Internacionalización
Historias 22 mayo, 2025

Geinsa fabrica líneas automatizadas de tratamiento presentes en más de 30 países

La empresa vizcaína lleva más de 50 años de andadura como un referente en el sector, y hoy en día alrededor del 70% de su mercado es internacional.
-

Geinsa es una empresa con sede en Altzaga (Bizkaia) y lleva desde el año 1967 dedicada a la fabricación e instalación de líneas automatizadas de tratamiento superficial y pintura. Tiene como clientes a empresas de múltiples sectores, desde el sector eólico, ferroviario o aeronáutico, hasta máquina-herramienta, sector agrícola o calderería de grandes volúmenes. Sus productos llegan a más de 30 países, con un porcentaje de exportación del 70% anual. En este sentido, los mercados más importantes donde opera son Estados Unidos, México y Centroeuropa. 

“Nos gustaría destacar que la tasa anual de repetición de clientes en volumen de ventas de Geinsa se sitúa entre el 65% y el 75%, un indicador especialmente significativo en un sector donde muchas operaciones son únicas o poco recurrentes. Este dato refleja el alto grado de satisfacción y confianza que nuestros clientes depositan en nuestros productos y servicios”, destaca Reyes Marquiegui, responsable de marketing y comunicación de Geinsa. 

La compañía dedica una parte significativa de sus esfuerzos a I+D+i, integrando mejoras tecnológicas en cada nuevo proyecto, lo que le permite ser competitiva y adelantarse a las exigencias del mercado. Uno de sus desarrollos más recientes es Telematik, una aplicación que permite la recopilación masiva de datos en instalaciones de tratamiento superficial. Gracias a esta herramienta, los clientes pueden monitorizar sus líneas de producción en tiempo real, analizar el rendimiento y anticiparse a posibles fallos, de modo que optimizan el uso de recursos y mejoran la eficiencia operativa. Los datos, captados mediante IoT y sistemas de control instalados en el cuadro eléctrico, se transmiten a los servidores de Geinsa, donde se procesan y visualizan con un desfase inferior a un minuto. 

Durante su trayectoria la compañía ha participado en distintos programas impulsados por el Grupo SPRI, especialmente en iniciativas relacionadas con la internacionalización y la modernización industrial. “Estas colaboraciones han incluido desde misiones empresariales en el extranjero hasta servicios del área internacional, así como la participación en programas como Industria 4.0 para la mejora tecnológica de nuestra planta”, destaca la responsable de marketing. 

Con una plantilla de 45 trabajadores, los planes de Geinsa pasan por consolidar su posición como empresa de referencia en el sector. “Seguimos explorando nuevas oportunidades y reforzando nuestra presencia en el mercado global. Nuestra meta es continuar desarrollando soluciones innovadoras que aporten valor y refuercen aún más nuestra sólida en la industria”, finaliza Reyes Marquiegui. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Kudebatt maximiza el potencial de las baterías de litio-ion mientras minimiza su impacto ambiental

Kudebatt maximiza el potencial de las baterías de litio-ion mientras minimiza su impacto ambiental

La empresa de Gipuzkoa ofrece soluciones inteligentes y respetuosas con el medio ambiente para el ciclo de vida completo de estas baterías, desde su uso hasta su reutilización y reciclaje.

Altersys, la empresa especializada en el cobro inteligente por matrícula en peajes

Altersys, la empresa especializada en el cobro inteligente por matrícula en peajes

La empresa vizcaína lleva casi diez años desarrollando software, y está en proceso de patentar su primer hardware, una cámara propia para análisis de tráfico.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

Joseba Laka (Tecnalia): “Necesitamos que la inteligencia artificial bien aplicada sea una ventaja competitiva para todo tipo de empresa en Euskadi”

Joseba Laka (Tecnalia): “Necesitamos que la inteligencia artificial bien aplicada sea una ventaja competitiva para todo tipo de empresa en Euskadi”

El director de la unidad digital de Tecnalia participó en el congreso BeDigital, donde reflexionó sobre el papel de las tecnologías digitales y la IA en el tejido industrial vasco.

Barna, la empresa de Bermeo que aplica desde hace 60 años la economía circular

Barna, la empresa de Bermeo que aplica desde hace 60 años la economía circular

La compañía produce, con los excedentes del pescado, harinas y aceites que se utilizan para fabricar pienso animal

Decidata busca ser referente en inteligencia artificial y ‘machine learning’ a nivel estatal

Decidata busca ser referente en inteligencia artificial y ‘machine learning’ a nivel estatal

La empresa vizcaína lleva 10 años ayudando a compañías y organismos públicos a tomar sus decisiones apoyándose en datos y no en intuiciones.

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Sellex, el fabricante de mobiliario “de diseño honesto” presente en más de 40 países

Sellex, el fabricante de mobiliario “de diseño honesto” presente en más de 40 países

La firma guipuzcoana produce bancos, sillas, mesas o camas abatibles para grandes instalaciones con una clara apuesta por el diseño sostenible.

Labelan, la pyme de Zegama especializada en la reparación de hornos y calderas

Labelan, la pyme de Zegama especializada en la reparación de hornos y calderas

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, apuesta por la digitalización con el diseño de piezas en 3D

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”
11/06/2025 Emprendimiento

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.