Estudio Mecioambiental Colombia ACLIMA

Análisis del mercado ambiental en Colombia. Oportunidades de Negocio

En términos de valor de mercado medioambiental, Colombia alcanzo cifras por valor de 5.400 millones de dólares en 2020
-

La Agencia vasca de Internacionalización, BasqueTrade, junto con ACLIMA, ha desarrollado un estudio sobre el mercado ambiental y sobre las oportunidades de negocio para nuestras empresas, en 8 países: Colombia, Chile, Colombia, EEUU, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. A continuación, se presenta el referido a COLOMBIA.

En el mismo se detallan las seis cadenas de valor en que se estructura este sector en Euskadi,

  • Gestión de residuos
  • Ciclo integral del agua
  • Suelos contaminados
  • Calidad ambiental
  • Fabricación ecoeficiente y ecodiseño
  • Ecosistemas

En términos de valor de mercado medioambiental, Colombia alcanzo cifras por valor de 5.400 millones de dólares en 2020; reportando además una acelerada tasa de crecimiento compuesto del 8% para el periodo 2010-2020. Cifra significativamente superior al ritmo registrado en Europa (3%), muestra patente del momento expansivo que vive del mercado medioambiental colombiano.

Colombia muestra una fuerte implicación medioambiental en el plano normativo y político, habiendo asimilado progresivamente políticas verdes desde finales de los 90, que en los últimos años han reportado un notorio impacto en los índices de calidad ambiental del país.

A pesar de los avances, son aún sin embargo muy acusadas las necesidades vinculadas al Saneamiento y tratamiento de Aguas, donde solo el 33% de éstas son tratadas en todo el país y la Gestión y tratamiento de residuos, donde el 30% de los vertederos de la región no se gestionan adecuadamente.

Concretando líneas de oportunidad generales, destacan necesidades con la prestación de servicios en toda las fases vinculadas al tratamiento de aguas residuales, tecnologías de filtración avanzada y en general bienes de equipos para aguas. Se estima igualmente demanda de tecnologías vinculadas a la recogida y valorización de residuos, así como know how en procesos de reciclaje y tecnologías para tratamiento y aprovechamiento energético de residuos. La demanda en bienes de equipo también aplicará para ofrecer soluciones en mediciones de calidad de aire. Además, la implementación de la Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos exige una inversión de 350 Millones de euros entre 2022 y 2030, siendo un auténtico foco de oportunidades para las empresas vascas.

Destacan en este sentido Departamentos del país como Antioquía, Atlántico, Santander, Valle del Cauca y Cundinamarca, donde se centra la identificación de oportunidades.

Descarga del informe AQUÍ

Noticias relacionadas

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Durante el 2024, la demanda global de vehículos consolidó su recuperación manteniendo una evolución positiva. Sin embargo, la presión arancelaria de EE.UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025.

Observatorio Aeroespacial: El mercado de satélites y vehículos de lanzamiento experimenta un fuerte crecimiento impulsado por nuevas tecnologías

Observatorio Aeroespacial: El mercado de satélites y vehículos de lanzamiento experimenta un fuerte crecimiento impulsado por nuevas tecnologías

Basque Trade & Investment analiza en el último Observatorio Aeroespacial la evolución del mercado de satélites y otras infraestructuras espaciales.

El comercio global afronta el segundo semestre de 2025 marcado por los aranceles

El comercio global afronta el segundo semestre de 2025 marcado por los aranceles

Basque Trade & Investment analiza en la última edición de su Observatorio de Comercio Internacional la incertidumbre que rodea al crecimiento del comercio mundial.

El sector eólico europeo alcanza un récord de subastas en 2024 mientras las previsiones en Estados Unidos se ven afectadas por la incertidumbre

El sector eólico europeo alcanza un récord de subastas en 2024 mientras las previsiones en Estados Unidos se ven afectadas por la incertidumbre

Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio Eólico la situación actual del sector y realiza previsiones sobre el desarrollo regional, las subastas y los proyectos en cartera

El mercado aeroespacial estadounidense mantiene su dominio con una industria diversificada y un fuerte perfil exportador

El mercado aeroespacial estadounidense mantiene su dominio con una industria diversificada y un fuerte perfil exportador

Estados Unidos mantiene su posición como líder mundial en los ámbitos aeronáutico y espacial, con una industria robusta y altamente diversificada. Así lo refleja Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, en su último informe sobre el sector...

Las estrategias de internacionalización de las empresas vascas de servicios avanzados, bajo análisis

Las estrategias de internacionalización de las empresas vascas de servicios avanzados, bajo análisis

Basque Trade & Investment analiza las formas de internacionalización empleadas, los modos de operación adoptados, la ejecución de proyectos en el exterior y los principales retos que afrontan las compañías del sector.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global crecerá un 2,5% en 2025, marcada por la incertidumbre política y arancelaria de EE.UU.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global crecerá un 2,5% en 2025, marcada por la incertidumbre política y arancelaria de EE.UU.

En su último Observatorio Internacional, un informe de 58 páginas con un detallado análisis geopolítico y económico, Basque Trade & Investment advierte que el endurecimiento de la política comercial de Estados Unidos será uno de los factores determinantes del crecimiento económico global.

Marruecos se consolida como el principal hub estratégico de la industria de la automoción en África del Norte

Marruecos se consolida como el principal hub estratégico de la industria de la automoción en África del Norte

Así lo refleja el último informe de 44 páginas realizado por Basque Trade & Investment, que analiza el sector de la automoción en el norte del continente africano y las oportunidades que ofrece a las empresas vascas.

Australia, un mercado estratégico para la empresa vasca en energía, tecnología y transporte

Australia, un mercado estratégico para la empresa vasca en energía, tecnología y transporte

Australia se ha convertido en un mercado prioritario en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco. Se trata de un país con una economía consolidada y un mercado maduro, pero con una presencia de empresas vascas que sigue siendo limitada. No obstante, su atractivo se mantiene gracias a las oportunidades...

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025

Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio la influencia que tendrán en los precios de las materias primas los aranceles estadounidenses y la desaceleración económica china en este mercado global.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.