Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 6 mayo, 2020

Más de 50 soluciones innovadoras para implementar la economía circular en el sector agroalimentario

El proyecto europeo ORHI ha publicado dos catálogos que recogen tecnologías y modelos de negocio
-

 

El proyecto europeo ORHI ha publicado dos catálogos que recogen tecnologías y modelos de negocio

 

En la Comunidad Europea, cada año se desperdician 88 millones de toneladas de alimentos, un 20% de la producción, y se generan más de 15 millones de toneladas de residuos plásticos procedentes de embalajes. Frente a estas cifras, la economía circular supone una gran oportunidad para revalorizar materiales desechados, convirtiéndolos en materia prima, y para crear nuevas líneas de negocio sostenibles a nivel económico y medioambiental.

 

El proyecto europeo ORHI está centrado en buscar e impulsar nuevas soluciones de economía circular para el sector agroalimentario, puesto que es uno de los que genera más volumen de desechos y a la vez cuenta con más potencial para la innovación. El consorcio está formado por nueve socios de Euskadi, Navarra, La Rioja, Pirineos Atlánticos y Occitania, y tiene como objetivo identificar soluciones innovadoras y apoyar a las empresas en su implementación.

 

ORHI acaba de lanzar dos catálogos que recogen un gran número de soluciones innovadoras para impulsar proyectos de economía circular, en concreto son 37 tecnologías plenamente comerciales, así como 20 modelos de negocio circulares. El proyecto se ha centrado en soluciones para valorizar la materia orgánica residual y el plástico, dirigidas tanto a empresas agroalimentarias como a industrias auxiliares y centros tecnológicos.

 

El catálogo enfocado a tecnologías innovadoras incluye soluciones como un sistema de compostaje industrial para reutilizar la materia orgánica, equipos de refrigeración que mejoran la conservación de los alimentos y soluciones de ultrafiltración para aguas residuales. Por otro lado, el catálogo de nuevos modelos de negocio recoge los casos de empresas que han encontrado en la economía circular nuevas vías para diversificar su negocio, obtener ahorros y encontrar nuevos nichos de mercado.

 

Un ejemplo de ello es Gaxure, un producto fruto de la revalorización del lactosuero que se genera en las queserías. Gracias a la tecnología de Leartiker, tres queserías vascas están ya comercializando este producto, dirigido a consumidores finales y la sector de la restauración. Otro de los muchos casos de éxito es PeelPioners, una empresa que reutiliza los residuos cítricos de la elaboración de zumos para otras industrias como el pienso animal y los productos cosméticos, o In-Stock, una red de restaurantes y servicios de catering que elabora sus platos con los excedentes alimentarios de la cadena de suministros.

 

ORHI arrancó en enero de 2018 y finalizará en diciembre de este año. Durante este tiempo, se han realizado talleres territoriales y transfronterizos para impulsar sinergias entre empresas y el objetivo es implantar soluciones innovadoras en los territorios participantes. El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea a través de FEDER y participan en él Saiolan, Azaro Fundazioa, Aclima, ADER, ESTIA – Institute of Technology, AIN, CCI Bayonne Pays Basque, Apesa y Coop de France Occitanie.

 

Noticias relacionadas

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.