha ampliado su gama de productos para atender a las exigencias del mercado. Esto ha provocado que su territorio de actuación haya ido creciendo: ahora, y tras varias décadas, exporta parte de su producción, aunque mantiene su planta productiva en la capital alavesa.  

Sus productos tienen “un distintivo diseño cilíndrico y son pioneros en diseño libre de tirantes”, explica el presidente de TABE. Su gama “cubre la totalidad de las máquinas de mercado”, puesto que ofrece martillos desde 67kg, hasta uno de casi 8 toneladas, el más grande. Su cartera de productos no solo contiene martillos, también accesorios hidráulicos para la construcción, obra pública y minería: cazos, cizallas, demoledores y pinzas, entre otros.  

Los sectores en los que trabaja son múltiples: construcción, demolición, reciclaje, minería, forestal y agrícola. Su red de distribución cubre toda España, pero también países de todos los continentes: gran parte de Europa y varios puntos de África, Latinoamérica, Oriente Medio e incluso en Asia. Asimismo, ofrece un servicio técnico “que garantiza una atención de calidad”, apunta Sáenz Zubillaga. TABE considera “fundamental” trabajar con distribuidores experimentados que cuenten con personal técnico e instalaciones en las que puedan ofrecer un servicio post venta, “sobre todo porque ofrecemos martillos que con un buen mantenimiento pueden durar fácilmente más de 20 años”. 

Su apuesta de cara al futuro es clara: “continuar la fabricación local en una empresa participativa inmersa en un relevo generacional que adaptará la empresa a las trasformaciones que presente el mercado”, concluye el presidente de TABE. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.  

Noticias relacionadas

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Empresas vascas implantadas en Polonia refuerzan vínculos en un encuentro en Varsovia

Empresas vascas implantadas en Polonia refuerzan vínculos en un encuentro en Varsovia

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del Gobierno Vasco con la comunidad empresarial vasca internacional y consolidan su papel como facilitador en mercados estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.