Joseba Laka, director de la unidad digital de Tecnalia.
Inteligencia artificial
Historias 17 junio, 2025

Joseba Laka (Tecnalia): “Necesitamos que la inteligencia artificial bien aplicada sea una ventaja competitiva para todo tipo de empresa en Euskadi”

El director de la unidad digital de Tecnalia participó en el congreso BeDigital, donde reflexionó sobre el papel de las tecnologías digitales y la IA en el tejido industrial vasco.
-

El desarrollo de las tecnologías digitales, y en particular de la inteligencia artificial, está marcando una transformación profunda en los sectores industriales. Así lo destaca Joseba Laka, director de la unidad digital de Tecnalia, quien subraya que “la ola que comenzó con la Industria 4.0 sigue avanzando con fuerza”, y que ya es una realidad en amplios sectores, también en Euskadi. 

Laka fue uno de los expertos que participó en el congreso BeDigital, el evento dirigido a la aplicación industrial de las tecnologías digitales celebrado del 3 al 5 de junio en el Bilbao Exhibition Centre 

Desde su experiencia como responsable digital en el centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico, Laka destaca que muchas empresas vascas han sido pioneras en la adopción de tecnologías digitales y colaboran activamente con centros tecnológicos como Tecnalia para madurar soluciones basadas en inteligencia artificial. Sin embargo, advierte de que el nivel de implantación no es homogéneo: “Lo que estamos viendo es que hay muy diferentes niveles de adopción. Y aquí el BAIC, el Basque Artificial Intelligence Center, está haciendo un buen trabajo, con un diagnóstico de los distintos ecosistemas empresariales que nos ayuda a entender mejor la situación”. 

Según explica, existe una urgencia compartida por acelerar la integración de la inteligencia artificial en los procesos industriales, pero para lograrlo es esencial convertir el conocimiento científico en soluciones reales. “Tenemos que ser capaces de trasladar el valor añadido que genera la investigación en inteligencia artificial a las industrias vascas”, apunta. En este sentido, Laka considera necesario “que la inteligencia artificial bien aplicada sea una ventaja competitiva para todo tipo de empresa en Euskadi”. 

Laka también pone en valor los activos intangibles del ecosistema vasco, como la capacidad de colaboración, el nivel de los centros tecnológicos y universidades, y la arquitectura institucional público-privada. “Todo esto nos permite estar en una buena posición para afrontar el reto y aprovechar las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial aplicada a la industria”, concluye. 

El Grupo SPRI apoya a las empresas con el programa de ayudas Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato 2024 que respalda proyectos basados en el uso de IA en compañías del País Vasco, que tengan un efecto de demostración y permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, con la finalidad de dotar a las empresas de herramientas para aumentar su competitividad.  

Noticias relacionadas

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”
30/06/2025 I+D+i

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”

La empresa guipuzcoana acumula 35 años de experiencia como referente en el sector de la calderería pesada, aportando a sus procesos I+D y tecnología avanzada

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

La empresa guipuzcoana ha incorporado recientemente la tecnología de tinta electrónica a su oferta, con un bajo consumo energético y alta visibilidad.

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”
26/06/2025 I+D+i

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”

La empresa guipuzcoana se dedica a crear soluciones innovadoras en su sector, con proyectos tanto a nivel estatal como internacional. Además, trabaja en el proyecto AnIFAS, apoyado por el programa Hazitek y centrado en desarrollar una tecnología para el tratamiento en ausencia de oxígeno.

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

La empresa vizcaína ha desarrollado VES, un software que digitaliza y automatiza planes de seguridad integral.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D
23/06/2025 I+D+i

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D

La compañía de Amorebieta, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene a 90 personas dedicadas solo a desarrollar productos nuevos

Ingesea lanza una solución tecnológica para automatizar el proceso de calibrado de los robots

Ingesea lanza una solución tecnológica para automatizar el proceso de calibrado de los robots

La firma guipuzcoana diseña, desarrolla e integra soluciones de automatización industrial. El nuevo producto permite ahorrar tiempo, dinero y recursos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.