Euskadi y Nuevo León (México) impulsan su colaboración en la industria 4.0
Una delegación vasca visita el Estado mexicano para profundizar en el acuerdo suscrito en 2018 con el Grupo SPRI
El Gobierno vasco desarrolla hasta este viernes una misión comercial en el Estado mexicano de Nuevo León, con quien Euskadi tiene firmado un acuerdo de colaboración para la industria 4.0. La delegación vasca, encabezada por la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad, Estíbaliz Hernáez, y el director general del Grupo SPRI, Alex Arriola, han visitado el centro tecnológico de la ciudad de Monterrey.
Nuevo León tiene firmado un acuerdo de colaboración con el Grupo SPRI desde noviembre de 2018, con el fin de compartir los conocimientos y las mejores prácticas en la industria 4.0, de intercambio de profesionales de ambos países y de trabajar también en el emprendimiento, tomando como ejemplo el exitoso programa del Gobierno vasco Bind 4.0.
Además, Nuevo León es uno de los estados prioritarios dentro de la estrategia de internacionalización de Euskadi en México, debido a su potencial económico y tecnológico, al tipo de industria que representa y al interés de las empresas vascas. El Estado de Nuevo León ha diseñado la estrategia Nuevo León 4.0., siguiendo las bases de la estrategia vasca Basque Industry 4.0, y es pionero en México en desplegar este esfuerzo orientado al fomento de la llamada industria 4.0. Actualmente, México aglutina 211 implantaciones de unas 170 empresas vascas, siendo, junto con China, el país que más inversión vasca concentra.
El viaje, que ha comenzado este miércoles y se desarrollará en la ciudad de Monterrery, abordará el seguimiento del acuerdo de colaboración y habrá un encuentro con el secretario de Economía y Trabajo de Nueva León, Roberto Russildi., quien, durante una visita a Euskadi en marzo pasado, ya mantuvo un encuentro con la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia.
La misión se completa con visitas y reuniones con universidades mexicanas y centros tecnológicos como el parque de Investigación e Innovación Tecnológica y el Monterrey Digital Hub.
Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector
Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas
Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá
Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training
Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón
El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional
Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes
En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector