Filtra tu búsqueda



Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 21 octubre, 2020 Innovación Programa Fast Track Innobideak

Miles Along: “La sostenibilidad también es comprar menos, por eso hacemos cosas que duren”

La empresa donostiarra fabrica piezas en lana merino a pequeña escala y bajo una filosofía 100% sostenible

 

Miles Along surgió de un concepto, reducir la ropa que necesitas. Silva Echeverría viajaba mucho en furgoneta, y, como diseñadora de moda, se le ocurrió la idea de crear prendas de ropa básicas, resistentes y cómodas para poder llevar menos equipaje. “En uno de los viajes descubrí la lana merino, un tejido que tiene unas propiedades muy buenas y que se trabaja mucho en otros países, pero que aquí casi no se utiliza”, explica.

 

El proyecto consiste en la fabricación de piezas de ropa básicas, que buscan sobre todo ser funcionales, cómodas y sostenibles, diseñadas para durar el máximo de tiempo posible. La elección del merino viene de sus características, puesto que es un tejido natural apto para pieles sensibles, que regula la temperatura, repele el agua y evita la aparición de bacterias. El equipo de Miles Along optó desde un inicio por usar lana ZQ, procedente de productores que aplican la sostenibilidad en todo el proceso, desde el cuidado de las ovejas hasta la producción y el teñido de los tejidos. Compran el material en Nueva Zelanda, puesto que este tipo de tejido no se produce a nivel estatal, pero todo el desarrollo y la confección la realizan en un taller de Donostia-San Sebastián.

 

La iniciativa comenzó hace 4 años, cuando decidieron lanzar una primera línea de camisetas a través de una campaña de crowdfunding en Kickstarter. “Sin hacer casi nada de comunicación, vimos que tenía muy buena recepción, que había gente que buscaba este tipo de productos”, explica Silvia Echeverría. A partir de ahí, han ido ampliando poco a poco su catálogo con prendas para bebé y ropa infantil, utilizando campañas de micromecenazgo para dar a conocer su producto. El último lanzamiento es una línea de ropa interior femenina e infantil, que acaban de sacar a través de la plataforma Goteo.

 

La empresa tiene detrás una filosofía basada en minimizar el consumo. “Las prendas de hoy en día tienen un periodo de obsolescencia, están diseñadas para aguantar una o dos temporadas”, explica la diseñadora, “esa no es nuestra idea, hacemos prendas para que duren, que puedas tenerlas durante 20 años sin que se estropeen, como se hacía antiguamente”. Otro de los conceptos que defienden es el de body positive, diseñando las prendas para que se ajusten a la diversidad de cuerpos. “La idea es que la misma talla sirva para bastantes cuerpos, creemos que es importante que la prenda se adapte a ti y no al revés”.

 

Noticias relacionadas

16 enero, 2025 Innovación
Mariaka refuerza su gestión interna y sus finanzas de la mano de Hazinnova
Leer más
15 enero, 2025 Innovación
El Gobierno Vasco valora positivamente el último informe de Zedarriak, poniendo en valor la apuesta compartida por la industria y la innovación en Europa y Euskadi
Leer más
13 enero, 2025 Innovación
Mondragon Goi Eskola Politeknikoa imparte tres cursos junto con Lanbide sobre automatización industrial
Leer más
11 enero, 2025 Innovación
Industrias ITTE, una empresa familiar que busca crecer con la ayuda de Hazinnova
Leer más
2 enero, 2025 Innovación
597 pymes vascas se han beneficiado en 2024 por los programas de Innovación del Gobierno vasco
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria