Aitor Lagunilla, gerente de Altuna Hermanos, con algunos de sus productos.
Basque Trade & Investment Innovación Internacionalización
Noticias 23 mayo, 2023

Altuna, único fabricante en Euskadi de herramientas para poda y jardín

La empresa de Oñati, especializada en la poda, ofrece un producto altamente innovador: las tijeras de poda de titanio

Altuna Hermanos S.A., una pyme ubicada en la localidad guipuzcoana de Oñati, es la única fabricante en Euskadi de herramienta de corte para agricultura, jardinería y ferretería y están especializados en la poda. Fabrican también serruchos y pértigas. Su actividad se centra en el diseño, fabricación y el montaje de las herramientas.

Esta información se produce a través de la iniciativa “Hablamos de ti” por la que Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos en su plataforma.

La empresa centenaria (nació en 1921) fabrica en sus inicios tijeras de podar y corte de chapa para agricultura, jardinería e industria. “En las primeras décadas, se fabricaban todas las piezas, componentes, mangos…internamente e incluso se generaba electricidad con la energía del agua del río que venía del monte para el funcionamiento de la empresa y todo el barrio Zubillaga. Y se edificaron casas para los trabajadores, ya que su número aumentaba año tras año. Ya era muy exportadora a mediados de siglo y la mitad de la producción iba a Sudamérica”, explica Aitor Lagunilla, gerente de Altuna Hermanos S.A.

La primera marca de la empresa de sus tijeras de podar fue Auste Estana (en euskera significa “lo que no se rompe/ irrompible”), lo que ya refleja la calidad del producto que se ha mantenido hasta ahora. Posteriormente se quedó ya con la marca Altuna.

En 1978, con la consolidación de los establecimientos de la gran distribución, crea la marca Bikain “que engloba más cosas de jardinería, como guantes, calzado de jardín, con el objetivo de vender en los hipermercados y llegar más al mercado más doméstico”.

Las inundaciones de 1983 provocan grandes desperfectos en la fábrica y se aprovecha para modernizar la planta. “A partir de los 90, investigamos nuevas tecnologías para las tijeras de poda. Hasta entonces eran forjadas y tenían mayor peso. Sacamos una línea única de fibra de carbono. En vez de tener un mango de madera o hierro, son de fibra de carbono, con menos peso, más resistentes a la ruptura y que permite una poda más rápida y cómoda”.

Tratamiento de titanio

Altuna ha aplicado una innovación a la cuchilla de las tijeras de poda, que consiste en un tratamiento especial de titanio inyectado por gas “que aumenta un 60% el rendimiento y tres veces más de durabilidad.  Somo de los únicos que ofrecemos este tratamiento en tijeras de manos. Y ya estamos trabajando en tijeras de poda con batería con esta misma tecnología”.

El hecho de ser fabricantes permite a la compañía ofrecer todo tipo de recambios a sus clientes y consideran clave su servicio técnico.

Además de las tijeras de poda de una y dos manos y las de batería, ofrecen productos como serruchos de poda, pértigas de poda y otras herramientas como motosierras, cortarramas y demás accesorios. Venden a más de 40 países y las exportaciones suponen el 30% de su negocio. Los principales mercados son Europa del Sur, el norte de África y Sudamérica.

Los sectores donde venden sus productos son el suministro agrícola profesional, ferreterías, centros de jardinería y mayoristas del sector. Altuna cuenta actualmente con una plantilla de 30 personas y la facturación rondó el pasado año los 8,5 millones de euros.

Los retos de Altuna pasan por la inversión en software y distribución. “Y queremos aumentar las exportaciones y mejorar la digitalización de la empresa tanto a nivel productivo como comercial”.

Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.