Kristina Apiñaniz, Interim Manager y decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava.
Internacionalización
Historias 30 octubre, 2025

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Recién reconocida con el ‘Premio Mujer Directiva’ por AMPEA, la decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava e impulsora de proyectos estratégicos e internacionales destaca la importancia de un liderazgo valiente, colaborativo y basado en la confianza para afrontar los retos de transformación e internacionalización de las pymes.
-

Kristina Apiñaniz, Interim Manager y decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava, acumula una amplia trayectoria impulsando proyectos estratégicos e internacionales en el ámbito empresarial.  

Con más de 25 años de experiencia en posiciones directivas y de gobierno, Apiñaniz desarrolla su labor profesional como Interim Manager, una figura cada vez más presente en el ámbito empresarial. A diferencia de la consultoría tradicional, el Interim Manager se incorpora temporalmente a la estructura directiva de la empresa para liderar, desde dentro, procesos de cambio, profesionalización o crecimiento. Su aportación se basa en la capacidad de obtener resultados en plazos definidos, acompañando a la organización durante momentos clave de transición.   

Desde esa experiencia, subraya que las pymes industriales se enfrentan hoy a desafíos como el relevo generacional, la digitalización o la internacionalización, para los que “ya no valen las fórmulas de siempre, hay que hacer las cosas de forma diferente, adaptarse y, sobre todo, sumar otras capacidades”, señala. “Ya es imposible que el líder tenga todo el conocimiento, por eso es fundamental integrar personas con esas capacidades, escucharlas y formar equipos comprometidos, multidisciplinares y diversos que puedan afrontar estos retos”. 

Apiñaniz defiende un estilo de liderazgo basado en la confianza como clave para consolidar equipos sólidos y apela a la humildad como un valor esencial.  “Hay que reconocer que hay cosas que no sabemos hacer y que hay otros que las hacen mejor. Rodearse de gente mejor que uno mismo es lo que hace que los equipos funcionen”. 

Premio a la mejor directiva del año

Recientemente reconocida con el ‘Premio Mujer Directiva’ por la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Álava (AMPEA), Apiñaniz considera este galardón una oportunidad para visibilizar el liderazgo femenino en sectores tradicionalmente masculinizados. “Fue un gran reconocimiento a mi trayectoria y una manera de mostrar que la industria también es un ámbito donde las mujeres pueden desarrollarse profesionalmente”, explica. 

Durante la entrega del premio, quiso trasladar un mensaje inspirador a las mujeres profesionales: “Les animé a presentar sus propias candidaturas. No es un acto de soberbia, es tener autoconfianza. A veces nos falta autorreconocimiento, y por ahí empieza todo. Hace falta valentía en el nuevo liderazgo porque te contratan para ser valiente”. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.