
Sidenor da un paso más en la digitalización del sector del acero
Junto a Tecnalia y MSI, la empresa siderúrgica ha monitorizado sus plantas industriales, con el objetivo de optimizar el funcionamiento de las fábricas

Alianza en el sector biosalud vasco para avanzar en materiales biofuncionales
El proyecto Imabi reúne a ocho empresas vascas y a varios agentes de la RVCTI para conseguir productos que ayuden a la integración de implantes, entre otros

Uvesco: “Tenemos que hacer las cosas lo mejor posible pero siempre mejor que los demás”
José Ramón Fernández, director general del Grupo Uvesco, avanza un buen cierre de año a pesar de la COVID y anuncia que reforzará su plan de expansión en 2021

Batura Mobile: “Trabajamos en desarrollar aplicaciones accesibles y en intentar entender la labor del operario en planta”
La empresa vizcaína, especializada en la creación de 'apps' para móviles, ha desarrollado soluciones orientadas a la trazabilidad de bienes, la gestión de la cadena de suministro o el control de accesos

Bilibin Circular, un plan de acción para avanzar hacia los cero residuos
La consultora guipuzcoana acompaña a empresas del sector industrial, cultural y de servicios para ayudarlas a ser más eficientes.

Máquinas inteligentes y conectadas 4.0: Soluciones integradoras para el rectificado digital
Tras 3 artículos en los que hemos acercado los beneficios y el valor añadido que sus activos y servicios pueden ofrecer a las pymes vascas en el ámbito del rectificado digital, con el presente artículo que recoge la opinión de su coordinador, ponemos fin al mes del nodo de Máquinas...

María Unceta-Barrenechea: “Parte del ADN de María D’uol es la permanente innovación”
Entrevista a la directora y fundadora de la firma de cosmética María D'uol

BeGas ultima la construcción de una fábrica en Bizkaia para producir motores a gas
El fabricante ha invertido seis millones en una planta que generará 60 empleos en los próximos tres años

Las empresas vascas disponen ya de soluciones tecnológicas para minimizar el impacto de la COVID19 en la salud de las personas trabajadoras
PRAP Euskadi ha sido desarrollada por centros tecnológicos vascos integrados en Basque Research & Technology Alliance (BRTA)

IKERLAN lidera un proyecto internacional de aplicación de Inteligencia Artificial en ‘autodiagnóstico’ de máquinas
FRACTAL es un proyecto pionero que cuenta con 15,7 M de euros con el objetivo de dotar a las máquinas de inteligencia y de capacidades cognitivas, en sectores como la energía, el transporte y la industria.

Euskadi es el territorio del Estado que más ha invertido en I+D en 2019 (1,97% del PIB)
Tapia: “Ahora que Europa habla de priorizar inversiones competitivas es conveniente recordar y contrastar con datos, el esfuerzo y la apuesta que cada comunidad ha realizado por disponer de entornos innovadores” La consejera destaca que “este esfuerzo inversor en Investigación y Tecnología ha sido posible gracias al impulso público y...

Gureak Industrial cableará los nuevos aerogeneradores de General Electric
La empresa guipuzcoana proveerá de los cables para los 80 molinos de la granja offshore de la multinacional en Bretaña

Una docena de empresas alavesas comparte sus planes de digitalización frente a la crisis de la pandemia
Una jornada, organizada para el 3 de diciembre por el grupo de Trabajo Araba 4.0, mostrará cómo se han adaptado a la situación

Arranca BBDWeek, las oportunidades de hibridar creatividad e industria
La Semana del Diseño se enfoca este año al sector cultural y creativo como herramienta de cambio

Ideable desarrolla dos aplicaciones para gestionar el día a día de pacientes con epilepsia y con enfermedades cardíacas
La empresa vasca ha desarrollado estas dos soluciones inteligentes para apoyar la gestión de estas dolencias

Los organismos públicos del edificio Bizkaia Plaza se adhieren a EUSKARALDIA con 30 “Arigune”s y más de 100 “Ahobizi” y “Belarriprest”
Los organismos públicos ubicados en el edificio Plaza Bizkaia de Bilbao: el Ente Vasco de la Energía, la Sociedad Capital Riesgo, Spri, Sprilur, Basque Trade & Investment, Basquetour, Ihobe y la Agencia Vasca Ura, se adhieren a EUSKARALDIA para reivindicar su compromiso con el euskera. En dichos organismos, dependientes...

Comienza el primer proyecto flotante para generar energía eólica en el Puerto de Bilbao
El proyecto de eólica flotante DemoSATH evitará la emisión de 5.100 toneladas de CO2 a la atmósfera y creará 60 puestos de trabajo en esta fase

Sprilur participa en el Congreso Europeo de Construción Avanzada y de Arquitectura Sostenible organizado por Eraikune
La sociedad pública apuesta por la aplicación de técnicas innovadoras y de gestión ambientalmente sostenible en el desarrollo de sus proyectos de urbanización y construcción de áreas empresariales

Osteophoenix: soluciones de regeneración ósea ante una sociedad cada vez más envejecida
La compañía vasca trabaja para extender su patente a EEUU para internacionalizar su actividad

Máquinas inteligentes y conectadas: mejora la integridad superficial y la fiabilidad de los procesos de fabricación
En el proceso de rectificado, la temperatura alcanzada por la pieza es un factor decisivo, dado que la mayor parte de la energía necesaria se convierte en calor y las consecuencias del daño térmico son, entre otras, cambios de fase y tensiones residuales. De ahí la importancia de conocer la...