Imagen de portada del informe sobre la industria de automoción italiana
Publicaciones 14 marzo, 2024

Industria de la Automoción en Italia: evolución, claves de crecimiento y perspectivas para la industria de automoción italiana

Este mercado se prepara para abordar transformaciones significativas en los próximos años, especialmente en el ámbito de la sostenibilidad

El sector de la automoción en Italia es un pilar estratégico de su economía, con un volumen de negocio de 86,2 mil millones de euros y una fuerte integración en las cadenas globales de valor. Aunque el país ocupa la sexta posición en producción de vehículos en Europa y la decimonovena a nivel mundial, su producción ha disminuido en las últimas décadas. Para revertir esta tendencia, fabricantes como Stellantis han puesto en marcha planes de revitalización que podrían abrir nuevas oportunidades de negocio.

Estructura del sector y producción de vehículos

Italia cuenta con un ecosistema industrial amplio, con 5.528 empresas y más de 273.600 empleos directos e indirectos en toda la cadena de valor. El país alberga centros tecnológicos clave y mantiene un fuerte enfoque en la exportación, con 38 mil millones de euros en ventas internacionales de vehículos y componentes en 2022. Su infraestructura logística consolidada facilita la distribución en el mercado europeo, lo que refuerza su atractivo para las empresas extranjeras. El sector se divide en dos segmentos principales:

Fabricantes de vehículos (OEMs)

Liderados por Stellantis, que representa el 88% de la producción nacional. En el país hay 32 plantas de producción, de las cuales 16 son de ensamblaje, con una capacidad total de 1,4 millones de vehículos. De estas, 14 pueden fabricar modelos electrificados y 4 también producen componentes clave como baterías y motores. Además, hay 6 plantas dedicadas exclusivamente a la fabricación de componentes y 6 centros de I+D (4 de Stellantis, 1 de Lamborghini y 1 de Porsche).

Fabricantes de componentes (Tier 1 y Tier 2)

Este segmento incluye unas 2.200 empresas, que emplean a 158.700 personas y facturan 49 mil millones de euros. Las compañías del sector se concentran principalmente en cuatro regiones clave: Piamonte, Emilia-Romaña, Lombardía y Abruzzo, lo que convierte a Italia en un nodo fundamental en la cadena de suministro global de la automoción.

Avance de la electrificación y transformación del sector

Italia está avanzando en la transición hacia la electrificación y la movilidad sostenible, con un 80% de sus empresas adoptando o planificando estrategias ambientales en el corto plazo. Las prioridades del sector incluyen el desarrollo de powertrains más eficientes, el crecimiento de los vehículos híbridos y eléctricos, y la reducción del peso de los modelos mediante la innovación en materiales.

En este contexto, Stellantis ha puesto en marcha diversas iniciativas para reforzar su apuesta por la movilidad sostenible. Destaca la creación del Centro de Tecnología de Baterías en Turín, un proyecto de 40 millones de euros orientado al desarrollo de tecnologías avanzadas para la automoción del futuro. Este tipo de inversiones posicionan a Italia como un actor relevante en el ámbito de la electrificación, abriendo nuevas oportunidades de colaboración e inversión para proveedores especializados.

Desafíos y oportunidades en el mercado italiano

A pesar de la tendencia a la baja en la producción nacional, el mercado italiano sigue ofreciendo oportunidades estratégicas para las empresas proveedoras de componentes, tecnología y soluciones para la electrificación. La apuesta de Stellantis por reactivar la producción hasta alcanzar un millón de unidades anuales abre la puerta a la expansión de la cadena de suministro, generando nuevas necesidades en áreas como sistemas de baterías, motores eléctricos, electrónica avanzada y materiales ligeros.

Por otro lado, la evolución del sector plantea ciertos desafíos, especialmente en el segmento de los proveedores de segundo nivel, que han experimentado una recuperación más lenta. Además, algunos fabricantes han encontrado dificultades en la adaptación a la electrificación debido a la complejidad del cambio tecnológico y a las inversiones requeridas.

Aun así, Italia se mantiene como un mercado clave dentro de Europa, no solo por su capacidad productiva, sino también por su fuerte orientación exportadora y su infraestructura industrial.

Internacionalización del Sector de Automoción Vasco en Italia

El Informe completo sobre el sector de la Automoción en Italia, es una herramienta estratégica para las empresas vascas que buscan oportunidades en el sector de la automoción en Italia, un mercado clave con una fuerte integración en la cadena global de valor. La reciente inauguración de la oficina de BasqueTrade en Milán refuerza esta apuesta, facilitando el acceso a contactos, inversión y alianzas en regiones industriales clave como Lombardía y Piamonte.

