spri-intergune 18-consejera
Publicaciones 15 marzo, 2018

Intergune+ 2018. Jornada Inaugural

Mesa Redonda: “Experiencias de internacionalización en función del tamaño”, "Plan Estratégico de Internacionalización Empresarial 2017-2020. La Agencia Vasca de Internacionalización- Basque Trade and Investment ", “Plataforma Basque Country Licitaciones”, “Acompañamiento a la internacionalización de Basque Clusters” Introducción por David Fernández, Estudios y Coordinación de Clusters, SPRI.

Intergune+ se ha convertido en el punto de encuentro donde las empresas vascas pueden conocer toda la oferta de servicios de internacionalización, políticas europeas, países emergentes y descubrir las posibilidades de su empresa en el exterior. El foro lo organiza el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras a través de la recién creada Agencia Vasca de Internacionalización dentro del Grupo SPRI.

 

Ainhoa Ondarzabal, Directora de Internacionalización, Gobierno Vasco

 

Apertura institucional

Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Gobierno Vasco

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha afirmado que la apuesta de Euskadi por la internacionalización se centrará en seis países: Alemania, Italia, Reino Unido, China, México y Estados Unidos., “La internacionalización de la empresa se ha constituido en uno de los pilares prioritarios de la Política Industrial Vasca”, ha afirmado antes de destacar el interés del Gobierno en “acompañar más” a las empresas vascas en su salida al exterior “sobre todo en la empresa pequeña que sola no puede hacerlo”.

Arantxa Tapia ha aseverado que las exportaciones representan ya más del 30% del PIB de la economía  “y durante los últimos años comprobamos que las empresas exportadoras regulares han aumentado un 16% en los últimos 4 años y que las grandes exportadoras, las de más de 50 millones de euros han aumentado también en un 18%”.

 

 

Mesa Redonda: “Experiencias de internacionalización en función del tamaño”

El tamaño empresarial es una variable importante a considerar a la hora de afrontar la internacionalización, algo que depende mucho también del sector en el que opera la empresa. En esta mesa se ha debatido sobre cómo han afrontado su internacionalización cuatro empresas de muy diversos sectores y tamaños, qué retos han afrontado y cómo los han superado.

“Se necesitan dos cosas para salir al exterior: una buena idea de negocio y un equipo motivado y comunicarse con el exterior”, ha afirmado Aner Garmendia, director general de Ega Master. Alberto Martinez, director general de Lantek,  ha destacado que, además de la dirección, el equipo debe “remar en la misma dirección” y que la salida debe “ser ir donde hay que ir y no dónde es más cómodo”. Rafael Sterling, director de Internacional de Irizar, ha señalado que lo más complicado es conseguir personal altamente cualificado para ir al extranjero. Lua Legazpi, responsable de mercados multilaterales de Inkoa, ha afirmado que las actitudes personales son fundamentales para tener éxito.

 

 

«Plan Estratégico de Internacionalización Empresarial 2017-2020. La Agencia Vasca de Internacionalización- Basque Trade and Investment «

Intergune ha servido para la presentación de los planes de la nueva Agencia Vasca de Internacionalización puesta en marcha este mismo año por el Gobierno vasco. La Agencia Vasca de Internacionalización gestionará en 2018 un presupuesto de 22 millones de euros y una dotación de personal de 30 profesionales en su sede principal, con el apoyo de 19 profesionales de la Red Exterior.

 

Iñaki Ezkurra, Responsable sectorial, Dirección de Internacionalización, Gobierno Vasco

 

 

“Plataforma Basque Country Licitaciones”. Logros Iniciales y Planes 2018

Agustin Arostegi, Responsable de programas, Dirección de Internacionalización, Gobierno Vasco

 

 

Oportunidades de negocio bajo los proyectos de los MDBs

 

Emilio Bunge, Gerente General de Development Finance International, Inc. (DFI)

 

 

 

“Acompañamiento a la internacionalización de Basque Clusters”

 

AFM Advanced Manufacturing Technologies

Juanjo Gómez, Departamento de Internacionalización

 

 

BCLM Federación de Logística y Movilidad del País Vasco

Inmaculada Ugarteche, Secretaría Técnica de BCLM

 

 

ERAIKUNE Asociación Cluster de Construcción de Euskadi 

Jon Ansoleaga, Director

 

 

GAIA Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnología

Begoña Benito.  Gaia

 


 

Atracción de Inversiones. «Invest in the Basque Country”

 

Marian Ibarrondo, Responsable Area, Invest in the Basque Country

Marian Ibarrondo, responsable del área Invest in the Basque Country del Grupo SPRI, ha abordado la atracción de inversión extranjera, que se ha duplicado en los últimos seis años. “De los 2.980 millones de euros del periodo de 2006-2011, se ha pasado a 6.565 millones en el intervalo 2012-2016). Euskadi se sitúa como la tercera capital del Estado que más inversiones atrae después de Madrid y Barcelona”.

