Noticias 16 junio, 2022

SPRI traslada en la Bienal de Máquina Herramienta que “una mayor proporción de mujeres en las empresas mejora los niveles de productividad”

Cristina Oyón participa en las ponencias Women in Industry (WIN) organizadas por la Professional Women’s Network

Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI, ha compartido las principales conclusiones del grupo experto “Women in Manufacturing” que lidera en el marco del World Manufacturing Forum en una de una de las sesiones de Women in Industry (WIN) organizadas por la Professional Women’s Network (PWN) en el marco de la feria Bienal de Máquina Herramienta.

Dentro de la ponencia “La Mujer y la Industria. Claves desde la experiencia”, Oyón ha indicado que, como resultado de los debates generados en este grupo experto, “se ha visto que una mayor proporción de mujeres en las empresas mejora los resultados, con mejores niveles de productividad, toma de decisiones, innovación, creatividad y eficiencia”. De hecho, — ha añadido—“según el Instituto Europeo de Igualdad de Género, una mejora en la igualdad de género en las empresas conllevaría un aumento de entre el 6,1% y el 9,6% en el PIB per cápita europeo a 2050”.

“La igualdad de género no es únicamente cuestión de derechos humanos, sino una necesidad para asegurar la competitividad en un nuevo modelo industrial digital y sostenible”, ha afirmado Cristina. Para avanzar en este sentido, ha explicado que el grupo experto ha identificado tres pilares sobre los que actuar:

  1. Datos y publicaciones. Normalizar la obtención de datos de la actividad industrial desagregados por género, de manera que sea posible hacer un seguimiento de la evolución de la mujer en la Industria.
  2. Hacer la industria atractiva para las mujeres. Mostrar la Industria como una actividad económica basada en tecnología, innovación y sostenibilidad que genera valor económico, social y medioambiental.
  3. Contar con referentes femeninos. Hacer visible la participación de las mujeres en la industria para poder contar con referentes femeninos que inspirarán y fomentarán en otras mujeres jóvenes la vocación industrial.

En línea con la necesidad de contar con datos que permitan hacer un seguimiento de la evolución e impacto de la mujer en la Industria, Cristina ha compartido el trabajo lanzado recientemente por SPRI para analizar la relación entre la presencia de la mujer en la Industria vasca y la competitividad industrial, como primer diagnóstico sobre el que poder seguir trabajando posteriormente para lograr una mayor presencia y participación de la mujer en la Industria vasca.

PWN Bilbao es una organización sin ánimo de lucro que trabaja por alcanzar un liderazgo equilibrado de género en todos los órdenes de la vida, en especial en el ámbito económico y social. Con este objetivo, ha diseñado de la mano del BEC un programa transversal de género en una feria industrial internacional como es la BIEMH, para debatir, reflexionar y compartir las mejores prácticas en materia de igualdad en las empresas.

Bajo la premisa de que la igualdad aporta competitividad a las organizaciones y es fuente de riqueza las jornadas organizadas a lo largo de la semana están orientadas a los siguientes objetivos:

  • Visibilizar la importancia del equilibrio de género en el sector industrial, mostrando evidencias de su beneficio y dando voz a mujeres inspiradoras que nos cuenten su experiencia.
  • Reflexionar sobre los retos a los que se enfrentan las empresas para ser competitivas: talento, tecnología, liderazgo, futuro del trabajo… componentes todos ellos donde la brecha de género supone un reto adicional (STEAM, trabajo híbrido y conciliación, desarrollo profesional…)
  • Explorar vías de trabajo con la industria para promover este liderazgo equilibrado y poder desplegar a lo largo del año acciones concretas.
  • Conseguir una mayor involucración y compromiso de líderes políticos y empresariales.

Así, a lo largo de la semana se han organizado 7 ponencias en las que más de 25 representantes del mundo industrial, tecnológico , formativo e institucional han debatido sobre las siguientes temáticas:

  • Creatividad, innovación y género
  • Retos tecnológicos de la Industria
  • Retos desde el ámbito público
  • Formación de mujeres líderes para la Industria
  • Talento sénior
  • La mujer y la Industria. Claves desde la experiencia.
  • Cooperación por la igualdad. Cómo atraer hombres a bordo.

 

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
18/03/2025 Innovación

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA

Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
12/03/2025 Innovación

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas

El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
07/03/2025 Innovación

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura

El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
25/02/2025 Innovación

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario

La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.