Jornada Sectro BioSanitario
Noticias 26 junio, 2024

Empresas vascas del sector biosanitario abordan los retos del comercio internacional

BasqueTrade organizó el 21 de junio, junto al Basque Health Cluster, una jornada para ofrecer una comprensión más profunda de los procedimientos y normativas que afectan a las operaciones en el ámbito biosanitario dentro del ecosistema global
-

Basque Trade & Investment, la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, organizó el pasado viernes, 21 de junio, junto al Basque Health Cluster, una jornada sobre comercio internacional y aduanas en el ámbito del sector biosanitario en el Parque Tecnológico de Bizkaia, en Derio. En el evento se abordaron temas como la globalización, el proteccionismo, las nuevas tecnologías y los cambios en los modelos de negocio, que presentan nuevos retos para el comercio internacional.

Las empresas del sector biosanitario que tienen una presencia internacional, se encuentran con un sector cada vez más complejo a causa de la naturaleza de los productos con los que trabajan, que pueden incluir muestras biológicas, cultivos celulares o materiales que requieren condiciones especiales de transporte y conservación.

En esta línea, la jornada se enfocó en ofrecer a las empresas una comprensión más profunda de los procedimientos y normativas que afectan a sus operaciones internacionales, ofreciendo un espacio para resolver dudas y adquirir conocimientos indispensables para llevar a cabo las actividades de manera efectiva.

Durante el evento se generó un debate sobre los retos y dificultades específicos del comercio internacional para el sector salud, a causa de las características únicas de los productos biológicos. Para abordar esta situación, se subrayó la importancia de contar con empresas especializadas que asesoren sobre los requisitos específicos para el transporte de muestras biológicas y productos farmacéuticos y médicos.

Los ponentes, entre ellos María José Díaz de Aero-Ferr y Koldo de la Cruz de FedEx, compartieron experiencias prácticas y soluciones para envíos internacionales. Beatriz Iñarritu, profesora de Deusto Business School, y Marta Prado, CEO de Incotrans, abordaron temas como las aduanas y la digitalización en la cadena logística internacional, respectivamente.

Una de las principales conclusiones de la jornada fue la necesidad de seguir profundizando en los conocimientos y requerimientos específicos del sector. Se destacó la importancia de organizar futuras jornadas teórico-prácticas con la participación de actores clave de toda la cadena de valor del transporte internacional, para abordar temas como contratos; reglas INCOTERMs, que determinan las responsabilidades de compradores y vendedores en el transporte de mercancías; documentación legal, logística y aduanas.

Noticias relacionadas

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.