Noticias 26 octubre, 2023

Arflu, calidad y tecnología para liderar el mercado de las válvulas industriales

La empresa de Sopela cuenta con fábricas en España, Arabia Saudí, China e Indonesia, así como con nueve oficinas comerciales en todo el mundo, y persigue la entrada en el mercado de los Países Bajos.
-

En 1988, Fernando Arana fundó Arflu en Bilbao, una empresa que tenía como sello el espíritu empresarial de la industria metalúrgica vasca. Sin embargo, una serie de circunstancias, entre ellas la pronunciada devaluación del dólar, llevó a Arana a cerrar el negocio y trasladarse a Madrid. Tras 14 años decidió regresar al País Vasco para diseñar y fabricar sus propias válvulas industriales, reiniciando la andadura de Arflu de forma “modesta pero firme”, cuenta Juan Arana, director general de la compañía e hijo del fundador de la empresa.  

Este resurgimiento supuso el inicio de una expansión, que convirtió a Arflu en un referente de adaptación, calidad y tecnología en la fabricación de válvulas industriales. Aunque su sede se encuentra en Sopela, Bizkaia, su presencia se extiende a nivel internacional. Cuenta con fábricas en España, Arabia Saudí, China e Indonesia, y nueve oficinas comerciales en países de todo el mundo, así como más de 50 delegados a nivel global que fabrican y comercializan sus válvulas industriales. Actualmente, se encuentra trabajando para entrar en el mercado de los Países Bajos. 

Además de las válvulas el equipo técnico de Arflu planifica y diseña líneas completas e incluso plantas enteras para las distintas industrias energéticas, lo que da como resultado, según Arana, “sistemas más económicos y, sobre todo, más eficaces». 

Con más de tres décadas de experiencia y proyectos para clientes como Repsol, Aramco, Chevron o Gazprom, Arflu tiene claro que una de las grandes claves para competir en el mercado es la calidad. «De principio a fin, la calidad afecta absolutamente a toda la actividad de la empresa, y es, sin duda, una de las grandes apuestas estratégicas de Arflu. Nuestras válvulas superan los test más exigentes, nuestro máximo interés es que todo funcione con precisión«, detalla Arana.  

Para ello, el director general destaca dos aspectos en los que poner el foco. El primero es el conocimiento y la coordinación. “Contar con un equipo propio de ingenieros es una gran ventaja, ya que, de esta forma, somos capaces de conocer de primera mano las dificultades de fabricación y hacer pruebas de resistencia en el momento para obtener unas válvulas industriales de la mayor calidad posible”, explica. “A esto le sigue muy de cerca la coordinación entre los departamentos, un aspecto fundamental. Mientras el Departamento de Ingeniería se dedica a perfeccionar y crear nuevos modelos, el Departamento de Calidad obtiene certificaciones y supervisa rigurosamente todo el proceso de fabricación, y así con el resto”, añade.  

Todo esto no sería posible sin el segundo aspecto para tener en cuenta: la apuesta por la innovación y la tecnología. «Trabajamos en tiempo real para mejorar el producto; la actualización de los productos nos hace más competitivos y los nuevos modelos nos permiten innovar en el mercado», señala Arana. «Nuestra política es invertir una parte de los beneficios en diseño, y así garantizar nuestra competitividad”.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.