Kristina Apiñaniz, Interim Manager y decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava.
Internacionalización
Historias 30 octubre, 2025

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Recién reconocida con el ‘Premio Mujer Directiva’ por AMPEA, la decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava e impulsora de proyectos estratégicos e internacionales destaca la importancia de un liderazgo valiente, colaborativo y basado en la confianza para afrontar los retos de transformación e internacionalización de las pymes.
-

Kristina Apiñaniz, Interim Manager y decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava, acumula una amplia trayectoria impulsando proyectos estratégicos e internacionales en el ámbito empresarial.  

Con más de 25 años de experiencia en posiciones directivas y de gobierno, Apiñaniz desarrolla su labor profesional como Interim Manager, una figura cada vez más presente en el ámbito empresarial. A diferencia de la consultoría tradicional, el Interim Manager se incorpora temporalmente a la estructura directiva de la empresa para liderar, desde dentro, procesos de cambio, profesionalización o crecimiento. Su aportación se basa en la capacidad de obtener resultados en plazos definidos, acompañando a la organización durante momentos clave de transición.   

Desde esa experiencia, subraya que las pymes industriales se enfrentan hoy a desafíos como el relevo generacional, la digitalización o la internacionalización, para los que “ya no valen las fórmulas de siempre, hay que hacer las cosas de forma diferente, adaptarse y, sobre todo, sumar otras capacidades”, señala. “Ya es imposible que el líder tenga todo el conocimiento, por eso es fundamental integrar personas con esas capacidades, escucharlas y formar equipos comprometidos, multidisciplinares y diversos que puedan afrontar estos retos”. 

Apiñaniz defiende un estilo de liderazgo basado en la confianza como clave para consolidar equipos sólidos y apela a la humildad como un valor esencial.  “Hay que reconocer que hay cosas que no sabemos hacer y que hay otros que las hacen mejor. Rodearse de gente mejor que uno mismo es lo que hace que los equipos funcionen”. 

Premio a la mejor directiva del año

Recientemente reconocida con el ‘Premio Mujer Directiva’ por la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Álava (AMPEA), Apiñaniz considera este galardón una oportunidad para visibilizar el liderazgo femenino en sectores tradicionalmente masculinizados. “Fue un gran reconocimiento a mi trayectoria y una manera de mostrar que la industria también es un ámbito donde las mujeres pueden desarrollarse profesionalmente”, explica. 

Durante la entrega del premio, quiso trasladar un mensaje inspirador a las mujeres profesionales: “Les animé a presentar sus propias candidaturas. No es un acto de soberbia, es tener autoconfianza. A veces nos falta autorreconocimiento, y por ahí empieza todo. Hace falta valentía en el nuevo liderazgo porque te contratan para ser valiente”. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

La pyme de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, dedica a la I+D el 2% de su facturación

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

La empresa ha desarrollado una solución integral que une software y consultoría para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar laboral.

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos
27/10/2025 I+D+i

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos

Este proyecto de innovación colaborativa tiene como fin fortalecer a los pequeños productores de Euskadi a través de la formación, la cooperación y la mejora en la comercialización.

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

Biofungitek, soluciones biotecnológicas para proteger los cultivos de forma sostenible

Biofungitek, soluciones biotecnológicas para proteger los cultivos de forma sostenible

Presente en países como Colombia, Perú o Costa Rica, la empresa de Bizkaia combina investigación biotecnológica y extractos vegetales para reducir el uso de químicos en la agricultura y facilitar la exportación de frutas y verduras a mercados internacionales.

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.