Noticias 16 junio, 2022

SPRI traslada en la Bienal de Máquina Herramienta que “una mayor proporción de mujeres en las empresas mejora los niveles de productividad”

Cristina Oyón participa en las ponencias Women in Industry (WIN) organizadas por la Professional Women’s Network
-

Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI, ha compartido las principales conclusiones del grupo experto “Women in Manufacturing” que lidera en el marco del World Manufacturing Forum en una de una de las sesiones de Women in Industry (WIN) organizadas por la Professional Women’s Network (PWN) en el marco de la feria Bienal de Máquina Herramienta.

Dentro de la ponencia “La Mujer y la Industria. Claves desde la experiencia”, Oyón ha indicado que, como resultado de los debates generados en este grupo experto, “se ha visto que una mayor proporción de mujeres en las empresas mejora los resultados, con mejores niveles de productividad, toma de decisiones, innovación, creatividad y eficiencia”. De hecho, — ha añadido—“según el Instituto Europeo de Igualdad de Género, una mejora en la igualdad de género en las empresas conllevaría un aumento de entre el 6,1% y el 9,6% en el PIB per cápita europeo a 2050”.

“La igualdad de género no es únicamente cuestión de derechos humanos, sino una necesidad para asegurar la competitividad en un nuevo modelo industrial digital y sostenible”, ha afirmado Cristina. Para avanzar en este sentido, ha explicado que el grupo experto ha identificado tres pilares sobre los que actuar:

  1. Datos y publicaciones. Normalizar la obtención de datos de la actividad industrial desagregados por género, de manera que sea posible hacer un seguimiento de la evolución de la mujer en la Industria.
  2. Hacer la industria atractiva para las mujeres. Mostrar la Industria como una actividad económica basada en tecnología, innovación y sostenibilidad que genera valor económico, social y medioambiental.
  3. Contar con referentes femeninos. Hacer visible la participación de las mujeres en la industria para poder contar con referentes femeninos que inspirarán y fomentarán en otras mujeres jóvenes la vocación industrial.

En línea con la necesidad de contar con datos que permitan hacer un seguimiento de la evolución e impacto de la mujer en la Industria, Cristina ha compartido el trabajo lanzado recientemente por SPRI para analizar la relación entre la presencia de la mujer en la Industria vasca y la competitividad industrial, como primer diagnóstico sobre el que poder seguir trabajando posteriormente para lograr una mayor presencia y participación de la mujer en la Industria vasca.

PWN Bilbao es una organización sin ánimo de lucro que trabaja por alcanzar un liderazgo equilibrado de género en todos los órdenes de la vida, en especial en el ámbito económico y social. Con este objetivo, ha diseñado de la mano del BEC un programa transversal de género en una feria industrial internacional como es la BIEMH, para debatir, reflexionar y compartir las mejores prácticas en materia de igualdad en las empresas.

Bajo la premisa de que la igualdad aporta competitividad a las organizaciones y es fuente de riqueza las jornadas organizadas a lo largo de la semana están orientadas a los siguientes objetivos:

  • Visibilizar la importancia del equilibrio de género en el sector industrial, mostrando evidencias de su beneficio y dando voz a mujeres inspiradoras que nos cuenten su experiencia.
  • Reflexionar sobre los retos a los que se enfrentan las empresas para ser competitivas: talento, tecnología, liderazgo, futuro del trabajo… componentes todos ellos donde la brecha de género supone un reto adicional (STEAM, trabajo híbrido y conciliación, desarrollo profesional…)
  • Explorar vías de trabajo con la industria para promover este liderazgo equilibrado y poder desplegar a lo largo del año acciones concretas.
  • Conseguir una mayor involucración y compromiso de líderes políticos y empresariales.

Así, a lo largo de la semana se han organizado 7 ponencias en las que más de 25 representantes del mundo industrial, tecnológico , formativo e institucional han debatido sobre las siguientes temáticas:

  • Creatividad, innovación y género
  • Retos tecnológicos de la Industria
  • Retos desde el ámbito público
  • Formación de mujeres líderes para la Industria
  • Talento sénior
  • La mujer y la Industria. Claves desde la experiencia.
  • Cooperación por la igualdad. Cómo atraer hombres a bordo.

 

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.