Aurrelan, una empresa de automatización con planes de crecer en el norte de Europa
- Aurrelan, compañía creada hace 30 años con sede en Aretxabaleta y que cuenta con alrededor de 15 profesionales, está especializada en sistemas de transporte y manipulación. Da servicio a empresas de sectores como el del automóvil, construcción, el sector del electrodoméstico o el de la alimentación. Principalmente, Aurrelan trabaja con empresas de su entorno (Alto Deba) o de la zona de Bilbao. “Siempre hemos estado ahí donde las empresas de nuestro entorno nos han necesitado”, apuntan desde la empresa guipuzcoana.
Según los planes iniciales de la empresa, había un objetivo de extender el radio de actuación a la zona centro de la Península y a la zona sur de Francia. Sin embargo, cada vez recibe más pedidos del norte de Europa, que puede convertirse en un gran mercado para Aurrelan, según comenta Ibai Galindez, uno de los responsables de la empresa: “La marca Euskadi tiene su garantía de calidad en esa zona, y el precio que tenemos puede ser bastante competitivo comparado con las empresas locales”.
Para llevar a cabo esos planes, Aurrelan está inmersa en un proceso de estandarización de sus productos, creando un catálogo para poder vender de forma más efectiva en el extranjero. En Euskadi, Aurrelan trabaja según las necesidades requeridas por el cliente, y crea el producto a medida para dar respuesta a estas necesidades.
Las concatenaciones de máquinas, los elementos de transporte y manipulación y las células robotizadas son los productos más solicitados por sus clientes. Además, en Aurrrelan se ha hecho una gran apuesta por la producción de mesas de corte para chapa, que mediante un control numérico permite cortar piezas en diferentes dimensiones. Gracias a la ayuda del programa de Spri Ekintzaile, esta apuesta se va a llevar a cabo como una empresa aparte de Aurrelan, junto a un proveedor local. Aún no está en marcha, pero desde la empresa esperan dar el pistoletazo de salida al proyecto el año que viene.
A causa de la pandemia, Aurrelan por ha optado poner más enfoque en la red. Junto a una agencia de comunicación y marketing, la empresa está remodelando su imagen y su web, con el objetivo de que esto ayude a que el número de exportaciones siga creciendo. Otro de los objetivos de la empresa es seguir contando con una gran cartera de clientes de su entorno, ya que según apunta Ibai Galindez, “vivimos en un entorno que siempre apuesta por la mejora, y eso beneficia a empresas como la nuestra”.
El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.
Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024
Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración