Internacionalización Basque Trade & Investment
Publicaciones 26 febrero, 2025

El yacimiento argentino Vaca Muerta proyecta inversiones de 35.500 millones de dólares en gas natural para los próximos años

Basque Trade & Investment analiza en su último informe las oportunidades que ofrece este mercado, considerado como una de las principales reservas de shale oil y shale gas a nivel mundial.
-

Generará importantes oportunidades para empresas vascas en ingeniería, maquinaria industrial, logística y tecnología aplicada a la energía

El yacimiento de Vaca Muerta, ubicado en las provincias argentinas de Neuquén, Río Negro y Mendoza, es considerado una de las principales reservas de shale oil y shale gas a nivel mundial. Con estimaciones que alcanzan los 27.000 millones de barriles equivalentes de petróleo, su desarrollo ha impulsado la producción de hidrocarburos en Argentina, consolidándose como un mercado de interés para empresas vascas con experiencia en el sector.

Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, analiza en su última nota técnica las oportunidades que ofrece Vaca Muerta, donde la demanda de bienes y servicios en la región asciende a más de 3.000 millones de dólares anuales, pudiendo favorecer la participación de empresas vascas con capacidades en perforación, transporte de hidrocarburos, digitalización de procesos y gestión de infraestructuras energéticas.

En el informe de 15 páginas, BasqueTrade examina el incremento de las inversiones en la región, impulsado por proyectos de infraestructura y exploración que requieren tecnología avanzada y servicios especializados. En concreto, se estima que, hasta 2030, las inversiones superarán los 11.000 millones de dólares, enfocándose principalmente en la extracción de petróleo no convencional, lo que generará oportunidades para empresas vascas en ingeniería, maquinaria industrial, logística y tecnología aplicada a la energía.

Un entorno favorable para la incorporación de empresas con soluciones innovadoras y experiencia en el sector

Asimismo, el documento técnico destaca las necesidades de infraestructura en la zona, entre las que se encuentra la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur, con una inversión de 2.500 millones de dólares, busca mejorar la capacidad de transporte de crudo hacia los mercados de exportación.

En el sector del gas natural, por su parte, se prevé una inversión de 35.500 millones de dólares en los próximos años para el desarrollo de plantas de licuefacción, gasoductos y otras infraestructuras necesarias para la exportación de gas natural licuado (GNL).

Colaboración con agentes locales y adaptación a las regulaciones del mercado argentino

El desarrollo de Vaca Muerta sigue atrayendo inversores y ampliando su capacidad productiva, generando un entorno favorable para la incorporación de empresas con soluciones innovadoras y experiencia en el sector. En este contexto, la colaboración con actores locales y la adaptación a las regulaciones del mercado argentino serán factores clave para que las empresas vascas puedan aprovechar estas oportunidades de negocio.

Para facilitar este contacto, BasqueTrade ofrece servicios personalizados a las empresas vascas interesadas en internacionalizar sus operaciones en este mercado. Mediante el asesoramiento estratégico, la agencia ayuda a las compañías a comprender los requisitos y procedimientos necesarios para establecerse y operar en Argentina.

Además, BasqueTrade elabora informes periódicos sobre tendencias económicas y sectores clave, disponibles a través del boletín informativo de SPRI para quienes quieran estar al tanto de nuevas oportunidades de negocio.

Si crees que tu empresa puede optar a alguna de las oportunidades de negocio que se describen en el informe, no dudes en consultar las ayudas a la internacionalización que el Grupo SPRI pone a disposición de las empresas vascas.

 

Otros informes relacionados:

Noticias relacionadas

Francia aumentará la capacidad de energías renovables un 10,9% anual hasta 2035

Francia aumentará la capacidad de energías renovables un 10,9% anual hasta 2035

Basque Trade & Investment analiza el mercado energético francés en su último informe, de más de 100 páginas, en el que ofrece información útil a las empresas que ya operan en él o que contemplan ampliar su actividad en el país.

Las tensiones comerciales y geopolíticas definen el mercado de materias primas en 2025

Las tensiones comerciales y geopolíticas definen el mercado de materias primas en 2025

Basque Trade & Investment analiza en la última edición de su Observatorio de Materias Primas el impacto de la guerra comercial en los precios de este mercado. El informe destaca que la evolución de los precios de las materias primas en el segundo trimestre de 2025 dependerá de la resolución...

Máquina-Herramienta en China: La renovación tecnológica y el crecimiento impulsan el sector

Máquina-Herramienta en China: La renovación tecnológica y el crecimiento impulsan el sector

Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de las empresas vascas integrada en el Grupo SPRI, analiza en profundidad en su último informe el mercado de máquina-herramienta en China, destacando las oportunidades y desafíos que ofrece a las compañías vascas interesadas en operar en un sector en...

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Durante el 2024, la demanda global de vehículos consolidó su recuperación manteniendo una evolución positiva. Sin embargo, la presión arancelaria de EE.UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025.

Observatorio Aeroespacial: El mercado de satélites y vehículos de lanzamiento experimenta un fuerte crecimiento impulsado por nuevas tecnologías

Observatorio Aeroespacial: El mercado de satélites y vehículos de lanzamiento experimenta un fuerte crecimiento impulsado por nuevas tecnologías

Basque Trade & Investment analiza en el último Observatorio Aeroespacial la evolución del mercado de satélites y otras infraestructuras espaciales.

El comercio global afronta el segundo semestre de 2025 marcado por los aranceles

El comercio global afronta el segundo semestre de 2025 marcado por los aranceles

Basque Trade & Investment analiza en la última edición de su Observatorio de Comercio Internacional la incertidumbre que rodea al crecimiento del comercio mundial.

El sector eólico europeo alcanza un récord de subastas en 2024 mientras las previsiones en Estados Unidos se ven afectadas por la incertidumbre

El sector eólico europeo alcanza un récord de subastas en 2024 mientras las previsiones en Estados Unidos se ven afectadas por la incertidumbre

Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio Eólico la situación actual del sector y realiza previsiones sobre el desarrollo regional, las subastas y los proyectos en cartera

El mercado aeroespacial estadounidense mantiene su dominio con una industria diversificada y un fuerte perfil exportador

El mercado aeroespacial estadounidense mantiene su dominio con una industria diversificada y un fuerte perfil exportador

Estados Unidos mantiene su posición como líder mundial en los ámbitos aeronáutico y espacial, con una industria robusta y altamente diversificada. Así lo refleja Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, en su último informe sobre el sector...

Las estrategias de internacionalización de las empresas vascas de servicios avanzados, bajo análisis

Las estrategias de internacionalización de las empresas vascas de servicios avanzados, bajo análisis

Basque Trade & Investment analiza las formas de internacionalización empleadas, los modos de operación adoptados, la ejecución de proyectos en el exterior y los principales retos que afrontan las compañías del sector.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global crecerá un 2,5% en 2025, marcada por la incertidumbre política y arancelaria de EE.UU.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global crecerá un 2,5% en 2025, marcada por la incertidumbre política y arancelaria de EE.UU.

En su último Observatorio Internacional, un informe de 58 páginas con un detallado análisis geopolítico y económico, Basque Trade & Investment advierte que el endurecimiento de la política comercial de Estados Unidos será uno de los factores determinantes del crecimiento económico global.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.