Noticias 30 enero, 2025

B-WOMENIN Global cierra su primera edición con un encuentro final y traza nuevas metas para impulsar el liderazgo femenino en la internacionalización

Más de 30 profesionales reflexionan sobre el impacto de B-WOMENIN Global y proponen acciones para seguir avanzando
-

El programa B-WOMENIN Global Meeting & Expanding 2024 ha concluido esta semana su primera edición con un encuentro en el que más de 30 profesionales vinculadas a la internacionalización que han colaborado activamente en su desarrollo a lo largo de sus seis sesiones, han hecho balance de los logros alcanzados y han definido nuevas estrategias para seguir impulsando la presencia de las mujeres en la internacionalización empresarial.

B-WOMENIN es una iniciativa del Gobierno Vasco organizada por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, y el evento final se celebrado en el centro de formación Otalora, en Aretxabaleta (Gipuzkoa) con la colaboración de MONDRAGON.

Durante el encuentro, Nagore Bonilla, directora general de BasqueTrade, señaló que “B-WOMENIN Global ha sido un espacio fundamental para fomentar el talento femenino en la internacionalización empresarial, y ha servido para animar a más mujeres a desarrollar su carrera en este sector”. Además, destacó que el cierre de esta primera edición, en colaboración con MONDRAGON, reafirma el compromiso de seguir impulsando iniciativas que permitan seguir avanzando en esta dirección.

Por su parte, Leire Mugerza, presidenta de la Comisión Permanente y del Congreso de MONDRAGON, puso en valor la importancia de crear redes sólidas de colaboración para fomentar la igualdad de oportunidades en el entorno empresarial. Asimismo, añadió que “iniciativas como B-WOMENIN son esenciales para visibilizar a referentes femeninos y promover entornos de trabajo más inclusivos, algo especialmente relevante en un contexto globalizado”.

En la reunión de trabajo, las participantes analizaron los aprendizajes y los aspectos más valorados del programa, además de debatir sobre nuevas iniciativas para potenciar su impacto. A través de dinámicas colaborativas, se puso de manifiesto la necesidad de seguir creando espacios que inspiren y visibilicen a mujeres líderes en el sector, reforzando el papel del networking y el mentoring como herramientas clave para el desarrollo profesional.

También se subrayó la importancia de abordar estos retos de forma colaborativa y alineada, reforzando la cooperación entre los distintos agentes del ecosistema y redes de mujeres existentes. En este sentido, Arantxa Tapia, representante de PWN Bilbao, compartió su visión sobre posibles sinergias y oportunidades de cooperación que pueden contribuir a eliminar las barreras que dificultan el acceso de las mujeres a posiciones de liderazgo en el ámbito internacional.

La jornada concluyó con una acción de networking que permitió fortalecer el sentido de comunidad entre las participantes y establecer las bases para futuras acciones dentro del marco de B-WOMENIN Global. “Hemos dado los primeros pasos para seguir desarrollando proyectos que continúen con este trabajo. Aspiramos a que B-WOMENIN Global se convierta en un referente en el impulso del liderazgo femenino en la internacionalización”, concluyó Bonilla.

 

Noticias relacionadas

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco pone en valor la igualdad de género como factor de competitividad industrial
19/06/2025 Igualdad

El Gobierno Vasco pone en valor la igualdad de género como factor de competitividad industrial

SPRI representa en Madrid al Departamento de Industria en la jornada PowerHER de la feria Connecting Hydrogen Europe 2025 con la iniciativa B-WomenIn Industry

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.