 

 

Presentaciones Intergune+ 2018

Descárgalas


 

Noticias relacionadas

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global crecerá un 2,5% en 2025, marcada por la incertidumbre política y arancelaria de EE.UU.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global crecerá un 2,5% en 2025, marcada por la incertidumbre política y arancelaria de EE.UU.

En su último Observatorio Internacional, un informe de 58 páginas con un detallado análisis geopolítico y económico, Basque Trade & Investment advierte que el endurecimiento de la política comercial de Estados Unidos será uno de los factores determinantes del crecimiento económico global.

Marruecos se consolida como el principal hub estratégico de la industria de la automoción en África del Norte

Marruecos se consolida como el principal hub estratégico de la industria de la automoción en África del Norte

Así lo refleja el último informe de 44 páginas realizado por Basque Trade & Investment, que analiza el sector de la automoción en el norte del continente africano y las oportunidades que ofrece a las empresas vascas.

Australia, un mercado estratégico para la empresa vasca en energía, tecnología y transporte

Australia, un mercado estratégico para la empresa vasca en energía, tecnología y transporte

Australia se ha convertido en un mercado prioritario en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco. Se trata de un país con una economía consolidada y un mercado maduro, pero con una presencia de empresas vascas que sigue siendo limitada. No obstante, su atractivo se mantiene gracias a las oportunidades...

Informe sobre la Industria Aeroespacial en EE.UU.: crecimiento y desafíos

Informe sobre la Industria Aeroespacial en EE.UU.: crecimiento y desafíos

El mercado aeronáutico de EE.UU. sigue siendo altamente atractivo y presenta un crecimiento continuo debido al aumento del tráfico de pasajeros y carga. Existen oportunidades significativas para las empresas vascas que ofrecen tecnologías innovadoras, especialmente aquellas centradas en la eficiencia de combustible y reducción de emisiones.

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025

Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio la influencia que tendrán en los precios de las materias primas los aranceles estadounidenses y la desaceleración económica china en este mercado global.

Automoción en India: India refuerza su posición como hub estratégico en la industria global de automoción

Automoción en India: India refuerza su posición como hub estratégico en la industria global de automoción

Basque Trade & Investment analiza en su último informe de 143 páginas, las oportunidades y desafíos que pueden encontrar las empresas vascas interesadas en operar en el país asiático.

El yacimiento argentino Vaca Muerta proyecta inversiones de 35.500 millones de dólares en gas natural para los próximos años

El yacimiento argentino Vaca Muerta proyecta inversiones de 35.500 millones de dólares en gas natural para los próximos años

Basque Trade & Investment analiza en su último informe las oportunidades que ofrece este mercado, considerado como una de las principales reservas de shale oil y shale gas a nivel mundial.

Observatorio T&D S2 2024: El dinamismo de Europa, Estados Unidos e India abre nuevas oportunidades en el sector de Transmisión y Distribución

Observatorio T&D S2 2024: El dinamismo de Europa, Estados Unidos e India abre nuevas oportunidades en el sector de Transmisión y Distribución

Las empresas vascas especializadas en Transmisión y Distribución (T&D) disponen de la cuarta edición del Observatorio que analiza las tendencias y oportunidades de este sector. El informe, publicado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, ofrece un...

Informe sobre la industria siderúrgica en Brasil: un mercado clave para las empresas vascas

Informe sobre la industria siderúrgica en Brasil: un mercado clave para las empresas vascas

Basque Trade & Investment analiza en su último informe la situación actual de este sector estratégico para proporcionar información útil a las empresas vascas que desean acceder a este mercado o reforzar su presencia en él.

Informe sobre el impacto en el comercio internacional de la nueva administración en Estados Unidos

Informe sobre el impacto en el comercio internacional de la nueva administración en Estados Unidos

BasqueTrade estudia en este nuevo informe los principales cambios que podría implementar Donald Trump a raíz de su elección como presidente de los Estados Unidos en el mercado internacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.