La consejera Arantxa Tapia, junto al portavoz del Gobierno vasco Josu Erkoreka.
Ciberseguridad Financiación Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 12 marzo, 2019

El  Gobierno Vasco destina 435,9 millones para mejorar la competitividad de la empresa vasca

Nuevos programas para dar respuesta a necesidades presentes y futuras
-

Nuevos programas para dar respuesta a necesidades presentes y futuras

  • 2,5 M para innovación de pymes.
  • Plan Renove 4.0.:4 M para renovar maquinaria industrial
  • Renove Vehículos: 5 M para la puesta en circulación de vehículos menos contaminantes
  • Indartu +: 12 M para seguir generando actividad y empleo industrial en las zonas de la Margen Izquierda y Oarsoaldea

 

El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras completa el plan de ayudas, a través de programas gestionados por sus sociedades públicas. SPRI prevé subvenciones por 33,4 M de euros y el EVE convocará 18,5 M de euros.

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras para 2019. El Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras para 2019 arranca con 81 líneas de actuación y más de 384 millones de euros (384.034.407 €):

    • Área Tecnología: 9 líneas. 185.161.067 €
    • Área Industria: 4 líneas. 44.968.000 €
    • Área Agricultura: 48 líneas. 110.893.176 €
    • Área Transportes: 20 líneas. 43.012.164 €

 

La concesión de subvenciones por parte de este Departamento deberá ajustarse a lo establecido en dicho Plan y estará condicionada en todo caso a las disponibilidades presupuestarias existentes.

 

El Plan se configura como un instrumento de planificación de las políticas del DEI, alineadas dentro de los compromisos del Programa de Gobierno Euskadi 2020. Para la elaboración del presente Plan se han examinado los intereses públicos definidos en dicho Programa, y en los programas subvencionables existentes, y se ha contrastado con los recursos disponibles en el periodo de vigencia del Plan. De esta forma se garantiza un incremento en los niveles de eficacia y eficiencia, así como el fortalecimiento de la transparencia en las actuaciones.

 

Este Plan identifica, a modo de resumen, los datos globales de costes previstos para la ejecución de los programas a respaldar, puestos en relación con las distintas unidades organizativas en las que se estructura el DEI.

 

El Plan recoge finalmente, para los distintos programas, una ficha con los objetivos acciones e indicadores, referidos al escenario temporal previsto, los sectores a los que se dirige, el procedimiento de concesión de las subvenciones, los compromisos presupuestarios que resultan necesarios y el porcentaje de financiación pública.

 

Dentro del primer trimestre de 2020, en el marco de la evaluación de programas subvencionables que se realiza de conformidad con el art. 49.8 de la Ley de Principios Ordenadores de la Hacienda General del País Vasco, se procederá a evaluar el cumplimiento del Plan. La valoración realizada deberá servir de base para la elaboración del siguiente Plan estratégico de subvenciones.

 

Los principales ejes y retos estratégicos que marca el Plan son:

  • Un crecimiento sólido, con más y mejor empleo y sostenible
  • Una estrategia energética alineada con los objetivos europeos
  • Reactivación de zonas desfavorecidas
  • Internacionalización empresarial
  • Un sector primario rentable, innovador y competitivo
  • Movilidad sostenible y transporte público
  • Infraestructuras para el desarrollo sostenible

 

Para la implementación y consecución de sus objetivos, el Plan cuenta con una serie de instrumentos agrupados en las categorías de:

  • Capacitación tecnológica e impulso de la I+D empresarial
  • Apoyo al ecosistema de innovación empresarial
  • Convergencia de capacidades y fomento de la I+D+i en cooperación
  • Generación de capacidades científico-tecnológicas
  • Gestión del talento científico, tecnológico y empresarial
  • Apertura e internacionalización del sistema de I+D+i

 

SPRI y EVE completan estas ayudas con 51,9 M adicionales

En línea con la estrategia marcada por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, las sociedades públicas adscritas, completan las subvenciones para la mejora competitiva de la industria y la  eficiencia energética y promoción de renovables.

 

El Grupo SPRI prevé 15 programas de ayudas por un importe de 33,4 M de euros, para la innovación no tecnológica, la internacionalización, la industria 4.0 con la digitalización y la ciberseguridad como principales conceptos, y los programas Renove Polígono industrial y Renove Maquinaria.

 

Por su parte, el Ente Vasco de la Energía, adscrito también al departamento, convocará 18,5 M de ayudas para inversiones en eficiencia energética, instalación de renovables así como ayudas para la movilidad sostenible.

Noticias relacionadas

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.