Additout crea un sistema basado en inteligencia artificial para la principal universidad de Dublín
Internacionalización Transformación Digital
Noticias 7 septiembre, 2020

Additout crea un sistema basado en inteligencia artificial para la principal universidad de Dublín

La empresa vizcaína utiliza un sistema de comprensión del lenguaje natural, que ayuda a responder a preguntas de todo tipo en diferentes idiomas para resolver problemas y facilitar información de manera automática.  
-

La empresa vasca Additout acaba de poner en marcha un nuevo servicio de atención a las personas que forman parte de la UCD Dublinla principal universidad de la ciudad y en la que conviven cerca de 40.000 personas entre su alumnado y sus trabajadores. La empresa vizcaína, situada en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, en Zamudio, ha utilizado un sistema de comprensión del lenguaje natural, que ayuda a responder a preguntas de todo tipo en diferentes idiomas para resolver problemas y facilitar información de manera automática.  

La universidad, con un campus en la parte sur de la capital irlandesa que abarca más de 130 hectáreas, cuenta con más de 2.000 personas que residen en el propio campus y en total con 40.000 que participan en la vida de esta universidad. Sus necesidades de información son ingentes y, por ello, resulta imprescindible automatizar las respuestas.  

Es ahí donde la empresa Additout, que desde 2013 desarrolla aplicaciones personalizadas para diferentes sectores, facilita a través de su tecnología las respuestas. La compañía vizcaína trabaja con esta universidad desde hace años aportando herramientas que facilitan la informaciónComenzaron con un mapa de servicios interactivo (que incluye todos sus servicios y, al mismo tiempo, incorpora también datos como el estado del tráfico en tiempo real) y ahora cuentan con un nuevo sistema de respuesta automatizada. “Ya implantamos uno hace cinco años, pero el campo del lenguaje natural ha cambiado y evolucionado enormemente en este tiempo y hemos creado un nuevo sistema mucho más avanzado”, explica desde Additout Iñigo Argaluza, CEO y fundador de esta empresa vasca.  

El nuevo sistema tiene la capacidad de entender diferentes idiomas y de responder a cuestiones muy diversas. “Es capaz de dar respuestas correctas a una misma cuestión planteada de múltiples maneras”, subraya Argaluza. Desde qué hacer si se observa que el cristal de una ventana está roto hasta solicitar el servicio de escolta nocturna que la universidad facilita para quienes estudian hasta altas horas de la noche, todas las respuestas están en el sistema.  

Además de aportar respuestas, el sistema también realiza una labor de escucha de las necesidades: cuando se solicita información cuya respuesta no se encuentra en este software, esta se facilita manualmente vía correo electrónico y, al mismo tiempo, se analiza la petición y se decide si incorporar la información sobre esa materia para que el sistema la ‘aprenda’ e incorpore nuevas respuestas automatizadas. Es el caso, por ejemplo, de toda la información vinculada a la nueva pandemia del coronavirus y los servicios de esta universidad ante la enfermedad Covid-19. Esto hace que el sistema esté estrechamente conectado a las necesidades reales de las personas que se encuentran en el campus irlandés.  

 

De la universidad al conocimiento de las enfermeras 

Additout también ha desarrollado soluciones para otros sectores, como el sanitario. En este sentido, ha desarrollado para Salusplay  un sistema basado en tecnologías de procesamiento de lenguaje natural que ayuda a las profesionales de enfermería a preguntar cuestiones sobre su día a día. Se trata de un ‘bot’ que responde con la misma validez e información con la que cuentan las bases de datos científicas, pero, tal y como indican desde Additout, lo hace de una manera “mucho más rápida y online”. Las primeras enfermeras que han podido utilizarlo son precisamente las del Colegio Oficial de Enfermeras de Bizkaia y la idea es ampliar el servicio a otras partes del Estado 

La empresa vasca cuenta hoy en día con clientes en Euskadi y en otros países, como EE UU e Irlanda. Sus soluciones se implantan en sectores muy diversos, desde el ámbito educativo hasta las empresas de manufactura, organizaciones sanitarias o de gestión de talento. Ante esa disparidad, “lo que tienen en común todos nuestros proyectos es que se basan en la aportación de valor a partir de la integración de distintos elementos dentro del área de los sistemas de TI (tecnologías de la información) combinada con un alto grado de usabilidad”, detalla Argaluza 

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.