Innovación
Noticias 12 marzo, 2020

EATendencias identifica las fuerzas que marcarán el futuro de la alimentación

El estudio, elaborado por AZTI Tecnalia, se enmarca en el proyecto europeo EIT Food
-

El estudio, elaborado por AZTI Tecnalia, se enmarca en el proyecto europeo EIT Food

 

Personas comprometidas con el medio ambiente y preocupadas por su salud, conectadas en todo momento y con un estilo de vida que deja poco tiempo para cocinar. Ese es el perfil de los nuevos consumidores y consumidoras según el informe EATendencias. El estudio forma parte de la iniciativa europea EIT Food, un consorcio enfocado a promover la innovación en el sector alimentario que se enmarca en el programa Horizon 2020 de la Comisión Europea. El nodo sur del proyecto está liderado por AZTI y cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco a través del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras.

 

El informe tiene como objetivo detectar las tendencias que están cambiando la manera en que nos alimentamos, de cara a ayudar al sector agroalimentario a afrontar esta transformación e impulsar nuevos proyectos I+D+i que den respuesta a las nuevas demandas del mercado. Para ello, recoge también algunos ejemplos innovadores que marcan hacia dónde pueden ir los productos y servicios alimentarios en los próximos años.

 

EATendencias detecta nueve fuerzas, relacionadas tanto con la salud y la sostenibilidad como con los aspectos más emocionales de la comida. En primer lugar, avanzamos hacia una alimentación condicionada por valores éticos y de transparencia. La huella ambiental de los productos, así como su impacto en la economía local son cada vez más importantes a la hora de tomar decisiones de compra. Tal y como recoge el estudio, más del 70% de las personas consumidoras con menos de 40 años está dispuesta a pagar más por productos de origen sostenible.

 

Otra de las grandes tendencias es la personalización de la dieta. El acceso a información y la preocupación por la salud dan como resultado productos que respondan a las necesidades nutricionales específicas de cada persona. El informe recoge ejemplos como dietas basadas en análisis de ADN o snacks enfocados a mejorar un aspecto concreto de la salud. Ligado a la conectividad y los datos, también se detecta una tendencia hacia la alimentación inteligente, con aplicaciones que informan sobre la composición de los alimentos y también sobre su huella ambiental.

 

Por otro lado, los hábitos de vida hacen avanzar la idea de la alimentación on the go, con productos rápidos de preparar sin que por ello dejen de ser saludables. En este sentido, algunas empresas están desarrollando kits inspirados en el hazlo tú mismo que incluyen los ingredientes para preparar un plato en pocos minutos. Finalmente, destaca como tendencia la alimentación ligada al placer, la diversión y la sorpresa. Tal y como recoge el informe, vivimos en la economía de la experiencia, que también se extiende al hábito de comer. Como ejemplos inspiradores, EATendencias incluye unas patatas fritas que evocan el ambiente de las calles londinenses, o un restaurante que proporciona experiencias submarinas.

 

Noticias relacionadas

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.