Internacionalización
Historias 22 abril, 2025

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.
-

Dot. es un estudio de diseño que trabaja con empresas y organizaciones para generar un impacto real mediante la innovación con propósito. Su enfoque se centra en tres áreas clave: el diseño de estrategias de negocio que “abren nuevas oportunidades”; la transformación organizacional “para fomentar culturas más ágiles y colaborativas”, y la creación de productos y servicios centrados en las personas, “conectando con los valores y retos actuales a través de nuevas narrativas”. El estudio cuenta con oficinas en Bilbao, Donostia, Madrid y Nairobi.

La empresa nació en 2011 y es una cooperativa. “Creemos en un modelo de empresa que nos permite desarrollar nuestro potencial individual y colectivo”, explica Olatz Ibarretxe, socia y una de las responsables de Dot. Sus fundadores venían de participar en iniciativas clave de innovación social como Impact HUB (en Berlín y Bruselas) y Mondragon Team Academy, que como indica Ibarretxe, “hoy son referentes internacionales en emprendimiento de impacto y educación emprendedora”.

Su historia coincidió con el auge de metodologías como el design thinking y el service design en un contexto donde las narrativas sobre innovación social y ambiental, junto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cobraban cada vez más relevancia. “Más de una década después, la necesidad de crear productos, servicios y experiencias transformadoras sigue más vigente que nunca, y tenemos el privilegio de seguir colaborando con organizaciones líderes en su camino hacia una innovación con propósito”, detalla la socia.

La decisión de crear la cooperativa fue a raíz de la trayectoria previa de los cofundadores. “Esto nos permitió descubrir el potencial del diseño como motor de negocios y generador de impacto social. Explorar de cerca modelos y referentes en Estados Unidos y Asia nos inspiró a dar vida a Dot.”, narra Ibarretxe. Además, era 2011 y la crisis de 2009 aún dejaba huella y, tal y como comenta la socia, “nacimos en un contexto de cambio, una condición que nos ha marcado profundamente. Nos sentimos naturalmente cómodos en escenarios de transformación constante, y es precisamente ahí donde aportamos nuestro valor diferencial: a través de un proceso creativo que impulsa la evolución y la innovación con un propósito de transformación”.

En la actualidad, colabora estrechamente con numerosos agentes locales, como BBK Fundazioa, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, Eroski o EITB. Sin embargo, desde sus inicios, ha trabajado tanto a nivel estatal como internacional con empresas como Danone, Coca-Cola, JCDecaux, el Área Metropolitana de Oporto, la oficina de Innovación Global de UNICEF, la Organización Internacional del Trabajo y Google. Esa trayectoria ha llevado a la empresa a desarrollar proyectos en países como Portugal, Alemania, Suecia, India, China, Corea del Sur, Somalia, Djibouti, Burundi, Mauritania y Kenia. De hecho, la sede de Nairobi sirve para apoyar iniciativas en el este de África.

Uno de los logros más significativos en los últimos años ha sido su acuerdo con Naciones Unidas y la colaboración con la oficina de innovación global de UNICEF, donde diseñó la estrategia de innovación implementada a nivel global. A nivel local, ha trabajado en la reinterpretación de las capacidades de empresas industriales como Obe Hettich, Elexalde y Didheya, “impulsando conjuntamente nuevos mercados que han permitido su continuo crecimiento”.

Además, su colaboración con BBK Fundazioa y EITB le brinda el privilegio de participar en iniciativas de impacto social como BBK Klima y EITB Ekin, “contribuyendo así al desarrollo de proyectos con un propósito transformador”.

De cara al futuro, a la empresa le apasiona el pensamiento de seguir “imaginando y construyendo el mañana”. Una de sus iniciativas clave es The Future Game. Con ella explora el futuro desde la mirada de los jóvenes, impulsando su participación activa en la creación de escenarios innovadores y sostenibles. En 2025, esta iniciativa llega cargada de nuevas propuestas y acciones que buscan generar impacto real, fomentando la creatividad, la innovación social y la construcción de futuros deseables. “Creemos en el poder de la participación para transformar el mundo, y seguimos apostando por metodologías que conectan personas, ideas y propósitos para diseñar soluciones que importan”, concluye Ibarretxe.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

La empresa guipuzcoana desarrolla soluciones de Realidad Extendida que están transformando la Formación Profesional y los procesos industriales, y que combinan innovación tecnológica y un enfoque práctico centrado en las personas.

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

La empresa de Bergara, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, vende en más de 90 países y tramita 500 pedidos diarios

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.