La directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal, con la delegación japonesa.
Internacionalización
Noticias 23 mayo, 2019

La Agencia Vasca de Internacionalización se reúne en Bilbao con una delegación de Toyama (Japón), una de las cinco ciudades más avanzadas del mundo

La visita de 23 representantes japoneses busca conocer de primera mano la experiencia  de Bilbao en materia de regeneración de urbes y como Smart city mundialmente reconocida
-

 

La visita de 23 representantes japoneses busca conocer de primera mano la experiencia  de Bilbao en materia de regeneración de urbes y como Smart city mundialmente reconocida

 

Una delegación de la ciudad japonesa de Toyama, una de las cinco más avanzadas del mundo según el informe de ciudad Compacta de la OECD, ha visitado Bilbao este jueves para conocer de primera mano la experiencia  en materia de regeneración de urbes y como Smart city mundialmente reconocida. La visita, en cuya organización ha participado la Agencia  vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, y el Ayuntamiento de Bilbao, ha tenido como protagonistas al alcalde de Toyama y una  variada representación de empresarios, de diversos sectores y del ámbito universitario.

 

La asistencia a Euskadi de la delegación japonesa, integrada por 26 personas, es consecuencia del viaje que el pasado mes de octubre realizó a Japón la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia.

 

De cara a profundizar en la regeneración de urbes, la Agencia Vasca de Internacionalización ha diseñado un programa de trabajo que incluye reuniones con el Ayuntamiento de Bilbao y la sociedad pública municipal Bilbaotik (que gestiona todos los servicios de tecnologías de la información, tanto del propio Ayuntamiento como de las sociedades públicas municipales) para conocer los proyectos de mejora de la gestión.

 

Además, la visita se completa con encuentros en el Basquegame LAB, el cluster Gaia e Innovation Lab Bilbao, además de una explicación, a través de un recorrido en barco por la ría del Nervión, sobre el proceso de transformación de Bilbao.

 

La ciudad de Toyama, además de ser designada una de las 5 ciudades más avanzadas del mundo, fue seleccionada como “Environmental Model City” y “Environmental City for Future” por el Gobierno japonés. Asimismo, fue catalogada como una de las “Energy Efficient Cities” por la ONU (única ciudad japonesa con esta mención) y tiene reconocimiento nacional e internacional por su plan de desarrollo urbano avanzado. En noviembre de 2017, Toyama participó en la SCEWC (Smart City Expo & World Congress) en Barcelona e hizo una presentación sobre sus experiencias.

 

Esta urbe japonesa afrontó problemas como el  envejecimiento y disminución de la población, dependencia de los vehículos de motor o el descenso de habitantes en el centro de la ciudad y  desarrolló su plan de “Concepto de Ciudad Compacta”. Bajo ese concepto, Toyama renovó su sistema de tránsito ferroviario ligero (LRT, por sus siglas en inglés) y desarrolló proyectos para concentrar la población y los servicios de la ciudad a lo largo de las líneas ferroviarias. Pretende convertirse en una ciudad donde sea más fácil para sus ciudadanos vivir sin automóvil.

Noticias relacionadas

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Empresas vascas implantadas en Polonia refuerzan vínculos en un encuentro en Varsovia

Empresas vascas implantadas en Polonia refuerzan vínculos en un encuentro en Varsovia

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del Gobierno Vasco con la comunidad empresarial vasca internacional y consolidan su papel como facilitador en mercados estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.