Historias 30 mayo, 2018

Urzelai: “Las propuestas de nuevas startups están incrementándose de manera sustancial”

El director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno Vasco, Aitor Urzelai, defiende que la recuperación tras la crisis ha impulsado nuevas iniciativas empresariales y ha atraído a inversores
-

El director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno Vasco, Aitor Urzelai, defiende que la recuperación tras la crisis ha impulsado nuevas iniciativas empresariales y ha atraído a inversores
 

La iniciativa empresarial da signos positivos de actividad en Euskadi como refleja que “las propuestas de nuevas startups están incrementándose de manera sustancial”, según el director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno Vasco, Aitor Urzelai.
 
El experto añade que en paralelo a ese crecimiento se están creando nuevos fondos de inversión en startup, algo que él interpreta como “un indicador muy claro de que en Euskadi hay propuestas de proyectos y nuevas iniciativas empresariales que merecen la pena y que tienen potencial de inversión”.
 
Con la finalidad de relacionar a emprendedores e inversores, el Gobierno Vasco puso en marcha a través de SPRI y los BICs (centros de empresa e innovación del Gobierno Vasco) el programa BIND 4.0, una iniciativa que busca fomentar la colaboración entre grandes empresas que operan en Euskadi como Michelín, Mercedes, CAF o Gestamp y startups de base tecnológica.
 
Este programa, en opinión de Urzelai, facilita que las startups puedan tener sus primeras oportunidades de mercado gracias a la cooperación que reciben de estas grandes empresas que pasan a ser clientes.
 
Como resultado de las sinergias de trabajo promovidas por el programa, la pasada edición de 2017 concluyó con 27 startups seleccionadas para llevar a cabo 40 proyectos de cooperación. Para la edición de 2018 se ha decidido incrementar el número de empresas de 27 a más de 40.
 
Además del programa BIND 4.0, el Gobierno Vasco ha decidido apostar por el emprendimiento mediante la web www.upeuskadi.eus, una nueva página de diseño intuitivo que pretende ser un escaparate para aquellas iniciativas empresariales que buscan darse a conocer para conseguir clientes o financiación, por lo que, en palabras de Aitor Urzelai, “toda aquella startup que sea innovadora y de base tecnológica no puede no estar en esta página web”.

Noticias relacionadas

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”
30/06/2025 I+D+i

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”

La empresa guipuzcoana acumula 35 años de experiencia como referente en el sector de la calderería pesada, aportando a sus procesos I+D y tecnología avanzada

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

La empresa guipuzcoana ha incorporado recientemente la tecnología de tinta electrónica a su oferta, con un bajo consumo energético y alta visibilidad.

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”
26/06/2025 I+D+i

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”

La empresa guipuzcoana se dedica a crear soluciones innovadoras en su sector, con proyectos tanto a nivel estatal como internacional. Además, trabaja en el proyecto AnIFAS, apoyado por el programa Hazitek y centrado en desarrollar una tecnología para el tratamiento en ausencia de oxígeno.

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

La empresa vizcaína ha desarrollado VES, un software que digitaliza y automatiza planes de seguridad integral.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D
23/06/2025 I+D+i

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D

La compañía de Amorebieta, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene a 90 personas dedicadas solo a desarrollar productos nuevos

Grupo Campezo: “Sin  sostenibilidad no es posible la supervivencia de cualquier actividad”

Grupo Campezo: “Sin  sostenibilidad no es posible la supervivencia de cualquier actividad”

Ainhoa González, responsable de Estrategia Ambiental de la empresa alavesa, repasa los 85 años de trayectoria de este referente vasco en el sector de la construcción

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.