Italia avanza en la electrificación y sostenibilidad del sector, con un 80% de sus empresas adoptando estrategias ambientales. En este contexto, se abren nuevas oportunidades en movilidad eléctrica, componentes innovadores y materiales ligeros, aspectos analizados en el informe sobre el mercado ambiental en Italia. Además, eventos internacionales como CES y Auto Shanghai son plataformas clave para conocer tendencias tecnológicas y conectar con mercados estratégicos.

La creciente presencia de fabricantes asiáticos en Europa supone un reto competitivo, pero también una oportunidad para la industria vasca de fortalecer su posicionamiento con soluciones avanzadas. Para estar al día de todas las oportunidades y desafíos del sector, las empresas pueden suscribirse al boletín, una herramienta informativa que facilita el acceso a las últimas noticias y análisis especializados.


También puedes solicitar el informe completo aquí.

Otros informes relacionados:

Noticias relacionadas

El mercado aeroespacial estadounidense mantiene su dominio con una industria diversificada y un fuerte perfil exportador

El mercado aeroespacial estadounidense mantiene su dominio con una industria diversificada y un fuerte perfil exportador

Estados Unidos mantiene su posición como líder mundial en los ámbitos aeronáutico y espacial, con una industria robusta y altamente diversificada. Así lo refleja Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, en su último informe sobre el sector...

Las estrategias de internacionalización de las empresas vascas de servicios avanzados, bajo análisis

Las estrategias de internacionalización de las empresas vascas de servicios avanzados, bajo análisis

Basque Trade & Investment analiza las formas de internacionalización empleadas, los modos de operación adoptados, la ejecución de proyectos en el exterior y los principales retos que afrontan las compañías del sector.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global crecerá un 2,5% en 2025, marcada por la incertidumbre política y arancelaria de EE.UU.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global crecerá un 2,5% en 2025, marcada por la incertidumbre política y arancelaria de EE.UU.

En su último Observatorio Internacional, un informe de 58 páginas con un detallado análisis geopolítico y económico, Basque Trade & Investment advierte que el endurecimiento de la política comercial de Estados Unidos será uno de los factores determinantes del crecimiento económico global.

Marruecos se consolida como el principal hub estratégico de la industria de la automoción en África del Norte

Marruecos se consolida como el principal hub estratégico de la industria de la automoción en África del Norte

Así lo refleja el último informe de 44 páginas realizado por Basque Trade & Investment, que analiza el sector de la automoción en el norte del continente africano y las oportunidades que ofrece a las empresas vascas.

Australia, un mercado estratégico para la empresa vasca en energía, tecnología y transporte

Australia, un mercado estratégico para la empresa vasca en energía, tecnología y transporte

Australia se ha convertido en un mercado prioritario en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco. Se trata de un país con una economía consolidada y un mercado maduro, pero con una presencia de empresas vascas que sigue siendo limitada. No obstante, su atractivo se mantiene gracias a las oportunidades...

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025

Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio la influencia que tendrán en los precios de las materias primas los aranceles estadounidenses y la desaceleración económica china en este mercado global.

Automoción en India: India refuerza su posición como hub estratégico en la industria global de automoción

Automoción en India: India refuerza su posición como hub estratégico en la industria global de automoción

Basque Trade & Investment analiza en su último informe de 143 páginas, las oportunidades y desafíos que pueden encontrar las empresas vascas interesadas en operar en el país asiático.

El yacimiento argentino Vaca Muerta proyecta inversiones de 35.500 millones de dólares en gas natural para los próximos años

El yacimiento argentino Vaca Muerta proyecta inversiones de 35.500 millones de dólares en gas natural para los próximos años

Basque Trade & Investment analiza en su último informe las oportunidades que ofrece este mercado, considerado como una de las principales reservas de shale oil y shale gas a nivel mundial.

Observatorio T&D S2 2024: El dinamismo de Europa, Estados Unidos e India abre nuevas oportunidades en el sector de Transmisión y Distribución

Observatorio T&D S2 2024: El dinamismo de Europa, Estados Unidos e India abre nuevas oportunidades en el sector de Transmisión y Distribución

Las empresas vascas especializadas en Transmisión y Distribución (T&D) disponen de la cuarta edición del Observatorio que analiza las tendencias y oportunidades de este sector. El informe, publicado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, ofrece un...

Informe sobre la industria siderúrgica en Brasil: un mercado clave para las empresas vascas

Informe sobre la industria siderúrgica en Brasil: un mercado clave para las empresas vascas

Basque Trade & Investment analiza en su último informe la situación actual de este sector estratégico para proporcionar información útil a las empresas vascas que desean acceder a este mercado o reforzar su presencia en él.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.