Sprilur licita las obras de refuerzo del dique-muro de la cala Basordas en Lemoiz
Sprilur, la sociedad pública de gestión de suelo industrial del Gobierno Vasco (integrada en el Grupo Spri y adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente) acaba de publicar en sendos concursos públicos, por un lado, la Dirección de obra y por otro, la Ejecución de las propias Obras de refuerzo y contención del dique-muro de la Cala Basordas en Lemoiz como consecuencia del deterioro que presenta.
La Dirección de obra sale a concurso público por un importe de 60.000 euros y por su parte, la contratación de las Obras de ejecución de refuerzo del dique-muro Basordas contempla un presupuesto de 2.181.235 euros.
La fecha límite para la recepción de ofertas está prevista para finales de septiembre y una vez resuelto el proceso de adjudicación, estimado para mediados de noviembre, Sprilur iniciaría las obras de refuerzo del dique en el último mes del año y con una previsión de ejecución de 7 meses, concluirían a mediados de 2024.
Características de refuerzo del dique-muro
El dique-muro, objeto de esta actuación, tiene una longitud de 300 metros. Los 100 metros del lado oeste presentan un estado de conservación aceptable y no requieren de actuación urgente. Sin embargo, en los 200 metros restantes, los daños causados por el oleaje requieren de bloques de contención, ya que presentan erosiones y contornos redondeados debido a la acción del mar y golpeo entre bloques.
Por tanto, las obras incluidas en el proyecto comprenden el refuerzo del talud exterior del dique a lo largo de los últimos 230 metros. Para ello, se requiere la colocación de 415 bloques de hormigón de alta densidad, de 45 toneladas de peso.
Para la colocación de los bloques se requerirá una grúa de orugas de 600 toneladas de capacidad, a una distancia de 40 metros en seco, por el aire y a 52 metros sumergido, por debajo del agua.
El objeto del proyecto consiste en reforzar el dique que cubre la Cala Basordas (antigua Central Nuclear de Lemoiz), con el objetivo de garantizar la estabilidad frente al intenso oleaje en la zona y contribuir así a que las futuras implantaciones puedan desarrollar sus actividades en condiciones de mayor seguridad.
Noticias relacionadas

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024
Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia
Permite proyectos empresariales estratégicos como el liderado por Columbus Venture Partners

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística
El viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, acompañado del alcalde de Urretxu, Jon Luqui, ha visitado las instalaciones de Smartlog para conocer de primera mano sus proyectos de innovación y los planes de construcción de su nuevo centro de innovación y talento.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi
Los más de 100.000 metros cuadrados del ámbito se urbanizarán y dotarán de infraestructuras de servicios para desarrollar un área empresarial preparada para acoger actividades económicas

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia
La principal finalidad del proyecto es generar un nuevo espacio urbano de calidad en torno al edificio de uso terciario que Sprilur está construyendo en La Herrera Norte.