El proyecto europeo ROMEO ha tenido una presencia destacada en el evento Wind Europe Offshore celebrado el pasado noviembre en Copenhague
El proyecto europeo ROMEO, coordinado por Iberdrola, ha presentado los avances obtenidos hasta ahora en el área de digitalización y mantenimiento predictivo para parques de generación de energía eólica offshore durante la conferencia Wind Europe Offshore, celebrada en noviembre en Copenhague.
La iniciativa, apoyada por el programa de impulso de la I+D Horizonte 2020, cuenta también con la participación de empresas como Siemens Gamesa, Minsait y Laulagun Bearings y tiene el objetivo de reducir los costes de operación y mantenimiento en los parques eólicos situados en alta mar.
La cita en la capital danesa congregó entre los días 26 y 28 de noviembre a los actores más representativos de la industria eólica marina, considerada una de las áreas estratégicas por las autoridades europeas para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible y el cumplimiento de las medidas medioambientales.
El proyecto tuvo una presencia destacada en el evento, en el que contó con un espacio expositivo propio, además de organizar workshops y conferencias técnicas a cargo de los expertos que integran la iniciativa.
Además de las firmas citadas, el consorcio del proyecto, que arrancó en 2017 y se prolongará hasta 2022, se completa con las empresas EDF, Adwen, Bachmann, Ramboll, IBM Research-Zurich, Uptime Engineering, Zabala Innovation Consulting y la Universidad de Strathclyde.
Vídeo corporativo de ROMEO
El viceconsejero de Industria del Gobierno vasco Javier Zarraonandia ha resaltado este...Leer más
ComparteNavacel nació en 1964 como un taller familiar para la producción de equipos para transformación...Leer más
ComparteLas empresas Bizintek y Aquila Boards desarrollarán en los dos próximos años un proyecto...Leer más
ComparteCIC energiGUNE, centro de investigación vasco referente en almacenamiento de energía...Leer más
ComparteEl área de Invest in the Basque Country del Grupo SPRI ha logrado cerrar el pasado año...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?