AEVC Cuba Ainhoa Ondarzabal René Manuel Capote
Basque Trade & Investment Internacionalización
Noticias 12 julio, 2022

BasqueTrade participa en la asamblea general de la ‘AEVC’, Asociación de Empresarios Vascos en Cuba

Con la participación de una veintena de firmas que operan en esta república del Mar Caribe, la entidad empresarial ha celebrado en Eibar su asamblea general.
-

AEVC reúne desde 2001 en su asociación a empresas vascas de diferentes sectores con el objetivo de promover y potenciar las relaciones económicas con los Organismos, Entidades y Empresas cubanas. En éstas más de dos décadas de actividad, se ha convertido en una valiosa referencia tanto para el tejido empresarial vasco presente en la isla, como para aquellas compañías que tienen interés por establecer negocios en Cuba.

El entorno industrial es el sector predominante en la AEVC, que desarrolla su actividad en diferentes áreas: maquinaria, telecomunicaciones, energías renovables, construcción, menaje, cerramientos, piezas de caucho, elevadores, equipos para la industria químico farmacéutica y automoción, fundamentalmente, así como servicios de consultoría.

A la asamblea general de esta organización, han acudido también el Agregado Comercial de la Embajada, Sr. René Manuel Capote y la Directora General de Basque Trade & Investment, Ainhoa Ondarzabal, así como el Director de la Unidad de Inteligencia Competitiva de la Agencia Vasca para la Internacionalización, Iván Fernández.

Desde la Embajada se dieron a conocer en esta cita las nuevas medidas puestas en marcha para liberalizar la economía, que incluye la creación de ‘MiPyMEs’ cubanas y el comercio directo con ellas, nuevos mecanismos de inversión, acceso a sectores estratégicos como energía, etc., información por tanto de gran interés para el tejido empresarial de Euskadi.

Otro asunto destacado fue la próxima participación vasca en la FIHAV 2022, el certamen ferial más importante que se celebra en aquel país y que en sí mismo es una buena oportunidad para darse a conocer en su mercado, principal socio comercial del País Vasco en el Caribe y uno de los mayores en América Latina. En el marco de esta Feria, Euskadi contará con un pabellón expositivo propio cuya asistencia se verá facilitada por BasqueTrade y, contará también con ayudas financieras de los programas ELKARTU y ZABALDU de Gobierno Vasco que se tramitan a través de Grupo SPRI.

Precisamente, hace unas semanas visitó Euskadi el embajador de la República de Cuba, quien mantuvo entrevistas y reuniones con representantes de las principales instituciones y entidades vascas, entre ellas el Lehendakari: Iñigo Urkullu y Marcelino Medina conversaron sobre la extensa historia de las relaciones entre ambos países, enfocando en las diferentes perspectivas de futuro.

AEVC Cuba Ainhoa Ondarzabal René Manuel Capote Iván Fernández

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.