Nuevos avances en la digitalización y mantenimiento predictivo de los parques eólicos offshore
El proyecto europeo ROMEO ha tenido una presencia destacada en el evento Wind Europe Offshore celebrado el pasado noviembre en Copenhague
El proyecto europeo ROMEO, coordinado por Iberdrola, ha presentado los avances obtenidos hasta ahora en el área de digitalización y mantenimiento predictivo para parques de generación de energía eólica offshore durante la conferencia Wind Europe Offshore, celebrada en noviembre en Copenhague.
La iniciativa, apoyada por el programa de impulso de la I+D Horizonte 2020, cuenta también con la participación de empresas como Siemens Gamesa, Minsait y Laulagun Bearings y tiene el objetivo de reducir los costes de operación y mantenimiento en los parques eólicos situados en alta mar.
La cita en la capital danesa congregó entre los días 26 y 28 de noviembre a los actores más representativos de la industria eólica marina, considerada una de las áreas estratégicas por las autoridades europeas para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible y el cumplimiento de las medidas medioambientales.
El proyecto tuvo una presencia destacada en el evento, en el que contó con un espacio expositivo propio, además de organizar workshops y conferencias técnicas a cargo de los expertos que integran la iniciativa.
Además de las firmas citadas, el consorcio del proyecto, que arrancó en 2017 y se prolongará hasta 2022, se completa con las empresas EDF, Adwen, Bachmann, Ramboll, IBM Research-Zurich, Uptime Engineering, Zabala Innovation Consulting y la Universidad de Strathclyde.
Vídeo corporativo de ROMEO
Noticias relacionadas

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio
Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital