Oto Whitehead, director de la agencia Woko
Innovación
Historias 11 octubre, 2023

Oto Whitehead (Woko): “El valor no está tanto en el producto como en la percepción que tenemos de ese producto”

La agencia de marketing digital Woko ayuda a las empresas a aplicar el diseño del comportamiento para conseguir que las personas usuarias tomen decisiones de compra satisfactorias.
-

“El 95% del tiempo tomamos decisiones irracionales, solo el 5% de nuestro tiempo tomamos decisiones racionales”. Oto Whitehead, director de la agencia de marketing digital Woko, repite una y otra vez esta afirmación para explicar por qué aplicar el diseño del conocimiento es importante para cualquier empresa. 

De hecho, la agencia con sede en Getxo (Bizkaia) se ha especializado en los últimos tres años en este concepto que su director explica como “el diseño de un contexto en el cual las personas puedan ser inducidas e influenciadas de forma ética hacia un comportamiento clave”. 

Para entenderlo mejor, Whitehead pone ejemplos: “Está estudiado que si los fármacos saben bien percibimos que no son buenos. Y estos son pensamientos que tenemos en nuestros mapas mentales. Por tanto, si queremos vender más fármacos, lo que haremos será ponerles mal sabor”. 

La clave está, según explica, en que “el valor no está tanto en el producto como en la percepción que tenemos de ese producto”, y el secreto del éxito es poner el foco en la parte irracional de nuestro comportamiento. “Aquí es donde Woko aporta valor. Nosotros ponemos el foco en la fricción que tienen las personas a hacer cualquier cosa. Si somos capaces de fabricar un entorno, un contexto en el cual se toma una decisión y ayudamos a la parte irracional, que es vaga en su esencia, le cuesta, tiene miedos, tiene incertidumbres… Si ponemos ahí el foco, lo que podemos hacer es que la compra sea más sencilla, que no haya miedos en la compra, y por otra parte, que la percepción de lo que se está comprando y utilizando sea mejor”, explica. 

En definitiva, según explica, se trata de facilitar los procesos de compra estudiando los comportamientos de las personas usuarias y aplicando discipilinas como la psicología, la economía o la sociología. 

 

El Grupo SPRI nace de la vocación por dar a conocer, apoyar e impulsar la competitividad de las empresas vascas en un marco cada vez más globalizado. Desde el equipo de comunicación, trabajamos de forma ágil y actualizamos cada día nuestro conocimiento sobre el tejido empresarial, los sectores que lo componen y las inquietudes y necesidades que tienen las empresas. Nos interesa tu proyecto, y sabemos que hay empresas a las que también. Si tu proyecto encaja en alguna de estas temáticas: Digitalización, Emprendimiento, Financiación, I+D+i, Innovación, Infraestructuras, Internacionalización, Ciberseguridad, o si favorece la incorporación de valor añadido al tejido productivo, habla(mos) de ti.

Spricomunica: «Cuidamos la información, tanto la nuestra como la que contamos sobre ti»

Noticias relacionadas

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación
03/07/2025 Innovación

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación

La Asociación del Diseño Vasco reconoce en el Museo Guggenheim el talento de 100 jóvenes diseñadores de 22 países por su contribución al diseño como un vector estratégico para la sociedad

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales
03/07/2025 Innovación

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales

La aplicación vasca recupera la espontaneidad de conocer gente a través del ocio compartido y apuesta por la innovación para mejorar la experiencia del usuario.

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”
02/07/2025 Ciberseguridad

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”

La responsable de Coordinación de Proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak analizó los retos tecnológicos y de ciberseguridad en el sector sanitario durante el CyberIndustry Congress 2025.

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”
30/06/2025 I+D+i

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”

La empresa guipuzcoana acumula 35 años de experiencia como referente en el sector de la calderería pesada, aportando a sus procesos I+D y tecnología avanzada

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

La empresa guipuzcoana ha incorporado recientemente la tecnología de tinta electrónica a su oferta, con un bajo consumo energético y alta visibilidad.

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”
26/06/2025 I+D+i

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”

La empresa guipuzcoana se dedica a crear soluciones innovadoras en su sector, con proyectos tanto a nivel estatal como internacional. Además, trabaja en el proyecto AnIFAS, apoyado por el programa Hazitek y centrado en desarrollar una tecnología para el tratamiento en ausencia de oxígeno.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.