Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Entrevistas 1 diciembre, 2022 Basque Trade & Investment Internacionalización

Quilton: “El sector de la depuración es un sector maduro que pide procesos innovadores más completos”

La empresa vizcaína trabaja en el diseño y construcción de máquinas para el tratamiento de aguas con la innovación como seña de identidad para “ofrecer a nuestros clientes un servicio global”, según explica Jon Ander Gil, director de la compañía.
Jon Ander Gil, director de Quilton

Desde 1983, Quilton trabaja en la búsqueda de soluciones a medida destinadas a plantas de tratamientos de aguas, buscando siempre los equipos más innovadores. En concreto, la empresa vizcaína está enfocada en aguas residuales, un sector que según explica Jon Ander Gil, director de la compañía, “ha cambiado bastante en los últimos años con nuevos agentes y residuos contaminantes” que precisan de la innovación. “Quilton lo que está haciendo es evolucionar sus máquinas para intentar dar un servicio más global a nuestros clientes”, porque, “el sector de la depuración es un sector maduro y nuestros clientes actualmente están solicitando procesos y servicios más completos”, aclara Gil. 

Quilton aplica la innovación en el diseño y fabricación de equipos, de manera que garantice su durabilidad y contribuya a la conservación de los recursos naturales. “Nuestros esfuerzos en la innovación están enfocados en el desarrollo de máquinas de procesos más completos que nos permitan diferenciarnos de otras tecnologías que únicamente puedan quedarse en procesos parciales. Actualmente estamos en varios proyectos de innovación que nos permitirán sacar máquinas nuevas a lo largo del año que viene”, detalla Gil. 

Con equipos en funcionamiento en más de 30 países, desde Quilton perciben la internacionalización como un reto “que te obliga a mejorar tanto técnica como tecnológica y comercialmente, porque normalmente estás compitiendo con empresas multinacionales con muchos más recursos que tú”, explica Gil. Un reto por el que apuestan porque “entendemos que no hay otra forma para estar en el mercado que estar en un mercado global, y desde 2010 aproximadamente llevamos apostando por esta internacionalización con unos resultados satisfactorios”, concluye. Jon Ander Gil participó como ponente en Intergune, la gran cita anual de la internacionalización organizada por Grupo SPRI. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

23 mayo, 2023 Basque Trade & Investment
Las farolas de La Nave alcanzan ya los mercados de Asia y África
Leer más
15 mayo, 2023 Basque Trade & Investment
Lince: “Somos el fabricante nacional de nuestro sector con mayor número de patentes concedidas en los últimos 5 años”
Leer más
Katarina Vaclavikova ESTE CARGO 3 mayo, 2023 Basque Trade & Investment
ESTE-Cargo permite promocionar tu empresa en más de 200 países
Leer más
Mireia Muñiz YÜIT 24 abril, 2023 Basque Trade & Investment
Yuït: Comer de manera súper saludable con el mínimo esfuerzo
Leer más
Ainhoa Ondarzabal, directora general de Basque Trade & Investment, 3 abril, 2023 Basque Trade & Investment
Ainhoa Ondarzabal (BT&I): “Japón es uno de los mercados estratégicos a los que queremos dar prioridad”
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria