Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 19 febrero, 2021

El proyecto Heat&Cook genera 6 patentes en sistemas de calentamiento domésticos y profesionales

El Cluster ACEDE ha colaborado con Copreci, Domusa, Eika, Fagor Industrial y Orkli, además de Ikerlan, Centro Stirling y MU en este proyecto financiado por el programa Hazitek, que generará casi 70 puestos de trabajo
-

El proyecto Heat&Cook ha generado un nodo de conocimiento en sistemas de calentamiento avanzado que ha permitido la investigación y el desarrollo de novedosas aplicaciones para los sectores del confort y de la cocina, tanto doméstica como profesional.

Esta iniciativa, financiada por el programa HAZITEK del Gobierno Vasco durante el periodo 2018-2020, ha implicado la colaboración de varias entidades vascas que centran su actividad en el diseño y manufactura de sistemas de calentamiento.

Han participado empresas líderes en su sector, como Copreci, Domusa, Eika, Fagor Industrial y Orkli, además de centros de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología e Innovación (Centro Stirling, Ikerlan y Mondragon Unibertsitatea) y también ACEDE, el Cluster del Hogar.

Heat&Cook ha sido calificado como exitoso tanto por parte de los participantes como de los evaluadores. Así lo demuestran los buenos resultados del proyecto, con la realización de 9 demostradores funcionales, con la solicitud de 6 nuevas patentes y con la previsión de comercialización de varios de los demostradores. Estos buenos resultados se proyectan con unas buenas previsiones de impacto, con una estimación de un incremento de facturación de 17,5 M€ para el año 2023 y la generación de entre 65 y 70 puestos de trabajo.

Seis patentes y nueve demostradores

Los avances logrados con este proyecto se concretan en nueve demostradores y en seis patentes. Estas últimas corresponden a un sistema de combustión para caldera de condensación a gas desarrollado por Orkli e Ikerlan; una bomba de calor aire-agua doméstico compatible con calderas (puesta en marcha por Domusa con Ikerlan); válvulas de gas dual y quemadores para cocción en barbacoa (dos patentes obra de Copreci e Ikerlan); y una encimera de calentamiento eléctrico industrial y otra de uso doméstico, ambas patentes solicitadas por Eika.

Dentro del proyecto también se han avanzado demostradores como una caldera de biomasa multicombustible (de Domusa e Ikerlan); un sistema de inducción con semiconductores de potencia SIC-Mosfet (desarrollados por estos últimos con MU); una cocina profesional con control electrónico más preciso (donde han participado Fagor Industrial, Centro Stirling, MU e Ikerlan); y una plancha de cocina industrial que permite localizar los focos de radiación de calor (de Eika con Centro Stirling y MU).

Según sus impulsores, gracias a este proyecto “ahora las empresas somos más atractivas para el mercado que antes de empezarlo: hemos incrementado en derivada nuestra oferta de valor para seguir liderando nuestros mercados y esto nos ha permitido mejorar nuestro posicionamiento en algunos mercados”. Además, explican, “nos ha permitido acceder a otros nichos de mercado que actualmente no accedemos’.

A los socios del consorcio, el proyecto les ha permitido “investigar en nuevas tecnologías de calentamiento aplicados en nuevos productos y avanzar en la maduración de nuevas soluciones respecto al mercado”. Y los efectos son evidentes: “La investigación y desarrollo de nuevas soluciones en sistemas de calentamiento nos permiten seguir manteniendo la competitividad frente a otros actores globales, y de esa forma poder proteger y crear nuevos puestos de trabajo cualificados en el País Vasco”.

Además de ello, los representantes de Heat&Cook han recalcado que este proyecto también ha servido para poner en valor las capacidades existentes de las empresas del consorcio, líderes en su sector con importantes cuotas de mercado en sus respectivos nichos, también conocidos como campeones ocultos, o líderes globales de nicho.

El proyecto ha sido cofinanciado por el Gobierno Vasco y la Unión Europea dentro de su programa de apoyo a la I+D empresarial Hazitek 2018, a través del fondo europeo de desarrollo regional 2014-2020 (FEDER).

Noticias relacionadas

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.