Internacionalización
Noticias 23 diciembre, 2024

Evolv ayuda a la rehabilitación de personas con trastorno neurológicos o condiciones relacionadas con la edad mediante la Realidad Virtual y los video juegos

La empresa vizcaína ha realizado recientemente un proyecto junto al sistema público de salud del Reino Unido y su intención es abrir un nuevo mercado en Estados Unidos.
-

Evolv Rehabilitation Technologies es una empresa ubicada en Basauri que se dedica a desarrollar software para rehabilitación llamado EvolvRehab. Mediante su producto, pacientes con diferentes patologías como Esclerosis Múltiple, ictus, la fragilidad o problemas de movilidad pueden mejorar su calidad de vida. Su solución está empleada en hospitales, centros de rehabilitación y hasta en los hogares de los pacientes, donde instalan su tecnología para proveer rehabilitación personalizada para cada usuario. 

Evolv es un ‘spin off’ de la empresa Virtualware, dedicada al desarrollo de sistemas de realidad virtual. En 2011, Virtualware desarrolló en colaboración con la Asociación de Esclerosis Múltiple de Bizkaia (ADEMBI) un Exergame (videojuego con ejercicios) basado en la realidad virtual y el uso de la cámara sensor Microsoft Kinect, para ayudar en la rehabilitación de personas con dicha enfermedad.  

Con la posibilidad de personalizar el videojuego a las necesidades de cada persona, esta herramienta ofrecía datos a los terapeutas sobre el avance de los pacientes, y un estudio clínico con personas con EM mostró que los usuarios presentaban una mejora sustancial en áreas como la movilidad y el equilibrio, y sus niveles de ansiedad y depresión habían bajado. 

Durante los próximos años, Virtualware siguió desarrollando el producto para tratar otras condiciones neurológicas y abriendo mercados internacionales. En 2017 logró el paso de crear una empresa llamada Evolv, dedicada plenamente al campo de la rehabilitación virtual. 

La empresa vizcaína trabaja en varias áreas de la rehabilitación con diferentes soluciones como EvolvRehab Body, donde trata la rehabilitación de extremidades superiores e inferiores; o EvolvRehab Hands, donde trabaja en rehabilitar las habilidades motoras finas de las manos y otra solución para tratar problemas de lenguaje. También se ofrece un programa validado de prevención de caídas para personas mayores.  

Hoy en día se ha utilizado EvolvRehab en 22 países y en más de 300 centros clínicos y ofrece un sistema de hardware llamado el RehabKit, formado por un miniordenador y una cámara sensor que utiliza un software basado en la Inteligencia Artificial para reconocer movimientos del cuerpo. 

Uno de los proyectos más recientes en los que ha participado la empresa ha sido en Reino Unido, en colaboración con el sistema público de salud (NHS), donde se diagnostican 100.000 casos de ictus cada año. La mayoría de las personas con ictus salen del hospital con una discapacidad física que requiere una rehabilitación larga y compleja que, en el Reino Unido, normalmente está realizada en la propia casa de cada paciente. 

“El NHS nos contrató para llevar a cabo un ensayo de viabilidad de EvolvRehab utilizado por 50 pacientes con ictus en sus casas para ayudarles a mejorar la calidad del movimiento de su brazo afectado por el ictus. Tuvimos resultados clínicos muy positivos y ahora con EvolvRehab, conseguimos que el paciente autogestione su rehabilitación y que pueda lograr cierta autonomía”, señala David Fried, CEO de Evolv. Evolv apostó en 2021 por abrir una filial en el Reino Unido gracias a esta iniciativa, que ha acabado este 2024. 

El siguiente paso de Evolv se enfoca en Estados Unidos, donde ya ha realizado estudios clínicos y está a la búsqueda de partner locales. “Otro paso es simplificar nuestro hardware para permitir que nuestro sistema se pueda utilizar con cualquier tipo de webcam convencional. Queremos simplificarlo para poder ayudar cada vez a más gente”, finaliza el CEO.    

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi, que representa la apuesta estratégica de Euskadi por la Investigación y la Innovación enmarcada en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación PCTI 2030.  

El nuevo PCTI 2030 establece 3 prioridades estratégicas: Industria Inteligente, Energías más limpias, Salud personalizada. Establece a su vez 4 territorios de oportunidad: Alimentación saludable, Ecoinnovación, Ciudades Sostenibles y Euskadi Creativa, e introduce el concepto de Iniciativas Tractoras Transversales, entendidas como un instrumento que potenciará el trabajo colaborativo entre las áreas RIS3 en ámbitos estratégicos concretos, y que contribuirán a que Euskadi pueda afrontar la triple transición tecnológico-digital, energético-climática y social y sanitaria. Descarga el PCTI 2030 completo. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.